López Murphy rechazó las medidas de Massa: "No se puede volar la economía con regalos"
Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días.
El diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy cuestionó con dureza las medidas económicas que tomó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa: "No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo".
Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días, lo que generó "un desborde descomunal de la política fiscal y monetaria".
"No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo, a último momento, para producir un resultado de la elección que le fuera favorable", resaltó en una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, e insistió: "Es de una demagogia extrema".
En la misma línea, el economista atribuyó los movimientos irregulares del mercado a los alivios económicos y a la ausencia de reservas en el Banco Central así también "a varios años de una política económica muy irresponsable". "Finalmente, el que las hace las paga", subrayó.
"Estamos con una vulnerabilidad extraordinaria en los próximos meses hasta que haya un Gobierno que ponga las cosas en orden, no se puede sobrevivir con ese riesgo país, sin acceso al crédito, sin reservas. Con 30 tipos de cambio. No hay otro país que haga esto", denunció el diputado que milita la candidatura de Patricia Bullrich.
Asimismo, remarcó que Unión por la Patria mantiene "prácticas y propuestas anormales", y pidió "recuperar la normalidad" y replicar los modelos económicos de los países limítrofes.
La denuncia a los jueces que liberaron a "Chocolate" Rigau Ricardo López Murphy denunció, junto a otros referentes de Juntos por el Cambio a los camaristas platenses que invalidaron el accionar policial que detuvo al puntero Juan "Chocolate" Rigau con 48 tarjetas de débito en su poder.
Junto al intendente de la localidad de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y a la abogada María Eugenia Talerico, el diputado realizó una presentación para que se active el jury de enjuiciamiento contra los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo.
"Hemos hecho el pedido de juicio político y lo vamos a rectificar", planteó el ex ministro de Economía, y agregó: "No voy a aflojar. Vamos a seguir adelante. Recibí de Patricia Bullrich un respaldo impresionante".
Por último, propuesto recomponer la confianza de la sociedad con su dirigencia política a través de una "limpieza" en los procedimientos y se mostró optimista camino a las generales del 22 de octubre. (NA)
Te puede interesar
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.