Córdoba: retiran de la vía pública quioscos de diarios y revistas abandonados
La medida busca contrarrestar el impacto visual, ambiental y estético que estos generan y se lleva adelante un proceso de renovación de permisos para los que continúan en actividad.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Fiscalización y Control, inició el programa destinado a retirar de la vía pública quioscos de diarios y revistas cuyos propietarios no realizaron la renovación de los permisos que se otorgan anualmente (Ord. 6744) y que desde hace años se encuentran abandonados, sin actividad comercial ni mantenimiento.
En este sentido, cabe recordar que es el Estado municipal el que otorga el permiso precario para uso de dominio público.
La iniciativa responde a una situación que se acrecentó en los últimos años a raíz del cambio de hábitos de consumo generado por la irrupción del mundo digital.
Abandonados y derruidos, estos escaparates de hierro y chapa constituyen un perjuicio para los vecinos de su sector, degradan el ambiente, generan un impacto visual negativo y reducen el espacio para la movilidad de peatones.
A la fecha ya se concretó el retiro de 30 quioscos de un total de 70 contemplados en esta primera etapa. La mayoría están ubicados en el micro y macrocentro de la ciudad.
Entre los escaparates extraídos se encuentran los que desde hace años estaban abandonados en Bv. Chacabuco 523, 25 de mayo 327 esq. Maipú, Entre Ríos 93, Bv. San Juan 50, San Jerónimo 545, Corrientes y Balcarce, Caseros esq. Independencia, Obispo Trejo 1100, 27 de Abril 694, Av. 24 de Septiembre 888, Sarmiento 420, Rosario de Santa Fe 411, Humberto Primero 105, 390, 601 y 690 y Colón 328.
Antes de concretar la extracción se realizan los emplazamientos de rigor, en los que se solicita a los propietarios que renueven los permisos para retomar la actividad comercial o arbitren los medios para llevar adelante el levantamiento del mismo.
En caso de no recibir respuestas, la Subsecretaría de Fiscalización y Control dispone el retiro del quiosco, medida que es efectivizada a través de móviles y personal pertenecientes a la Dirección de Higiene Urbana y el ente Córdoba Obras y Servicios.
La subsecretaria de Fiscalización y Control, Gabriela Guzmán, destacó que la iniciativa es “muy bien recibida por los vecinos, porque contribuye a mejorar las condiciones de la vía pública y del entorno donde desde hace años se encuentran los escaparates».
Más de 200 quioscos ya fueron reactivados
De manera paralela a los emplazamientos y extracción de escaparates abandonados se lleva adelante la normalización del resto de los quioscos de diarios y revistas existentes en la ciudad.
De los 430 módulos existentes en la vía pública, 205 ya fueron reactivados y cuentan con la nueva identificación con QR implementada recientemente por la gestión del intendente Martín Llaryora. Otros 22 están en trámite para obtenerla y 103 se encuentran en proceso de completar requisitos.
Te puede interesar
La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas
Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.
Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades
Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.
El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad
Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.
Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat
Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.