Comenzaron las X Competencias de Robótica Experimental
Dieron comienzo las X Competencias de Robóticas Experimental para estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior. Se llevan a cabo en la sede de la UTN y en tres Parques Educativos.
La Municipalidad de Córdoba informó que previo al III Congreso Argentino de Robótica Educativa, se llevan a cabo las X Competencias de Robótica Experimental en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en los Parques Educativos Este, Noroeste y Sur.
El evento comenzó a las 8:30 hs y culminará a las 13:30 hs, durante las cuales los participantes se enfrentan a una serie de desafíos de acuerdo a su edad.
Estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y superior del sistema educativo municipal, provincial y nacional participan de esta jornada.
Participan más 1200 niños, adolescentes y jóvenes que son desafiados a distintas pruebas diseñadas especialmente para fomentar su creatividad y habilidades en el campo de la robótica.
“Estamos muy contentos porque aquel proyecto que pensamos de educación digital, programación y robótica está dando sus frutos. El 100% de nuestras instituciones educativas están participando de esta competencia. Tenemos que seguir apostando por nuestros estudiantes para que puedan construir sus proyectos de vida”, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
Esta es la décima edición de las competencias, que se llevan a cabo a nivel nacional durante varios años. En esta ocasión, se logró una ampliación significativa, permitiendo la participación, por primera vez, de niños de nivel inicial y primario, incluyendo a estudiantes de la modalidad educación hospitalaria.
Para el nivel inicial, se cuenta con el desafío del Laberinto mientras que, para el nivel primario, hay dos desafíos: Laberinto y Tumbalatas.
A la vez, los estudiantes de secundario y superior abordan desafíos en las categorías de Laberinto, Tumbalatas y Seguidores de Línea.
La final de la competencia de estudiantes de secundario y superior se llevará a cabo el 2 de junio en la sede de la UTN y se otorgarán trofeos, medallas y certificados a los mejores equipos de cada nivel.
Los equipos están conformados por cuatro estudiantes y un docente representante.
Estas competencias tienen como objetivo general promover la participación de docentes y estudiantes en instancias de difusión y exploración de prácticas pedagógico-didácticas de la robótica educativa, difundir la tecnología de elementos y dispositivos accesibles y estimular el desarrollo de habilidades y competencias requeridas en el mundo laboral y sociales relacionados con las tecnologías.
Es importante destacar que los equipos cuentan con un nombre y un logotipo o imagen que los identifica, así como también distintivos individuales, bandera o estándar para representar a su equipo en el evento.
Esta iniciativa está organizada por la Universidad Tecnológica Nacional y Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación.
Sobre el III Congreso Argentino de Robótica Educativa
El evento tendrá lugar los días 1 y 2 de junio en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba (Maestro M. López esq. Cruz Roja) en el horario de 8:00 a 17:30.
Los participantes serán protagonistas en charlas como “Experiencias educativas con educación digital, programación y robótica” o “Somos cuidadores ambientales… ¿te sumás?”.
El congreso, que tendrá participación nacional e internacional, gira sobre los siguientes ejes de trabajo:
– Innovación, diseño y desarrollo de iniciativas de robótica educativa.
– El abordaje del pensamiento computacional, la programación y la robótica como eje transversal en todos los niveles del sistema educativo.
– El uso de la robótica para mejorar el entorno socioambiental.
– La robótica y la inteligencia artificial como herramientas para potenciar habilidades en los estudiantes. Una mirada hacia el futuro.
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.