Tecno&Innova Por: El Objetivo19 de julio de 2023

Abren las inscripciones para formación en “Alfabetización e Innovación Digital”

La convocatoria está dirigida a docentes y aspirantes a la docencia. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Educación en conjunto con Telecom.

Abren las inscripciones para formación en “Alfabetización e Innovación Digital” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación,  en colaboración con Telecom Sustentable informó que se lanzó la formación “Alfabetización e Innovación Digital”.

Estos espacios de formación tienen por objetivo promover la incorporación responsable, creativa y positiva de las tecnologías, y están dirigidos a docentes del sistema educativo municipal, docentes de entes privados y aspirantes a la docencia.

La formación certifica 20 horas reloj y abarca distintas temáticas, donde los participantes podrán elegir dos propuestas de interés. Las temáticas incluyen Dinámicas para Clases Creativas, Fábrica de Juegos Digitales, Edición de Imágenes y Vídeos, Pensamiento Computacional, y Gamificación para la Evaluación.

Los interesados ​​podrán inscribirse completando el formulario en el siguiente enlace.

La fecha límite para inscribirse es el 27 de julio. Además, es necesario registrarse en el enlace de Zoom correspondiente a cada temática elegida.

Estas propuestas de formación virtual forman parte del Programa Integral de Fortalecimiento del Desarrollo Profesional Docente 2022-2023, que promueven estrategias pedagógicas innovadoras que fomenten la inclusión educativa de las tecnologías y se ajusten a las necesidades de estudiantes, docentes y equipos directivos.

Cronograma

Dinámicas para clases creativas

Contenidos: Ruletas, juegos interactivos, trivias digitales, filtros para crear personajes y aprender cómo registrar en ambientes colaborativos los pensamientos de los participantes.

Fecha: 4 de agosto.

Link del Zoom
 
Fábrica de juegos digitales

Contenidos: Dinámicas para crear juegos con consignas, memotest, trivias y desafíos. Todo eso es posible conociendo las herramientas tecno didácticas que podemos usar para crear juegos personalizados para nuestras clases.

Fecha: 11 de agosto.

Link del Zoom

Edición de imágenes y vídeos

Contenidos: Habilidades y recursos para crear contenidos hipermediales favoreciendo la motivación y participación en clase pudiendo incorporar contenidos audiovisuales e interactivos.

Fecha: 18 de agosto. 

Link del Zoom

Pensamiento computacional

Contenidos: Pensamiento Computacional y programación: Abstracción, codificación, descomposición, algoritmos, programación, patrones, entre otros. 1 hora y media.

Fecha: 22 de agosto. 

Link del Zoom

Gamificación para la evaluación

Contenidos: Recursos que se pueden implementar para que las evaluaciones sean un momento más de aprendizaje y, que a la vez, permitan evaluar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.

Fecha: 25 de agosto. 

Link del Zoom

Te puede interesar

Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial

El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.

Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción

Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.

Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología

La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse

La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.

Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video

Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.

El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global

El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.

Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales

Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.

“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables

Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.

Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups

Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.

Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA

Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.