Mercado Por: El Objetivo03 de julio de 2023

La Aduana desarticuló el contrabando de más de 130 toneladas de soja

La Aduana detalló además que los hallazgos siguieron durante otra inspección de rutina en la Ruta Nacional 34 a la altura de Senda Hachada.

La Aduana desarticuló el contrabando de más de 130 toneladas de soja - Foto: archivo

La Dirección General de Aduanas descubrió cuatro camiones cargados con más de 130 toneladas de soja, por alrededor de de $20 millones, que no contaban con documentación respaldatoria suficiente durante operativos de control en la provincia de Salta.

La inspección comenzó cuando tres camiones pasaron por un control que la Aduana estaba realizando —con colaboración de la Gendarmería Nacional— sobre la Ruta Nacional 34 a la altura de Caraparí.

Durante el operativo, el personal aduanero solicitó la documentación correspondiente a los tres conductores, pero los papeles presentaban inconsistencias respecto al destino final de la mercadería. Dada la cercanía de los camiones en cuestión con la frontera con Bolivia, se presume que la carga ilícita iba dirigida al país vecino, informó la Aduana, en un comunicado.

Ante esta situación, los agentes informaron a la Fiscalía Descentralizada de Tartagal, que ordenó interdictar los vehículos y la carga; la inspección final constató que se trataba de 109.320 kilos de granos de soja, por un valor de $ 16.082.475,20 millones.

La Aduana detalló además que los hallazgos siguieron durante otra inspección de rutina en la Ruta Nacional 34 a la altura de Senda Hachada: allí, un camión que se dirigía a la localidad fronteriza de Salvador Mazza presentó inconsistencias en la documentación que brindó al personal de ese organismo.

Al revisar la documentación presentada, los agentes advirtieron que existían irregularidades con relación a los datos de la Carta de Porte Electrónica, lo cual significaba que el transporte de la mercadería no estaba respaldado.  Teniendo en cuenta la cercanía del vehículo con la frontera con Bolivia, también se presumió que la carga ilícita iría dirigida a ese país.

En ese marco, los funcionarios aduaneros informaron a la sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, labraron las actas correspondientes e interdictaron el vehículo con la mercadería que llevaba; transportaba 29.970 kilos de soja, cuyo valor estimado asciende a $4.408.999,08 millones. Así, el valor total de la mercadería de las 139,29 toneladas de granos de soja incautadas entre ambos puntos de control ascendió a $20.491.474,28 millones.

Fuente: NA

Te puede interesar

Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado

Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.

El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes

En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.

Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones

Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.

El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio

Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Riesgo País subió a 829 puntos

Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.

Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores

Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.

Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito

Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.

En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.