El pueblo escondido entre las sierras que quedó en ruinas y se volvió una atracción turística
Fue el hogar de unos 400 mineros que trabajaban en un yacimiento que dejó de funcionar en 1969 y en los ´90 lo reacondicionaron como un refugio de montaña.
En la Argentina hay historias peculiares de pueblitos que fueron abandonados y se convirtieron en una atracción turística: uno de ellos es Pueblo Escondido, ubicado en las Sierras de los Comechingones en Córdoba, que supo tener una época de auge cuando funcionó como un yacimiento minero y poco a poco fue quedando en el olvido cuando los 400 obreros que vivían allí se fueron del lugar en 1969 cuando cerró la mina.
Este pequeño barrio lindante al yacimiento se construyó mediante capitales alemanes e ingleses en 1895 dentro del distrito minero de Cerro Áspero con el objetivo de que los obreros durmieran allí y al día siguiente pudieran empezar bien temprano sus jornadas para extraer wolframio un metal en ese entonces famoso por su punto de fusión y ebullición sin precedentes que servía para la industria armamentista.
El yacimiento de Pueblo Escondido, en consecuencia, estuvo muy activo durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) pero con el paso del tiempo su importancia y su actividad fueron decayendo en forma paulatina hasta que en 1969 cerró sus puertas en forma definitiva.
En consecuencia, el barrio fue abandonado y quedó a la intemperie sin mantenimiento hasta que en 1992 estas tierras fueron adquiridas por un emprendedor que realizó una restauración parcial de las instalaciones e inauguró un refugio de montaña que actualmente se puede visitar.
El establecimiento es de corte rústico, cuenta con restorán y le sirve para pasar la noche a muchos fanáticos del treeking que realizan caminatas por la zona. Un dato a tener en cuenta: Pueblo Escondido está alejado al menos dos horas de otras zonas urbanas y no cuenta con proveeduría, por lo que es mejor llegar al lugar con víveres adquiridos de antemano.
¿Cómo llegar a Pueblo Escondido?
Actualmente existen tres opciones para llegar hasta Pueblo Escondido, en el Cerro Áspero de la Sierra de los Comechingones de Córdoba:
- La opción más rápida es tomar un camino (20 kilómetros de asfalto y 5 de ripio) que sale desde la localidad de Merlo en San Luis.
- También hay un acceso en la localidad cordobesa de La Cruz que permite llegar a Pueblo Escondido en poco más de dos horas (56 km)
- El la localidad de Lutti, ubicada en el departamento de Calamuchita, Córdoba, arranca un sendero de ripio de 23 kilómetros que se puede recorrer en auto en 1h3m hasta llegar a Pueblo Escondido.
Te puede interesar
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.