Turismo Por: El Objetivo30 de junio de 2023

Presentaron la programación de actividades para la temporada de invierno 2023

En una convocatoria promovida por las Agencias Córdoba Turismo y Córdoba Cultura, el evento convocó a 120 actores del sector público, privado y académico de todas las áreas turísticas de la provincia.

Se presentó la oferta turística y cultural para este invierno 2023. - Foto: prensa.cba.gov.ar

La Agencia Córdoba Turismo junto a la Agencia Córdoba Cultura, lanzaron este viernes en Onas Hotel Boutique, la programación de actividades, eventos y espectáculos que conforman la propuesta turística y cultural de Córdoba para disfrutar en invierno de 2023.

El acto de lanzamiento estuvo encabezado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; su par de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano.

“Las propuestas para disfrutar en Córdoba son múltiples, en nuestro sitio web van a encontrar un calendario de eventos que encierra entre el 30 y 35 por ciento de las alternativas que tiene Argentina en términos de festividades y festivales nacionales”, destacó Alejandro Lastra.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo agregó: “También hay enormes posibilidades en servicios de suma calidad como la gastronomía, con propuestas innovadoras, Caminos del Vino y en una relación inigualable con otros destinos del mundo en relación al precio y el nivel de propuestas. Si el clima acompaña los atractivos naturales son una gran opción, esto sumado a las las propuestas culturales, lo que hace que Córdoba siempre sea un destino para ser visitado”.

A su turno, Raúl Sansica señaló: “Todo julio es para recibir a los cordobeses, a los hermanos de las otras provincias y al turismo internacional. Tenemos mucho para ofrecer, naturaleza, gastronomía, hotelería, vinos, espectáculos de excelencia, el enorme patrimonio histórico y cultural, así como también el patrimonio intangible como lo es el humor. Vamos a estar esperando a todos los visitantes para que vengan a disfrutar y se vayan diciendo ´por eso volví a Córdoba”.

Miguel Siciliano agregó: “Estamos orgullosos de que la provincia comience esta temporada en la capital. Esto tiene que ver con que la ciudad de Córdoba empieza a ser uno de los destinos urbanos más elegidos de la Argentina.”

Es sabido que miles de visitantes de todo el país y residentes cordobeses recorren el territorio provincial con motivo de las vacaciones de invierno, posicionando al destino Córdoba entre los principales destinos elegidos para esta época del año. Esto se debe a las maravillas paisajísticas, arquitectónicas y patrimoniales que hay en cada rincón de la provincia, pero también a la enorme variedad y calidad de propuestas que hay para disfrutar en todos los valles turísticos y en la ciudad capital.

El evento contó con una degustación gastronómica de algunas de las delicias que se pueden probar en diferentes valles de la provincia, y también una selección de productos de los Caminos del Vino, multipremiados internacionalmente.

Posteriormente se dio lugar a la entrega de una placa conmemorativa por los 60 años de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba. Allí el presidente de la Agencia Córdoba Turismo entregó el reconocimiento al actual titular de la institución, José González.

En la jornada estuvieron presentes intendentes, jefes comunales, directores y secretarios de turismo de localidades de todas las áreas turísticas de la provincia, así como también representantes del sector académico y de las instituciones del sector privado del turismo.

Toda la información sobre eventos y festivales en invierno se encuentra en www.cordobaturismo.gov.ar

 

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.