Mercado Por: El Objetivo 14 de junio de 2023

El Gobierno otorgó subsidios por $14.000 millones al transporte de pasajeros del interior

La medida se encuadra en el "Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país".

El Gobierno otorgó subsidios por $14.000 millones al transporte de pasajeros del interior - Foto: NA

El Gobierno otorgó $14.000 millones al autotransporte público de pasajeros del interior del país, para compensar los desequilibrios financieros de las empresas del sector.

La decisión se tomó tras la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo que logró evitar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero no así en el interior, en reclamo de mejoras salariales.

Ahora, según la Resolución 361/2023 del Ministerio de Transporte, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el monto corresponde a mayo y junio, con $7.000 millones de aporte en cada uno de esos meses.

La medida se encuadra en el "Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país", creado por la Ley N° 27.467 de Presupuesto de 2019 y prorrogado para el ejercicio de este año.

De acuerdo con lo dispuesto, los pagos realizados en el marco de ese Fondo se practicarán en primer lugar por un 97% del total previsto para cada período mensual, a mes vencido, completándose el saldo del 3% dentro de un plazo de 30 días contados a partir del cumplimiento total del pago de las acreencias por la liquidación de aquel 97%.

Además, el dinero será transferido desde la Nación a la jurisdicción provincial y/o municipal beneficiaria, "a fin de que ésta transfiera los fondos en forma directa a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales, salvo requerimiento en contrario efectuado por medio fehaciente a la provincia por parte de la jurisdicción municipal", puntualizó el texto oficial.

En tanto, las jurisdicciones provinciales y/o municipales deberán aportar al sistema de transporte mediante transferencias, en dinero y/o en especie, a las empresas prestadoras de los servicios provinciales y municipales o, en su caso, a la jurisdicción municipal un monto igual a lo aportado por el Estado Nacional "procurando, de este modo, la sustentabilidad de los servicios de transporte", aclaró el Poder Ejecutivo.

El Gobierno ya había destinado a este servicio un total de $28.000 millones, que fueron distribuidos entre enero y abril de este año.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: el costo de la construcción aumentó 7,90% en abril

La variación respecto de abril de 2023 fue del 250,23%.

Jubilaciones: cómo quedan los haberes de junio con la oficialización del bono de $70.000

El Gobierno confirmó este miércoles el otorgamiento de un nuevo refuerzo previsional para el sexto mes del año.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 11 de junio

El dólar blue abrirá este martes 11 de junio a $1.250 para la compra y $1.280 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.272,63 y el contado con liquidación a $1.306,41.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 5 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 5 de junio a $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.280 y el contado con liquidación a $1.311.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este martes 4 de junio

El dólar blue abrirá este martes 4 de junio a $1.205 para la compra y $1.235 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.269 y el contado con liquidación a $1.297.

Derrumbe en la venta de alimentos y bebidas: cuánto cayó en el año

El rubro alimentos y bebidas experimenta una fuerte caída de ventas que ronda el 23 por ciento, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión.

Cómo quedarían las jubilaciones si se aprueba la nueva ley de movilidad

La oposición dialoguista propone una recomposición del 20,6 por ciento.

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves 13 de junio.

El dólar blue avanzó otros 40 pesos y las brechas volvieron encima del 40%

En este proceso, donde también los siguieron los dólares financieros, las brechas volvieron por encima del 40%, valores que no se registraban desde fines de enero.

Fuertes subas de luz y gas por el recorte de subsidios

Los aumentos comenzaran a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.

Caputo: se empieza a ver la recuperación de la economía y garantizó que no habrá sobresaltos cambiarios

El ministro de Economía transmitió optimismo al hablar ante ejecutivos de finanzas y dijo qué condiciones deberían darse para levantar el cepo cambiario.