Naciones Unidas pide "esfuerzos adicionales" para reducir emisiones contaminantes
El secretario general de la ONU aseguró que "las políticas actuales llevarán al planeta a un aumento de 2,8 grados para finales de siglo y que para evitarlo será necesario reducir las emisiones de carbono un 45% para 2030".
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, propuso hoy que los "grandes contaminantes hagan esfuerzos adicionales para reducir emisiones" y que los países más ricos apoyen a las economías emergentes en esta tarea, según un comunicado del organismo internacional.
"Estoy muy preocupado por la posición del mundo sobre el clima. Los países están muy lejos de cumplir sus promesas y compromisos climáticos. Veo falta de ambición, de confianza, de apoyo, de cooperación. Y una abundancia de problemas sobre claridad y credibilidad. La agenda climática está siendo socavada", declaró Guterres.
Además, según consignó la agencia AFP, el secretario general de la ONU aseguró que "las políticas actuales llevarán al planeta a un aumento de 2,8 grados para finales de siglo y que para evitarlo será necesario reducir las emisiones de carbono un 45% para 2030".
"Pido a los países desarrollados que lleguen a cero emisiones lo más cerca posible de 2040. Y hay países que ya están anunciando el 2035, así que no pido lo imposible. Y pedir a las economías emergentes que lleguen a cero emisiones lo más cerca posible de 2050. Tenemos varias economías emergentes importantes que ya se han comprometido con 2050. Vietnam es un buen ejemplo", manifestó.
Otra de sus propuestas reside en presionar a los bancos multilaterales de desarrollo para que adapten sus modelos de negocios para que los países en desarrollo puedan "aumentar masivamente" la inversión en energías renovables.
Tanto los países como las empresas deben comprometerse, según el plan de la ONU, a no usar carbón y a acabar con la financiación al mismo y dejar de conceder nuevas licencias al petróleo y al gas, entre otras medidas.
Además, destacó que la industria de los combustibles fósiles tiene una "responsabilidad especial". "El año pasado, la industria del petróleo y el gas cosechó una ganancia inesperada récord de 4 mil millones de dólares (unos 3,6 mil millones de euros) en ingresos netos. Sin embargo, por cada dólar que gasta en exploración y perforación de petróleo y gas, solo cuatro centavos (unos tres céntimos) se destinan a energía limpia. Cambiar el futuro por 30 piezas de plata es inmoral".
"Es hora de despertar y dar un paso adelante. Es hora de reconstruir la confianza basada en la justicia climática. Es hora de acelerar la transición justa hacia una economía verde. Todavía es posible limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados centígrados. Debemos considerar esto como un momento de esperanza", concluyó Guterres. (Fuente: Télam)
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.