Tecno&Innova Por: El Objetivo31 de mayo de 2023

Comenzaron las X Competencias de Robótica Experimental

Dieron comienzo las X Competencias de Robóticas Experimental para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior. Se llevan a cabo en la sede de la UTN y en tres Parques Educativos.

Participan más de 1200 estudiantes - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que previo al III Congreso Argentino de Robótica Educativa, se llevan  a cabo las X Competencias de Robótica Experimental en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en los Parques Educativos Este, Noroeste y Sur. 

El evento comenzó a las 8:30 hs y culminará a las 13:30 hs, durante las cuales los participantes se enfrentan a una serie de desafíos de acuerdo a su edad. 

Estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior del sistema educativo municipal, provincial y nacional participan de esta jornada.

Participan más 1200 niños, adolescentes y jóvenes que son desafiados a distintas pruebas diseñadas especialmente para fomentar su creatividad y habilidades en el campo de la robótica. 

“Estamos muy contentos porque aquel proyecto que pensamos de educación digital, programación y robótica está dando sus frutos. El 100% de nuestras instituciones educativas están participando de esta competencia. Tenemos que seguir apostando por nuestros estudiantes para que puedan construir sus proyectos de vida”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Esta es la décima edición de las competencias, que se llevan a cabo a nivel nacional durante varios años. En esta ocasión, se logró una ampliación significativa, permitiendo la participación, por primera vez, de niños de nivel inicial y primario, incluyendo a estudiantes de la modalidad educación hospitalaria.

Para el nivel inicial, se cuenta con el desafío del Laberinto mientras que, para el nivel primario, hay dos desafíos: Laberinto y Tumbalatas. 

A la vez, los estudiantes de secundario y superior abordan desafíos en las categorías de Laberinto, Tumbalatas y Seguidores de Línea.

La final de la competencia de estudiantes de secundario y superior se llevará a cabo el 2 de junio en la sede de la UTN y se otorgarán trofeos, medallas y certificados a los mejores equipos de cada nivel. 

Los equipos están conformados por cuatro estudiantes y un docente representante.

Estas competencias tienen como objetivo general promover la participación de docentes y estudiantes en instancias de difusión y exploración de prácticas pedagógico-didácticas de la robótica educativa, difundir la tecnología de elementos y dispositivos accesibles y estimular el desarrollo de habilidades y competencias requeridas en el mundo laboral y sociales relacionados con las tecnologías.

Es importante destacar que los equipos cuentan con un nombre y un logotipo o imagen que los identifica, así como también distintivos individuales, bandera o estándar para representar a su equipo en el evento.

Esta iniciativa está organizada por la Universidad Tecnológica Nacional y Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación.

Sobre el III Congreso Argentino de Robótica Educativa

El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de junio en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba (Maestro M. López esq. Cruz Roja) en el horario de 8:00 a 17:30.

Los participantes serán protagonistas en charlas como “Experiencias educativas con educación digital, programación y robótica” o “Somos cuidadores ambientales… ¿te sumás?”.

El congreso, que tendrá participación nacional e internacional, gira sobre los siguientes ejes de trabajo:

– Innovación, diseño y desarrollo de iniciativas de robótica educativa.

– El abordaje del pensamiento computacional, la programación y la robótica como eje transversal en todos los niveles del sistema educativo.

– El uso de la robótica para mejorar el entorno socioambiental.

– La robótica y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar habilidades en los estudiantes. Una mirada hacia el futuro.

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.