Turismo Por: El Objetivo29 de agosto de 2023

Comenzó la diplomatura «Redes sociales y plataformas online aplicadas al turismo»

Esta capacitación fue coordinada por la cartera provincial de turismo en conjunto con la dirección de turismo de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María.

Comenzó la diplomatura «Redes sociales y plataformas online aplicadas al turismo» - Foto: Agencia Córdoba Turismo

En el marco del programa de Formación Turística que lleva adelante la Agencia Córdoba Turismo informó que en conjunto con las universidades de la provincia, comenzó la diplomatura «Redes sociales y plataformas online aplicadas al turismo» con sede en la ciudad de Córdoba.

Con cupos agotados para esta edición, esta capacitación fue coordinada por la cartera provincial de turismo en conjunto con la dirección de turismo de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María, y contó con la participación de empresarios hoteleros y gastronómicos de la ciudad.

«Hemos puesto a disposición del sector una nueva diplomatura en redes sociales, con todo lo que tiene que ver con estrategias digitales. Duró muy poco tiempo el cupo hasta que se agotara, la verdad que hay mucha demanda en un tema que, naturalmente, entendemos como una herramienta muy importante para la captación del turismo en la provincia de Córdoba», destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra.

«La Agencia Córdoba Turismo lidera la mayoría de las redes sociales a nivel nacional, y hay un trabajo muy grande que se hace para tratar de que el mundo ponga los ojos en nuestro destino», agregó.

A su turno, el director de promoción de la Municipalidad de Córdoba, Francisco Marchiario señaló: «Qué bueno desarrollar estas acciones en conjunto entre ciudad, provincia, sector privado y académico. Ha sido un éxito absoluto la convocatoria. Esto habla de la importancia que tiene para el sector turístico este ámbito de capacitación«.

En un mundo cada vez más accesible, informado e hiperconectado, esta diplomatura responde a la necesidad que tienen empresarios y profesionales que integran el sector, de incorporar nuevos conocimientos, metodologías y herramientas de marketing y comunicación que les permitan comprender el comportamiento de los nuevos consumidores 4.0 y analizar el mercado en el que se desempeñan para poder planear, gestionar, expandir o fortalecer sus proyectos. 

En ese contexto, el diplomado dictado por docentes de la Universidad Nacional de Villa María tiene como objetivo colaborar en fortalecer el ecosistema turístico local y regional, aportando al aumento de la competitividad, la promoción de los procesos de innovación y la utilización de nuevas herramientas, especialmente las digitales. 

Las clases presenciales se desarrollarán durante cinco encuentros de 16 a 19 horas, incluyendo contenidos repartidos en cinco módulos, sobre diversas temáticas como “Producto y mercado Turístico”, “Comunicación y Marketing”, “Estrategias comunicacionales en la era digital y “Redes Sociales: aplicaciones al turismo digital parte I y II”. La propuesta incluirá además una instancia evaluatoria a través de un trabajo práctico final integrador. 

De este modo, la provincia continúa apostando por la capacitación y profesionalización del recurso humano del turismo, en un trabajo conjunto con el sector académico y los municipios, en este caso la capital provincial.

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.