La Municipalidad estrena nuevos contenidos que se suman a la colección "Ciudad de Córdoba"
“Córdoba a cielo abierto”, de la mano de Agus López (Pasaje en Mano), la nueva colección presenta lugares imperdibles de la capital, para disfrutar al aire libre de una ciudad transformada.
La Municipalidad de Córdoba continúa con el estreno de contenidos especiales para disfrutar y descubrir rincones secretos, paseos, historias y personajes atrapados en los 450 años de la Córdoba que late en el centro y en los barrios.
La propuesta “Córdoba a cielo abierto” y “Slow Wines: la primera bodega urbana de Córdoba Capital” ya está disponible en la web oficial de turismo: https://turismo.cordoba.gob.ar/ y ofrece fotos, videos y un ciclo de podcast.
En el nuevo ciclo “Córdoba a cielo abierto”, tanto turistas como vecinos y vecinas se encontrarán con la ciudad que ha recuperado el encanto de sus espacios verdes. Parques, plazas o paseos forman parte de un hermoso recorrido en medio de esta gran ciudad de 450 años de vida.
De la mano de la influencer y periodista de viajes Agus López (Pasaje en Mano), esta nueva colección presenta algunos de los destinos imperdibles de la capital, para disfrutar al aire libre de una ciudad transformada. La icónica Cañada, el Parque las Heras, la Plaza Colón o la Plaza España y la ambiciosa ciclovía en altura, son algunos de los puntos de este nuevo recorrido.
Otro de los estrenos destacados de esta semana invita a descubrir, de la mano de la sommelier Tina Livolsi, a la primera bodega citadina de la capital cordobesa.
Slow Wines se encuentra en uno de los polos gastronómicos más importantes de la ciudad, en el Mercado de las Rosas y es una de las pocas del mundo ubicadas en medio de una gran ciudad que invita a conocer sus vinos y su gastronomía.
La propuesta es una manera de acercarse a sus vinos, explorarlos y conocer sus etapas de producción. Desde la uva hasta las barricas, el proceso del vino de Slow Wine cuenta sus secretos a quien quiera conocerlos, además de combinar con la gastronomía del lugar.
Cabe destacar que la iniciativa forma parte del programa de contenidos especiales en formato 360º desarrollado por la Dirección General de Turismo y Promoción, para rescatar el patrimonio tangible e intangible de la ciudad, y se integra al ciclo de podcast “Ciudad de Córdoba” creado en 2020, y el cual ya supera las 20 mil reproducciones.
La propuesta se puede escuchar en la plataforma de Spotify y ofrece más de 300 episodios y 8 colecciones especiales. Entre ellas se encuentran “Córdoba Misteriosa”, “Bares y Cafés Notables”, “Bodegones”, “Córdoba By Night”, “La Noche de los Templos”, “Mujeres Destacadas”, “Nuestra Memoria, Verdad y Justicia” y “Restaurantes Emblemáticos”.
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.