El dólar blue se dispara con fuerza y cerró a $730
El blue sufre un nuevo salto, esta vez de $45, luego de las PASO.
El dólar blue continuó hoy su raid alcista hasta los $730 en la punta vendedora y los tipos de cambio financieros siguieron en alza, pese a nuevas restricciones impuestas por la Comisión Nacional de Valores a los negocios con bonos en dólares.
El dólar informal escaló $45 a $730 para la venta y $720 en la compra, en una rueda con pocas operaciones por los operativos de fuerzas de seguridad que realizaron allanamientos en "cuevas" del microcentro porteño.
En medio de la escalada del dólar blue, los operativos impactaron en los negocios que registran una fuerte caída de las transacciones en el mercado ilegal.
La brecha del blue con el tipo de cambio oficial alcanzó el 108% y el valor de la divisa marginal duplica en lo que va del año la inflación del primer semestre, con una suba del 100% contra el 60% del alza de los precios minoristas.
La cotización del blue también trepó en las provincias en las que se comercializa entre los $730 y $ 740 en la punta vendedora.
El Banco Central (BCRA) terminó la jornada con compras por US$ 125 millones y en el mes lleva adquiridos unos US$ 484 millones.
Pese a las limitaciones que implementó la Comisión Nacional de Valores para controlar la operatoria de dólar MEP, los tipos de cambio financieros se mantuvieron en alza y por debajo del blue.
La CNV aplicó el límite de 100.000 nominales semanales para la venta de bonos nominados y pagaderos en dólares emitidos bajo ley local y extranjera, con liquidación en moneda extranjera.
Tras la nueva regulación el dólar MEP vuelve a trepar con fuerza, y salta $47,48 y cotiza $668,62, se mantiene por debajo del dólar blue y la brecha con el oficial se ubica en el 91,1%.
El Contado con Liquidación"(CCL) subió $ 39 y cotiza a $694,20, con una diferencia por sobre el dólar oficial del 98,4%.
El dólar Qatar, luego de la decisión de la AFIP de reducir la percepción a cuenta del impuesto de Bienes Personales cotizó a $733 y el dólar ahorro y el dólar tarjeta, más los impuestos se negociaban en $641.
El dólar oficial sin impuestos cotizó en el Banco Nación a $365,5, que implica una suba de $15, mientras que en el promedio de los principales bancos privados llega a $366,6.
Te puede interesar
El Gobierno anunció que intervendrá desde hoy en el mercado cambiario para calmar al dólar
“El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento”, dijo Quirno en su cuenta de la red social X.
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.