EcoObjetivo Por: El Objetivo11 de septiembre de 2023

Comenzó la transformación de la plaza Rafael Núñez

Está ubicada sobre avenida Castro Barros en barrio San Martín. Se recuperará su fuente y la glorieta, e instalará modernos juegos infantiles, un playón deportivo y espacio para mascotas.

Comenzó la transformación de la plaza Rafael Núñez - Foto: Municipalidad de Córdoba

Los más de 12.000 m² de la plaza Rafael Núñez comenzaron a ser remodelados por la Municipalidad de Córdoba.

Las tareas se desarrollan bajo el programa “La Plaza de Tu Barrio”, que ya mejoró 25 plazas y parques en la ciudad. Está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del municipio.

Deteriorado por años sin mayores intervenciones, está ubicado entre las calles Palestina, Martín García, Europa y Av. Castro Barros, en barrio San Martín. Una vez finalizadas las obras de transformación, beneficiará a los vecinos de barrio San Martín, Providencia, Ducasse y Cofico, entre otros.

En este momento se realiza la demolición de las estructuras dañadas de los caminos, muretes y otras construcciones obsoletas en la plaza. El proyecto contempla numerosas mejoras, que ampliarán los usos disponibles en el sector.

Esta proyectado un Patio de las Infancias de 465 m² montado sobre piso de caucho reciclado anti golpes y equipado con juegos de vanguardia e inclusivos.

Otro espacio novedoso en la plaza será el canil, que contará de tubos de gateo, base drenante y reja perimetral.

Las instalaciones sumarán un playón deportivo de hormigón alisado, que permitirá la práctica de fútbol y básquetbol, entre otros.

Además, se configurará un sector específico para la práctica de ajedrez, con mobiliario de hormigón y solado de adoquines intertrabados.

Se recuperarán dos objetos típicos de la plaza: la fuente de agua y la glorieta central, a la que se le cambiará el solado y el revestimiento general de las columnatas.

A nivel paisajístico, los frondosos árboles de se combinarán con una variada parquización que cubrirá de verde los sectores antes marcados por la casi nula vegetación. Habrá nuevos canteros con arbustivas, florales y amplias zonas de césped. Muchos de estos segmentos tendrán rejas bajas para preservar las especies implantadas y se implementará un sistema de riego por goteo y por aspersión.

Asimismo, toda la red de alumbrado será potenciada con la instalación de nuevas luminarias LED.

La circulación por el espacio verde se mejorará con la construcción de senderos internos de loseta granítica color rojo, mientras que en otros sectores se optará losetas de piedra lavada.

La intervención se completará con mobiliario urbano de hormigón, tales como bancos de plaza, juegos de living, bicicleteros y bebederos.

Los trabajos forman parte de una política central del gobierno del intendente Martín Llaryora para valorizar el espacio público y transformarlos en lugares de calidad para el encuentro de los vecinos.

En tres años y medio la Municipalidad recuperó casi 1.500 espacios verdes y articulando con el Gobierno Provincial se pudieron crear nuevas áreas, como las excarceles de Encausados y de barrio San Martín, según informó La Municipalidad de Córdoba.

Te puede interesar

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.