Con energía solar proveen electricidad a 26 familias del departamento Pocho
La iniciativa forma parte del Programa del Norte y Oeste Cordobés implementado por Epec y el Ministerio de Desarrollo Social. Es mediante micro redes que generan energía limpia.
El Gobierno Provincial informó que veintiséis familias de los parajes Las Jarillas y El Retamo, que pertenecen al departamento Pocho y se encuentran cerca de la localidad de Chancaní, disponen ahora de energía para mejorar su calidad de vida, tras la instalación de micro redes de generación fotovoltaica.
La iniciativa, que demandó una inversión de 80 millones de pesos, está incluida en el Programa del Norte y Oeste Cordobés que llevan adelante la Empresa Provincial de Energía de Córdoba y el Ministerio de Desarrollo Social.
Se trata de una experiencia única en el país y para cinco de las viviendas, que se encuentran alejadas del resto se instalaron equipos fotovoltaicos individuales, con paneles solares.
Las otras 21 familias fueron divididas en seis grupos para los cuales se construyeron centros de generación con los correspondientes tendidos para llevar la energía a cada uno de los hogares.
La inversión es importante porque fue necesario un equipamiento especial que incluye baterías que permiten el almacenamiento, de manera que los habitantes de ambos parajes cuenten con el servicio esencial aún en horario nocturno. La energía producida por estas micro redes es generada por medio de un recurso renovable.
Ese detalle la convierte en energía limpia, sin la utilización de combustibles fósiles y con la consiguiente reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, que son responsables en gran medida del cambio climático y el calentamiento global.
Cada una de las familias recibió una heladera de tecnología inverter, de alta eficiencia, que posibilita un consumo controlado de la electricidad.
Los habitantes de Las Jarillas y El Retamo experimentarán, a partir de la llegada de la energía eléctrica, un cambio importante en su vida diaria
Eso les posibilita el almacenamiento de alimentos, el acceso al agua potable y estimulará además mejores condiciones de trabajo.
El Programa del Norte y Oeste Cordobés que Epec lleva adelante junto al Ministerio de Desarrollo Social tiene como objetivo principal acompañar el crecimiento provincial y aportar soluciones concretas a más de 230 mil habitantes de los diez departamentos del norte y oeste provincial.
Te puede interesar
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.