Turismo Por: El Objetivo30 de junio de 2023

Presentaron la programación de actividades para la temporada de invierno 2023

En una convocatoria promovida por las Agencias Córdoba Turismo y Córdoba Cultura, el evento convocó a 120 actores del sector público, privado y académico de todas las áreas turísticas de la provincia.

Se presentó la oferta turística y cultural para este invierno 2023. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La Agencia Córdoba Turismo junto a la Agencia Córdoba Cultura, lanzaron este viernes en Onas Hotel Boutique, la programación de actividades, eventos y espectáculos que conforman la propuesta turística y cultural de Córdoba para disfrutar en invierno de 2023.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; su par de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano.

“Las propuestas para disfrutar en Córdoba son múltiples, en nuestro sitio web van a encontrar un calendario de eventos que encierra entre el 30 y 35 por ciento de las alternativas que tiene Argentina en términos de festividades y festivales nacionales”, destacó Alejandro Lastra.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo agregó: “También hay enormes posibilidades en servicios de suma calidad como la gastronomía, con propuestas innovadoras, Caminos del Vino y en una relación inigualable con otros destinos del mundo en relación al precio y el nivel de propuestas. Si el clima acompaña los atractivos naturales son una gran opción, esto sumado a las las propuestas culturales, lo que hace que Córdoba siempre sea un destino para ser visitado”.

A su turno, Raúl Sansica señaló: “Todo julio es para recibir a los cordobeses, a los hermanos de las otras provincias y al turismo internacional. Tenemos mucho para ofrecer, naturaleza, gastronomía, hotelería, vinos, espectáculos de excelencia, el enorme patrimonio histórico y cultural, así como también el patrimonio intangible como lo es el humor. Vamos a estar esperando a todos los visitantes para que vengan a disfrutar y se vayan diciendo ´por eso volví a Córdoba”.

Miguel Siciliano agregó: “Estamos orgullosos de que la provincia comience esta temporada en la capital. Esto tiene que ver con que la ciudad de Córdoba empieza a ser uno de los destinos urbanos más elegidos de la Argentina.”

Es sabido que miles de visitantes de todo el país y residentes cordobeses recorren el territorio provincial con motivo de las vacaciones de invierno, posicionando al destino Córdoba entre los principales destinos elegidos para esta época del año. Esto se debe a las maravillas paisajísticas, arquitectónicas y patrimoniales que hay en cada rincón de la provincia, pero también a la enorme variedad y calidad de propuestas que hay para disfrutar en todos los valles turísticos y en la ciudad capital.

El evento contó con una degustación gastronómica de algunas de las delicias que se pueden probar en diferentes valles de la provincia, y también una selección de productos de los Caminos del Vino, multipremiados internacionalmente.

Posteriormente se dio lugar a la entrega de una placa conmemorativa por los 60 años de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba. Allí el presidente de la Agencia Córdoba Turismo entregó el reconocimiento al actual titular de la institución, José González.

En la jornada estuvieron presentes intendentes, jefes comunales, directores y secretarios de turismo de localidades de todas las áreas turísticas de la provincia, así como también representantes del sector académico y de las instituciones del sector privado del turismo.

Toda la información sobre eventos y festivales en invierno se encuentra en www.cordobaturismo.gov.ar

 

Te puede interesar

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho

La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.

Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario

Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.