Tecno&Innova Por: El Objetivo 19 de julio de 2023

Abren las inscripciones para formación en “Alfabetización e Innovación Digital”

La convocatoria está dirigida a docentes y aspirantes a la docencia. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Educación en conjunto con Telecom.

Abren las inscripciones para formación en “Alfabetización e Innovación Digital” - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación,  en colaboración con Telecom Sustentable informó que se lanzó la formación “Alfabetización e Innovación Digital”.

Estos espacios de formación tienen por objetivo promover la incorporación responsable, creativa y positiva de las tecnologías, y están dirigidos a docentes del sistema educativo municipal, docentes de entes privados y aspirantes a la docencia.

La formación certifica 20 horas reloj y abarca distintas temáticas, donde los participantes podrán elegir dos propuestas de interés. Las temáticas incluyen Dinámicas para Clases Creativas, Fábrica de Juegos Digitales, Edición de Imágenes y Vídeos, Pensamiento Computacional, y Gamificación para la Evaluación.

Los interesados ​​podrán inscribirse completando el formulario en el siguiente enlace.

La fecha límite para inscribirse es el 27 de julio. Además, es necesario registrarse en el enlace de Zoom correspondiente a cada temática elegida.

Estas propuestas de formación virtual forman parte del Programa Integral de Fortalecimiento del Desarrollo Profesional Docente 2022-2023, que promueven estrategias pedagógicas innovadoras que fomenten la inclusión educativa de las tecnologías y se ajusten a las necesidades de estudiantes, docentes y equipos directivos.

Cronograma

Dinámicas para clases creativas

Contenidos: Ruletas, juegos interactivos, trivias digitales, filtros para crear personajes y aprender cómo registrar en ambientes colaborativos los pensamientos de los participantes.

Fecha: 4 de agosto.

Link del Zoom
 
Fábrica de juegos digitales

Contenidos: Dinámicas para crear juegos con consignas, memotest, trivias y desafíos. Todo eso es posible conociendo las herramientas tecno didácticas que podemos usar para crear juegos personalizados para nuestras clases.

Fecha: 11 de agosto.

Link del Zoom

Edición de imágenes y vídeos

Contenidos: Habilidades y recursos para crear contenidos hipermediales favoreciendo la motivación y participación en clase pudiendo incorporar contenidos audiovisuales e interactivos.

Fecha: 18 de agosto. 

Link del Zoom

Pensamiento computacional

Contenidos: Pensamiento Computacional y programación: Abstracción, codificación, descomposición, algoritmos, programación, patrones, entre otros. 1 hora y media.

Fecha: 22 de agosto. 

Link del Zoom

Gamificación para la evaluación

Contenidos: Recursos que se pueden implementar para que las evaluaciones sean un momento más de aprendizaje y, que a la vez, permitan evaluar la adquisición de conocimientos por parte de los estudiantes.

Fecha: 25 de agosto. 

Link del Zoom

Te puede interesar

Una extraña anomalía crece en el campo magnético de la Tierra y podría afectar las comunicaciones

La NASA revela la existencia de una "abolladura", llamada Anomalía del Atlántico Sur, que acerca una mayor cantidad de radiación cósmica y solar a la superficie terrestre.

Acento Global: se realizaron cuatro conversatorios sobre temas internacionales en tendencia

El programa de Córdoba Acelera conecta ideas y proyectos de la diáspora con sectores y actores locales para potenciar el desarrollo de la ciudad. Participaron más de 250 personas.

Córdoba es sede del primer Congreso Internacional de Ciberseguridad

Participan expertos, profesionales y líderes gubernamentales nacionales e internacionales. Se abordarán principalmente tendencias, estrategias y herramientas de seguridad ciudadana digital.

Se llevó adelante la primera ronda de negocios entre Startups GovTech y funcionarios públicos del Municipio

Se busca acercar la demanda y oferta de soluciones existentes en el ecosistema Govtech local.

Municipios de Córdoba monitorean la seguridad a través de la app Ibis SOS

La finalidad de este sistema es permitir a los municipios tener una participación activa en la gestión de la atención de los vecinos en materia de seguridad.

La inteligencia artificial ya tiene sus favoritos de la Copa América 2024: sus argumentos

En la era de la IA, la incertidumbre se ve desafiada por algoritmos que analizan datos y patrones para predecir resultados.

Abrieron las inscripciones a la “Olimpíada Informática Córdoba”

La propuesta incluye la participación en certámenes de informática, actividades de programación con distintos lenguajes y un concurso de producciones digitales. Pueden participar estudiantes de todos los niveles educativos.