La Aduana desarticuló el contrabando de más de 130 toneladas de soja
La Aduana detalló además que los hallazgos siguieron durante otra inspección de rutina en la Ruta Nacional 34 a la altura de Senda Hachada.
La Dirección General de Aduanas descubrió cuatro camiones cargados con más de 130 toneladas de soja, por alrededor de de $20 millones, que no contaban con documentación respaldatoria suficiente durante operativos de control en la provincia de Salta.
La inspección comenzó cuando tres camiones pasaron por un control que la Aduana estaba realizando —con colaboración de la Gendarmería Nacional— sobre la Ruta Nacional 34 a la altura de Caraparí.
Durante el operativo, el personal aduanero solicitó la documentación correspondiente a los tres conductores, pero los papeles presentaban inconsistencias respecto al destino final de la mercadería. Dada la cercanía de los camiones en cuestión con la frontera con Bolivia, se presume que la carga ilícita iba dirigida al país vecino, informó la Aduana, en un comunicado.
Ante esta situación, los agentes informaron a la Fiscalía Descentralizada de Tartagal, que ordenó interdictar los vehículos y la carga; la inspección final constató que se trataba de 109.320 kilos de granos de soja, por un valor de $ 16.082.475,20 millones.
La Aduana detalló además que los hallazgos siguieron durante otra inspección de rutina en la Ruta Nacional 34 a la altura de Senda Hachada: allí, un camión que se dirigía a la localidad fronteriza de Salvador Mazza presentó inconsistencias en la documentación que brindó al personal de ese organismo.
Al revisar la documentación presentada, los agentes advirtieron que existían irregularidades con relación a los datos de la Carta de Porte Electrónica, lo cual significaba que el transporte de la mercadería no estaba respaldado. Teniendo en cuenta la cercanía del vehículo con la frontera con Bolivia, también se presumió que la carga ilícita iría dirigida a ese país.
En ese marco, los funcionarios aduaneros informaron a la sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, labraron las actas correspondientes e interdictaron el vehículo con la mercadería que llevaba; transportaba 29.970 kilos de soja, cuyo valor estimado asciende a $4.408.999,08 millones. Así, el valor total de la mercadería de las 139,29 toneladas de granos de soja incautadas entre ambos puntos de control ascendió a $20.491.474,28 millones.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Las billeteras cripto reclaman que no les cobren el impuesto al cheque
Pretenden estar en "igualdad de condiciones" con bancos y operadores del mercado de capitales.
Se desploman las acciones de uno de los principales unicornios de la Argentina
La compañía informó un balance con ganancias, pero inferiores a las esperadas por el mercado.
El Gobierno obliga a las prepagas a informarle los aumentos antes de comunicárselos a afiliados
Deberán ser presentados ante la superintendencia de Servicios de Salud.
La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
El índice de precios al consumidor desaceleró más de lo previsto. Es el primer dato tras la eliminación del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
El INDEC difunde hoy la inflación de abril
Se trata del primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar y se espera que el dato se encuentre por debajo del 3,7% que fue la inflación de marzo.
Milei habló sobre las medidas que se vienen para el dólar: “Es una revolución monetaria”
Milei defendió el esquema de tipo de cambio actual. Afirmó que el mercado cambiario fue liberalizado y que no se registraron movimientos abruptos.
El Gobierno eliminó los impuestos para importar celulares
También habrá reducción de tributos internos para televisores y aires acondicionados.
Autorizan un incremento en el precio de los biocombustibles para mayo
La Secretaría de Energía aprobó este martes un incremento de hasta 5% en el precio de los biocombustibles destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil.
El dólar oficial cerró a $1.155 y se achica la brecha con el blue, que bajó a $1.170
Se mantiene dentro de la banda establecida.
Ersep aprobó un nuevo aumento de Aguas Cordobesas
Se trata del segundo aumento en lo que va del año, ya que en febrero se aplicó una alza del 19,1 por ciento, acumulando por lo tanto un ajuste tarifario del 33,75 por ciento en algo más de cuatro meses.