Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de agosto de 2023

Legislatura: simplifican el beneficio jurídico de litigar sin gastos

Además, en la sesión del pasado miércoles se ratificó el acuerdo con la ONU por el cual la Provincia adquirirá computadoras destinadas a alumnos de escuelas públicas. También se amplió el radio de Pacheco de Melo, en el departamento Juárez Celman.

El beneficio de litigar sin gastos asegura el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos. - Fotos: prensa Legislatura

En la vigésima tercera sesión ordinaria, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, se aprobó este miércoles un proyecto referido al beneficio de litigar sin gastos.

La novedad radica en que la tramitación de la solicitud para este beneficio jurídico “se efectuará ante un órgano administrativo del Poder Judicial, asegurando la revisión judicial, lo que apareja una disminución del desgaste judicial y una simplificación del trámite para el ciudadano”, según manifestó la legisladora Julieta Rinaldi en su defensa de la iniciativa.

También aclaró Rinaldi que la aprobación de hoy supone una solución análoga para las peticiones de someterse a procesos de mediación sin gastos, todo lo cual va en dirección de simplificar y agilizar las formas y garantizar una mayor economía procesal.

Cabe recordar que el beneficio de litigar sin gastos asegura el acceso a la Justicia de todos los ciudadanos, por tratarse de un mecanismo diseñado para casos en los que el justiciable no se halla en condiciones económicas de hacer frente a los costos que implica el inicio de una actuación judicial.

Agregó Rinaldi: “Poder agilizar y simplificar el procedimiento del beneficio de litigar sin gastos tiene como consecuencia directa un mejor y más eficiente acceso a la Justicia. Esta es sin dudas una herramienta fundamental de nuestro sistema de derechos, que permite a cualquier ciudadano poder acudir en condiciones de igualdad frente a un tribunal para hacer valer sus derechos”, lo cual resulta “clave en un estado republicano de derecho”, indicó.

Infraestructura tecnológica

Previamente a esta aprobación, la Cámara se constituyó en comisión para dar tratamiento al proyecto referido al Decreto N° 1589, que aprueba el acuerdo celebrado entre el Gobierno nacional, el Ministerio de Coordinación del Gobierno de la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Dicho entendimiento se establece con relación al proyecto de Modernización de la Infraestructura Tecnológica, para la aplicación pedagógica del uso de las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje en las escuelas públicas de Córdoba.

La legisladora Sara García explicó que, a través del modelo de adquisición de licitación pública internacional que ofrece UNOPS, el Gobierno de la Provincia se plantea la compra de 30 mil computadoras de escritorio “para ampliar y modernizar la infraestructura tecnológica de la Provincia”, además de “40 mil notebooks educativas y 1500 muebles de guarda y carga, para facilitar la aplicación pedagógica de tecnologías de la información y de la comunicación en los procesos de aprendizaje en los niveles primarios y secundarios”, dijo la también presidenta de la Comisión de Educación.

Debates y otros temas

En la continuidad de esta sesión se aprobó la ampliación catastral de Pacheco de Melo, comuna ubicada en el departamento Juárez Celman. De esta forma, el ejido que actualmente alcanza 7 hectáreas, se extenderá a 150 hectáreas.

Te puede interesar

Prunotto encabezó la entrega de móviles policiales para Sierras Chicas

Las nuevas unidades, todas camionetas equipadas, se destinarán a los destacamentos de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro y La Granja.

Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison

La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.

El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48

Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.

Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos

Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.

Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”

La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.

Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María

La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.

Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”

La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba

La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.

La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas

Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.

Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama

Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.

Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior

La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.

La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman

Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.