Mercado Por: El Objetivo15 de julio de 2023

Cómo funciona TACA TACA, la billetera virtual de BANCOR que llegó a Córdoba

La aplicación es gratuita y ya funciona en 300 localidades de la provincia. Permite a los comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta.

Cómo funciona TACA TACA, la billetera virtual de BANCOR que llegó a Córdoba - Foto: Gobierno de Córdoba

El Gobierno Provincial informó que TACA TACA, la billetera virtual con respaldo de BANCOR, hizo su desembarco en la ciudad de Córdoba tras alcanzar una amplia adhesión en las más de 300 localidades de la provincia donde se encuentra en pleno funcionamiento.

Esta aplicación gratuita permite a los comerciantes, emprendedores, profesionales y empresas cobrar sus productos o servicios con cualquier tarjeta (débito, crédito o prepaga). Se realiza a través de un lector sin costo, código QR o link de pago, en cualquier momento y lugar, sin necesidad de ser cliente de BANCOR o de poseer una cuenta bancaria. 

Además, brinda la posibilidad de la acreditación inmediata del dinero y de manera 100% digital.

TACA TACA tiene ventajas altamente competitivas. Los nuevos usuarios no abonan comisiones durante los primeros 30 días o hasta alcanzar los 50 mil pesos en ventas. Posteriormente, los cargos varían según la modalidad de pago, sin considerar el IVA: en ventas con QR (con saldo en cuenta) es del 0,8% y en cobros con débito es del 3,10%. 

Si la venta es con tarjeta de crédito y se acredita dentro de los 30 días, no se cobra comisión. Si es a los 15 días, en cambio, el costo es del 1,70%, a los 7 días es del 4,37%, a los 2 días del 5,10% y si es en el acto es del 5,99%.

Servicios y beneficios

La nueva plataforma desembarca en la Capital con servicios ya activos, como es el pago del Telepase en todos los peajes de Caminos de las Sierras y con  más de 130 mil estudiantes habilitados para acceder a los 3 gigas gratis del programa Conexión a Internet Estudiantil Gratuita (CIEG) del Gobierno de Córdoba y más de 11 mil comercios registrados en el interior provincial.

Los usuarios acceden a una cuenta 100% gratis que permite enviar y recibir transferencias, disponer de una tarjeta prepaga Mastercard, pagar impuestos, recargar el celular y otros servicios. Los comerciantes, a su vez, pueden acceder al programa que incluye beneficios como: días sin comisión, descuentos en pago de servicios y recargas y reintegro en las compras con tarjeta.

Para adherirse y solicitar el lector gratis, los comercios, emprendedores, profesionales y empresas pueden hacerlo desde la aplicación que se descarga desde Play Store o el App Store o registrarse desde el sitio oficial www.taca-taca.com.ar

Para más información y/o recibir asesoramiento del equipo de atención al cliente, pueden ingresar a la web o comunicarse vía WhatsApp al 3517059149.        

TACA TACA responde a las estrategias de inclusión financiera y de transformación digital desarrolladas por BANCOR para impulsar el crecimiento económico de la región y los cordobeses. 

Te puede interesar

El dólar cortó la racha alcista de cinco días consecutivos

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el nivel del tipo de cambio y afirmó que Argentina atraviesa “el primer caso en el mundo que aumenta las cantidades exportadas a niveles récord con tipo de cambio atrasado”.

El Gobierno refinanció casi el 100% de los vencimientos por $14,6 billones

El Tesoro enfrentaba vencimientos por $14,6 billones y logró refinanciar casi la totalidad. Tras la licitación, el Banco Central flexibilizó encajes para fomentar el crédito y reactivar la economía.

El Indec difunde el nivel de actividad económica de septiembre

El EMAE es un indicador mensual que anticipa la evolución del PIB que se da a conocer en forma trimestral. Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

La fábrica de “ollas indestructibles” despidió 30 empleados e importará de China

La caída del consumo e importación de China golpeó a la planta metalúrgica en Santa Fe. La empresa reemplazó el 45% de su producción local y despidió a 30 operarios.

El Banco Central bajó la tasa de interés de referencia

La redujo a 20% e impactará en los rendimientos de los plazos fijos.

Por alza de bonos, el riesgo país perforó los 600 puntos: hasta dónde puede caer

Los mercados son más optimistas sobre las economías emergentes.

Mercado Libre abre dos nuevos centros logísticos en Córdoba para ampliar su red de distribución

Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia.

Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre

Según los datos de la Asociación de Líneas Aéreas de Latinoamérica y el Caribe (ALTA).

Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan

Más de veinte bancos ajustaron a la baja sus tasas para depósitos a 30 días. La reducción impacta a los ahorristas y obliga a comparar alternativas para mantener la rentabilidad.

Vuelven los dólares: empresas argentinas se financian afuera y crece el optimismo económico

El resultado legislativo calmó a los mercados y reactivó el interés internacional por activos argentinos. En solo tres semanas, compañías locales levantaron casi USD 3.000 millones y el dólar se estabilizó.

El Banco Central prevé una fuerte baja de tasas y una reactivación de crédito

Un director de la autoridad monetaria dijo además que se viene una etapa de acumulación de reservas.

¿Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en octubre?

El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a septiembre.