EcoObjetivo Por: El Objetivo20 de septiembre de 2023

En tres meses la Municipalidad de Córdoba realizó más de ocho mil castraciones gratuitas

Este número es el total de felinos y caninos que fueron atendidos en los tres centros de Control de Reproducción de Animales de Compañía que tiene la ciudad.

En tres meses la Municipalidad de Córdoba realizó más de ocho mil castraciones gratuitas - Foto: Municipalidad de Córdoba

Durante junio, julio y agosto, la Municipalidad de Córdoba informó que realizó 8051 castraciones gratuitas a perros y gatos en los tres Centros de Control de Reproducción Animales de Compañía ubicados en barrio La France, Alberdi y Villa Allende Parque.

De ese total, se intervinieron quirúrgicamente 4940 felinos y 3111 caninos, de los que se destacan 5208 hembras y 2843 machos.

El objetivo de esta actividad es evitar la reproducción masiva de perros y gatos, para prevenir posibles abandonos y casos de maltrato.

A tal fin, en cada uno de los centros Municipales trabajan profesionales veterinarios que desarrollan castraciones de manera gratuita a caninos y felinos a partir de los seis meses de edad.

Es de suma importancia que cada dueño castre a sus mascotas, tanto machos como hembras a una edad temprana, ya que le otorga múltiples beneficios.

Además, el hecho de realizar este tipo de intervención impacta positivamente en el control de la fauna urbana, aumentando la posibilidad de que todos los perros y gatos tengan un hogar.

Para acceder a este servicio Municipal, los vecinos deben tener DNI con domicilio en la ciudad, o contrato de alquiler que lo compruebe, y sacar turno previamente.

Para obtenerlo, el interesado debe contactarse entre el 20 y 25 de cada mes, momento en que se otorgan los turnos para realizar las castraciones del mes siguiente, comunicándose de lunes a viernes de 8 a 18 horas al 0800-888-0404.

También podrán gestionarlo a través del whasApp VecinOn durante las 24 horas, los 365 días del año a través del teléfono 351- 610-0444.

En el caso de contar con animales con preñez notoria, estos tienen prioridad de turno sobre el resto y no necesitan obtener turno previo. A tal fin, deben concurrir directamente a las 9 de la mañana a cualquiera de los centros para ser atendidos.

A dónde localizar los centros municipales de castración

. Centro de Control y Reproducción de animales barrio Villa Allende Parque:
Dirección: Maloca 8321.
Atención: de lunes a viernes de 8 a 14 horas.

. Centro de Control y Reproducción de Animales de barrio Alberdi:
Dirección: Francisco Muñiz 60.
Atención: de lunes a viernes de 7 a 19 horas

. Centro de Control y Reproducción de Animales barrio La France:
Dirección: Concepción de Bermejo 3179.
Atención: de lunes a viernes de 7:30 a 19 horas

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.