Industria del cannabis: comienza el proceso para otorgar las primeras licencias
Se trata de un paso fundamental para comenzar a transitar el tramo final del proceso de otorgamiento de las licencias tan esperadas por la industrial del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
Luego de la reglamentación de la ley 27.669, la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) convocó formalmente a las 24 provincias a la primera reunión del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal, que se realizará el 30 de agosto.
Se trata de un paso fundamental para comenzar a transitar el tramo final del proceso de otorgamiento de las licencias tan esperadas por la industrial del cannabis medicinal y cáñamo industrial.
Desde el mes de febrero, cuando el ministro de Economía Sergio Massa puso en funcionamiento la ARICCAME, se avanzó en un proceso participativo con ONGs, cámaras empresarias, científicos, universidades y otros organismos públicos (SENASA, INASE, ANMAT, INTA, INTI, entre otros) para lograr una reglamentación de vanguardia que permita expandir la industria, fortaleciendo las economías regionales, generando empleo y poniendo a la Argentina como líder regional con capacidad exportadora.
De este proceso colectivo y participativo, surgió el límite de 1% de THC en flor seca para favorecer el crecimiento del sector y por pedido expreso del Ministro Massa, la ventanilla única para que se pueda tener un Estado ágil, eficiente y transparente donde los emprendedores, productores e industriales, puedan realizar sus trámites de licencias de forma rápida y fácil.
También, la ARICCAME tomó la decisión de convocar para el 13 de septiembre a la primera reunión del consejo consultivo, donde se encontrarán científicos, organismos públicos, cámaras empresarias, universidades y todos los actores del sector para debatir y producir propuestas para el mejor desarrollo de esta nueva industria que nace en la Argentina.
Como representante en el Consejo Federal fue designada la directora Mercedes La Gioiosa, quien a su vez es viceministra de Seguridad, y como representante de la ARICCAME en el Consejo Consultivo fue nombrada Valeria Rudoy, directora en representación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. (NA)
Te puede interesar
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.