Comenzó la diplomatura «Redes sociales y plataformas online aplicadas al turismo»
Esta capacitación fue coordinada por la cartera provincial de turismo en conjunto con la dirección de turismo de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María.
En el marco del programa de Formación Turística que lleva adelante la Agencia Córdoba Turismo informó que en conjunto con las universidades de la provincia, comenzó la diplomatura «Redes sociales y plataformas online aplicadas al turismo» con sede en la ciudad de Córdoba.
Con cupos agotados para esta edición, esta capacitación fue coordinada por la cartera provincial de turismo en conjunto con la dirección de turismo de la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María, y contó con la participación de empresarios hoteleros y gastronómicos de la ciudad.
«Hemos puesto a disposición del sector una nueva diplomatura en redes sociales, con todo lo que tiene que ver con estrategias digitales. Duró muy poco tiempo el cupo hasta que se agotara, la verdad que hay mucha demanda en un tema que, naturalmente, entendemos como una herramienta muy importante para la captación del turismo en la provincia de Córdoba», destacó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra.
«La Agencia Córdoba Turismo lidera la mayoría de las redes sociales a nivel nacional, y hay un trabajo muy grande que se hace para tratar de que el mundo ponga los ojos en nuestro destino», agregó.
A su turno, el director de promoción de la Municipalidad de Córdoba, Francisco Marchiario señaló: «Qué bueno desarrollar estas acciones en conjunto entre ciudad, provincia, sector privado y académico. Ha sido un éxito absoluto la convocatoria. Esto habla de la importancia que tiene para el sector turístico este ámbito de capacitación«.
En un mundo cada vez más accesible, informado e hiperconectado, esta diplomatura responde a la necesidad que tienen empresarios y profesionales que integran el sector, de incorporar nuevos conocimientos, metodologías y herramientas de marketing y comunicación que les permitan comprender el comportamiento de los nuevos consumidores 4.0 y analizar el mercado en el que se desempeñan para poder planear, gestionar, expandir o fortalecer sus proyectos.
En ese contexto, el diplomado dictado por docentes de la Universidad Nacional de Villa María tiene como objetivo colaborar en fortalecer el ecosistema turístico local y regional, aportando al aumento de la competitividad, la promoción de los procesos de innovación y la utilización de nuevas herramientas, especialmente las digitales.
Las clases presenciales se desarrollarán durante cinco encuentros de 16 a 19 horas, incluyendo contenidos repartidos en cinco módulos, sobre diversas temáticas como “Producto y mercado Turístico”, “Comunicación y Marketing”, “Estrategias comunicacionales en la era digital y “Redes Sociales: aplicaciones al turismo digital parte I y II”. La propuesta incluirá además una instancia evaluatoria a través de un trabajo práctico final integrador.
De este modo, la provincia continúa apostando por la capacitación y profesionalización del recurso humano del turismo, en un trabajo conjunto con el sector académico y los municipios, en este caso la capital provincial.
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.