Tecno&Innova Por: El Objetivo31 de mayo de 2023

Comenzaron las X Competencias de Robótica Experimental

Dieron comienzo las X Competencias de Robóticas Experimental para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior. Se llevan a cabo en la sede de la UTN y en tres Parques Educativos.

Participan más de 1200 estudiantes - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que previo al III Congreso Argentino de Robótica Educativa, se llevan  a cabo las X Competencias de Robótica Experimental en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en los Parques Educativos Este, Noroeste y Sur. 

El evento comenzó a las 8:30 hs y culminará a las 13:30 hs, durante las cuales los participantes se enfrentan a una serie de desafíos de acuerdo a su edad. 

Estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior del sistema educativo municipal, provincial y nacional participan de esta jornada.

Participan más 1200 niños, adolescentes y jóvenes que son desafiados a distintas pruebas diseñadas especialmente para fomentar su creatividad y habilidades en el campo de la robótica. 

“Estamos muy contentos porque aquel proyecto que pensamos de educación digital, programación y robótica está dando sus frutos. El 100% de nuestras instituciones educativas están participando de esta competencia. Tenemos que seguir apostando por nuestros estudiantes para que puedan construir sus proyectos de vida”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Esta es la décima edición de las competencias, que se llevan a cabo a nivel nacional durante varios años. En esta ocasión, se logró una ampliación significativa, permitiendo la participación, por primera vez, de niños de nivel inicial y primario, incluyendo a estudiantes de la modalidad educación hospitalaria.

Para el nivel inicial, se cuenta con el desafío del Laberinto mientras que, para el nivel primario, hay dos desafíos: Laberinto y Tumbalatas. 

A la vez, los estudiantes de secundario y superior abordan desafíos en las categorías de Laberinto, Tumbalatas y Seguidores de Línea.

La final de la competencia de estudiantes de secundario y superior se llevará a cabo el 2 de junio en la sede de la UTN y se otorgarán trofeos, medallas y certificados a los mejores equipos de cada nivel. 

Los equipos están conformados por cuatro estudiantes y un docente representante.

Estas competencias tienen como objetivo general promover la participación de docentes y estudiantes en instancias de difusión y exploración de prácticas pedagógico-didácticas de la robótica educativa, difundir la tecnología de elementos y dispositivos accesibles y estimular el desarrollo de habilidades y competencias requeridas en el mundo laboral y sociales relacionados con las tecnologías.

Es importante destacar que los equipos cuentan con un nombre y un logotipo o imagen que los identifica, así como también distintivos individuales, bandera o estándar para representar a su equipo en el evento.

Esta iniciativa está organizada por la Universidad Tecnológica Nacional y Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación.

Sobre el III Congreso Argentino de Robótica Educativa

El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de junio en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba (Maestro M. López esq. Cruz Roja) en el horario de 8:00 a 17:30.

Los participantes serán protagonistas en charlas como “Experiencias educativas con educación digital, programación y robótica” o “Somos cuidadores ambientales… ¿te sumás?”.

El congreso, que tendrá participación nacional e internacional, gira sobre los siguientes ejes de trabajo:

– Innovación, diseño y desarrollo de iniciativas de robótica educativa.

– El abordaje del pensamiento computacional, la programación y la robótica como eje transversal en todos los niveles del sistema educativo.

– El uso de la robótica para mejorar el entorno socioambiental.

– La robótica y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar habilidades en los estudiantes. Una mirada hacia el futuro.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.