Con energía solar proveen electricidad a 26 familias del departamento Pocho
La iniciativa forma parte del Programa del Norte y Oeste Cordobés implementado por Epec y el Ministerio de Desarrollo Social. Es mediante micro redes que generan energía limpia.
El Gobierno Provincial informó que veintiséis familias de los parajes Las Jarillas y El Retamo, que pertenecen al departamento Pocho y se encuentran cerca de la localidad de Chancaní, disponen ahora de energía para mejorar su calidad de vida, tras la instalación de micro redes de generación fotovoltaica.
La iniciativa, que demandó una inversión de 80 millones de pesos, está incluida en el Programa del Norte y Oeste Cordobés que llevan adelante la Empresa Provincial de Energía de Córdoba y el Ministerio de Desarrollo Social.
Se trata de una experiencia única en el país y para cinco de las viviendas, que se encuentran alejadas del resto se instalaron equipos fotovoltaicos individuales, con paneles solares.
Las otras 21 familias fueron divididas en seis grupos para los cuales se construyeron centros de generación con los correspondientes tendidos para llevar la energía a cada uno de los hogares.
La inversión es importante porque fue necesario un equipamiento especial que incluye baterías que permiten el almacenamiento, de manera que los habitantes de ambos parajes cuenten con el servicio esencial aún en horario nocturno. La energía producida por estas micro redes es generada por medio de un recurso renovable.
Ese detalle la convierte en energía limpia, sin la utilización de combustibles fósiles y con la consiguiente reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, que son responsables en gran medida del cambio climático y el calentamiento global.
Cada una de las familias recibió una heladera de tecnología inverter, de alta eficiencia, que posibilita un consumo controlado de la electricidad.
Los habitantes de Las Jarillas y El Retamo experimentarán, a partir de la llegada de la energía eléctrica, un cambio importante en su vida diaria
Eso les posibilita el almacenamiento de alimentos, el acceso al agua potable y estimulará además mejores condiciones de trabajo.
El Programa del Norte y Oeste Cordobés que Epec lleva adelante junto al Ministerio de Desarrollo Social tiene como objetivo principal acompañar el crecimiento provincial y aportar soluciones concretas a más de 230 mil habitantes de los diez departamentos del norte y oeste provincial.
Te puede interesar
Animales rescatados del trafico ilegal y el mascotismo fueron liberados en su hábitat natural
Antes de su liberación, los animales pasaron por un proceso de recuperación. Fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores del Centro de Rescate.
El municipio cordobés lanzó el Plan de Acción de Olas de Calor para el verano
Por primera vez el problema de las olas de calor será abordado por el municipio con un plan específico. Se emitirán distintos tipos de alertas, con protocolos de acción y recomendaciones para el autocuidado los vecinos.
Colegios Circulares: innovación educativa para un futuro sostenible
Se trata de uno de los ganadores del Desafío Innovar por el Clima, iniciativa que impulsa proyectos que trabajan en combatir las consecuencias generadas por el cambio climático.
La Municipalidad invita a participar del taller de maderas recicladas para luthería y carpintería
Durante el taller se abordarán temas como clasificación y selección de maderas recicladas a los fines de reconocer sus características y potencial de reutilización. La participación no requiere inscripción previa.
En la previa a la COP30, Brasil hace foco en la adaptación climática
El presidente designado de la COP30, André Aranha Corrêa do Lago. asegura en un documento preliminar a la Cumbre que se realizará en Belém que “la adaptación climática es la primera parte de nuestra supervivencia”.
Impactante hallazgo en Tierra del Fuego: 26 orcas aparecieron varadas en la costa atlántica
Se trata de orcas del ecotipo D. El descubrimiento. Especialistas del CONICET investigan las causas de muerte de esta población de orcas poco conocida y única por sus características morfológicas.
En solo tres días, diez vehículos fueron encontrados arrojando residuos en un basural clandestino
El municipio labró las actas correspondientes. Todos los casos acontecieron en la rotonda de calle Spilimbergo.
Los CPC Centro América y Mercado de la Ciudad brindarán charlas ambientales con participación abierta
Se darán a conocer las propuestas que ofrece el municipio en materia ambiental, de reciclaje, residuos y compostaje.
Estudiantes de quinto grado diseñaron sus buzos: serán confeccionados con materiales reciclados
Más de 20 escuelas municipales formaron parte de la jornada, donde se seleccionarán seis diseños ganadores que recibirán sus camperas el próximo año.
Feria del Libro: este sábado habrá Feria de Economía Circular y Ajedrez Social
Las propuestas se desarrollarán de 16 a 21, con entrada libre y gratuita en la Súper Manzana de la Intendencia. Los visitantes podrán conocer la Feria de la Economía Circular y participar de una clase abierta de ajedrez.
Liberaron a una hembra de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable
“Acaí” ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos.
Llega la segunda Cumbre Barrial para debatir sobre Economía Circular
Será este jueves 9 de octubre, de 16 a 21 en la plaza Mariano Moreno, detrás del CPC San Vicente. Habrá charlas, ecocanje, actividades para las infancias y un desfile de moda circular.