Comenzó la transformación de la plaza Rafael Núñez
Está ubicada sobre avenida Castro Barros en barrio San Martín. Se recuperará su fuente y la glorieta, e instalará modernos juegos infantiles, un playón deportivo y espacio para mascotas.
Los más de 12.000 m² de la plaza Rafael Núñez comenzaron a ser remodelados por la Municipalidad de Córdoba.
Las tareas se desarrollan bajo el programa “La Plaza de Tu Barrio”, que ya mejoró 25 plazas y parques en la ciudad. Está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del municipio.
Deteriorado por años sin mayores intervenciones, está ubicado entre las calles Palestina, Martín García, Europa y Av. Castro Barros, en barrio San Martín. Una vez finalizadas las obras de transformación, beneficiará a los vecinos de barrio San Martín, Providencia, Ducasse y Cofico, entre otros.
En este momento se realiza la demolición de las estructuras dañadas de los caminos, muretes y otras construcciones obsoletas en la plaza. El proyecto contempla numerosas mejoras, que ampliarán los usos disponibles en el sector.
Esta proyectado un Patio de las Infancias de 465 m² montado sobre piso de caucho reciclado anti golpes y equipado con juegos de vanguardia e inclusivos.
Otro espacio novedoso en la plaza será el canil, que contará de tubos de gateo, base drenante y reja perimetral.
Las instalaciones sumarán un playón deportivo de hormigón alisado, que permitirá la práctica de fútbol y básquetbol, entre otros.
Además, se configurará un sector específico para la práctica de ajedrez, con mobiliario de hormigón y solado de adoquines intertrabados.
Se recuperarán dos objetos típicos de la plaza: la fuente de agua y la glorieta central, a la que se le cambiará el solado y el revestimiento general de las columnatas.
A nivel paisajístico, los frondosos árboles de se combinarán con una variada parquización que cubrirá de verde los sectores antes marcados por la casi nula vegetación. Habrá nuevos canteros con arbustivas, florales y amplias zonas de césped. Muchos de estos segmentos tendrán rejas bajas para preservar las especies implantadas y se implementará un sistema de riego por goteo y por aspersión.
Asimismo, toda la red de alumbrado será potenciada con la instalación de nuevas luminarias LED.
La circulación por el espacio verde se mejorará con la construcción de senderos internos de loseta granítica color rojo, mientras que en otros sectores se optará losetas de piedra lavada.
La intervención se completará con mobiliario urbano de hormigón, tales como bancos de plaza, juegos de living, bicicleteros y bebederos.
Los trabajos forman parte de una política central del gobierno del intendente Martín Llaryora para valorizar el espacio público y transformarlos en lugares de calidad para el encuentro de los vecinos.
En tres años y medio la Municipalidad recuperó casi 1.500 espacios verdes y articulando con el Gobierno Provincial se pudieron crear nuevas áreas, como las excarceles de Encausados y de barrio San Martín, según informó La Municipalidad de Córdoba.
Te puede interesar
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.
La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes
La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.
Día Mundial de las Abejas: por qué se conmemora hoy
Cada 20 de mayo se busca sensibilizar a la sociedad sobre la función esencial de las abejas.