López Murphy rechazó las medidas de Massa: "No se puede volar la economía con regalos"
Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días.
El diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy cuestionó con dureza las medidas económicas que tomó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa: "No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo".
Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días, lo que generó "un desborde descomunal de la política fiscal y monetaria".
"No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo, a último momento, para producir un resultado de la elección que le fuera favorable", resaltó en una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, e insistió: "Es de una demagogia extrema".
En la misma línea, el economista atribuyó los movimientos irregulares del mercado a los alivios económicos y a la ausencia de reservas en el Banco Central así también "a varios años de una política económica muy irresponsable". "Finalmente, el que las hace las paga", subrayó.
"Estamos con una vulnerabilidad extraordinaria en los próximos meses hasta que haya un Gobierno que ponga las cosas en orden, no se puede sobrevivir con ese riesgo país, sin acceso al crédito, sin reservas. Con 30 tipos de cambio. No hay otro país que haga esto", denunció el diputado que milita la candidatura de Patricia Bullrich.
Asimismo, remarcó que Unión por la Patria mantiene "prácticas y propuestas anormales", y pidió "recuperar la normalidad" y replicar los modelos económicos de los países limítrofes.
La denuncia a los jueces que liberaron a "Chocolate" Rigau Ricardo López Murphy denunció, junto a otros referentes de Juntos por el Cambio a los camaristas platenses que invalidaron el accionar policial que detuvo al puntero Juan "Chocolate" Rigau con 48 tarjetas de débito en su poder.
Junto al intendente de la localidad de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y a la abogada María Eugenia Talerico, el diputado realizó una presentación para que se active el jury de enjuiciamiento contra los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo.
"Hemos hecho el pedido de juicio político y lo vamos a rectificar", planteó el ex ministro de Economía, y agregó: "No voy a aflojar. Vamos a seguir adelante. Recibí de Patricia Bullrich un respaldo impresionante".
Por último, propuesto recomponer la confianza de la sociedad con su dirigencia política a través de una "limpieza" en los procedimientos y se mostró optimista camino a las generales del 22 de octubre. (NA)
Te puede interesar
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.
La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”
El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.
Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"
El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.