Política Por: El Objetivo 09 de septiembre de 2023

Voces opositoras cuestionaron duramente al Gobierno por el fallo de YPF

Dirigentes de la oposición cuestionaron al Gobierno, tras el fallo de una jueza norteamericana que podría obligarlo a pagar 16 mil millones de dólares a un fondo buitre, en el marco de la estatización de YPF.

El fallo por la estatización de YPF despertó críticas de la oposición. - Foto: Archivo.

Referentes de distintos sectores de la oposición apuntaron duro contra el Gobierno por el fallo adverso que recibió por la estatización de YPF, a partir del cual podría tener que pagar unos 16 mil millones de dólares a un fondo buitre.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, expresó: "Que la guita la ponga el kirchnerismo. ¡Qué caro nos cuestan los K a los argentinos!". En su cuenta de la red social X, la ex ministra de Seguridad recordó que su espacio se opuso “a la barbaridad de una expropiación sin cumplir con la Constitución”.

“Ahora que la paguen de su bolsillo. El 10 de diciembre terminamos con el kirchnerismo para siempre”, subrayó la candidata presidencial.

El ex presidente Mauricio Macri también se refirió al fallo y citó un tuit de la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Qué lástima que la mayoría se dejó llevar por esta locura destructiva".

El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró que el fallo es "una muestra de lo caro que cuesta la casta política chorra".

"Aquí una muestra de lo caro que nos cuesta la casta política chorra, parasitaria e inútil. Y eso vale tanto para los K como para JxK. Kicillof es un bruto y los kirchneristas de paladar negro aún más pero nunca te olvides que en esto fueron acompañados por la UCR (hoy JxK)", afirmó en X.

El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, señaló: "El fallo adverso en el juicio por la expropiación de YPF, que nos costará a los argentinos USD 16.000 millones, es producto de otra mamarrachada más del gobierno kirchnerista que ahora tenemos que pagar todos; por no haber realizado las cosas bien, en su momento, respetando la ley".

El presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, por su parte, agregó: “El relato del kirchnerismo, Cristina y Kicillof nos va a costar 16 mil millones de dólares (US$ 355 a cada argentino) por la escandalosa expropiación de YPF”.

Te puede interesar

Francos sostuvo que la Ley Bases podría ser aprobada en julio

Guillermo Francos, dijo que la Ley Bases podría ser aprobada en el Senado durante la semana del 10 de junio y luego volvería Diputados para ser finalmente ratificada en julio.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Milei reúne a su Gabinete con la mirada puesta en la Ley Bases

El oficialismo en Diputados buscará entre hoy y mañana avanzar en un acuerdo con los bloques dialoguistas para conformar una mayoría que le permita sancionar el 27 de este mes.

Llaryora pidió "consensos y acuerdos" para que la Argentina sea “un país con sentido común”

El gobernador Llaryora afirmó que siempre va a "ser parte de la solución y no del problema".

Cúneo Libarona sostuvo que la edad de imputabilidad va a quedar anclada en los 13 años

El ministro de Justicia aseguró que se inclinaron por ese rango a raíz de que las estadísticas muestran un incremento del delito en personas de esa edad.

El peronismo cordobés se impuso en la pelea por la intendencia de Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora apostó a Guillermo de Rivas, quien sacó 12 puntos de ventaja en Río Cuarto; los libertarios no llevaron postulante y el radicalismo optó por “municipalizar” los comicios

Organizaciones llaman a una autoconvocatoria por la “libertad inmediata” de los detenidos durante la votación de la Ley Bases

El encuentro será en la puerta del Servicio de Paz y Justicia mañana lunes y está destinada “a todos los sectores que se reclaman democráticos”.

Ley Bases: el Senado aprobó el mega proyecto en general con el desempate de Villarruel

Ahora, la Cámara alta iniciará la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

Llaryora se reunió con Francos por la obra pública, la Caja de Jubilaciones y los subsidios al transporte

El gobernador de Córdoba propuso que ciertas obras se transfieran a la Provincia para terminarlas, y que algunas de ellas precisarían del acceso al financiamiento internacional.

ATE se manifiesta y la Gendarmería restablece el orden en la zona del Aeropuerto

En el marco de las acciones organizadas por los gremios que se oponen al Gobierno que encabeza el presidente de la Nación, Javier Milei, las fuerzas de seguridad restablecen la circulación en la zona del Aeropuerto.

Córdoba: funcionarios municipales se formaron para realizar tareas de inspectores

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, participó del cierre de la capacitación de personal municipal. Se trata de 65 funcionarios que se formaron para actuar como inspectores y hacer cumplir el Código de Convivencia.