Schiaretti y Llaryora inauguraron la urbanización de barrio Villa Ávalos
La obra beneficia a 250 familias de Capital e implicó una inversión de 581 millones de pesos. Los trabajos se realizaron en el marco del Plan Provincial de Urbanizaciones.
Desde el Gobierno Provincial se informó que el gobernador Juan Schiaretti, junto al intendente Martín Llaryora, inauguró este sábado una obra de urbanización en el barrio Villa Ávalos, en Córdoba Capital.
El proyecto de provisión de infraestructura se encuentra 100% finalizado, contempló una intervención de 8,04 hectáreas y beneficia a 250 familias. La inversión, en tanto, fue de $581 millones: la Provincia financió el 70% y el Municipio el 30%.
Durante su discurso, el mandatario provincial destacó que la obra de urbanización fue posible “porque hay un equipo en la Municipalidad y en la Provincia, que es el mismo equipo”.
“Cuando uno tiene un mismo equipo, y tiene sensibilidad social y quiere justicia social, junto a los vecinos se consiguen hacer las obras que cambian la vida de los cordobeses. Porque esta obra cambia la vida de los habitantes de barrio Villa Ávalos”, agregó.
Los trabajos se realizaron en el marco del Plan Provincial de Urbanizaciones, que cumplimenta con la ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.
Este programa tiene por objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana con el resto de la ciudad y la inclusión social.
Las intervenciones de urbanización buscan la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos y la eliminación de barreras urbanas.
También implican la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.
A continuación, Schiaretti enumeró las obras realizadas en Villa Ávalos y destacó que “eso es transformar la vida, eso es cambiar Córdoba, eso es cambiar la barriada y la vida de cada uno de sus habitantes”.
“Es la manera de cuidar a nuestra gente, de lograr el progreso. Y lograrlo en un momento tan difícil de la patria argentina, donde la plata no alcanza. Pese a que el país está lleno de incertezas, Córdoba sigue desarrollando programas y haciendo las obras para que logremos progresar”, enfatizó.
Con la finalización de los trabajos en Villa Ávalos, ya son 20 los barrios urbanizados en Capital. Quedan 32 en obra en la ciudad de Córdoba en el marco de este Plan Provincial.
A su turno, Llaryora destacó el rol de las familias y las instituciones barriales para poder llevar adelante la urbanización. “Los buenos vecinos llevan adelante su hogar y también pelean por el hogar de todos, que es el barrio. Porque uno puede tener un hogar muy lindo, pero si no hay agua, luz, cordón cuneta ni obras, no te podés desarrollar”.
“Cuando las obras llegan, llega el progreso, llega la alegría”, subrayó.
Sobre la urbanización de Villa Ávalos
Villa Ávalos se encuentra ubicado al oeste de la ciudad de Córdoba. Fue en la década de los 60 cuando la zona empezó a ser ocupada por las primeras familias, a través de la compra-venta informal de terrenos. Las parcelas fueron subdivididas por los vecinos con trazados irregulares, por lo que los pobladores no han podido obtener títulos de posesión hasta la fecha.
El barrio forma parte del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) y tiene una superficie aproximada de 8,04 hectáreas. El espacio se encuentra conformado por 217 lotes no regularizados donde habitan 250 familias.
Debido a la falta de servicios, se ejecutó:
● Red de desagües pluviales: 3.204,00 ml de cordón cuneta.
● Red de desagüe cloacal: 2.127,38 ml de cañería 160 mm.
● Red vial: 6.327,63 m2 de base granular 0-20, 2.401,00 m2 de badenes y 320,50 m2 de adoquinado en pasajes.
● Red eléctrica de media tensión: 86,48 ml de cable aéreo y 2 subestaciones E-415.
● Red Eléctrica de baja tensión: 76 unidades de columnas de hormigón, 36 unidades de postes de eucaliptus creosotado, 2788,29 ml de cables aéreos preensamblados.
● Red de Alumbrado Público: 58 columnas con luminaria led.
● Red peatonal: 4.161,30m2 de veredas y 76 unidades de rampas.
● Equipamiento urbano: Se colocaron 217 contenedores domiciliarios.
● Arbolado público: Se colocaron 193 unidades de árboles para los lotes habitacionales.
Por su parte, la Municipalidad de Córdoba realizó la red de agua y las conexiones en el marco del programa «Más Agua Más Salud’.
Dora Irena González, vecina de Villa Ávalos, manifestó su alegría por los trabajos realizados en el barrio: “Ahora se puede circular bien. Ya no nos inundamos más, llueva lo que llueva. Estoy muy agradecida por el agua corriente, por las cloacas. Parece que viviéramos en el centro por cómo están las calles, las veredas, los canastos de basura, la iluminación, todo cambió”.
Por último, Schiaretti informó que ya se sancionó la ley que establece que el otorgamiento de escrituras gratuitas a familias de bajos ingresos y adelantó que esta iniciativa llegará a Barrio Villa Ávalos: “Vamos por eso, porque el progreso nunca se detiene. Llegamos a un objetivo y vamos por otro”.
Acompañaron también al gobernador la Senadora Nacional Alejandra Vigo; la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure; su par de Vinculación Comunitaria, Protocolo y Comunicación, Paulo Cassinerio; y el viceintendente Daniel Passerini.
Te puede interesar
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.