Política Por: El Objetivo29 de septiembre de 2023

López Murphy rechazó las medidas de Massa: "No se puede volar la economía con regalos"

Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días.

López Murphy pidió "recuperar la normalidad" y replicar los modelos económicos de los países limítrofes. - Foto: archivo NA

El diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy cuestionó con dureza las medidas económicas que tomó el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa: "No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo".

Para el miembro del Partido Demócrata Progresista el titular del Palacio de Hacienda "hace de Papá Noel en la elección", en referencia a la batería de anuncios de los últimos días, lo que generó "un desborde descomunal de la política fiscal y monetaria".

"No se puede hacer volar la economía con regalos todo el tiempo, a último momento, para producir un resultado de la elección que le fuera favorable", resaltó en una entrevista con el periodista Marcelo Longobardi en Radio Rivadavia, e insistió: "Es de una demagogia extrema".

En la misma línea, el economista atribuyó los movimientos irregulares del mercado a los alivios económicos y a la ausencia de reservas en el Banco Central así también "a varios años de una política económica muy irresponsable". "Finalmente, el que las hace las paga", subrayó.

"Estamos con una vulnerabilidad extraordinaria en los próximos meses hasta que haya un Gobierno que ponga las cosas en orden, no se puede sobrevivir con ese riesgo país, sin acceso al crédito, sin reservas. Con 30 tipos de cambio. No hay otro país que haga esto", denunció el diputado que milita la candidatura de Patricia Bullrich.

Asimismo, remarcó que Unión por la Patria mantiene "prácticas y propuestas anormales", y pidió "recuperar la normalidad" y replicar los modelos económicos de los países limítrofes.

La denuncia a los jueces que liberaron a "Chocolate" Rigau Ricardo López Murphy denunció, junto a otros referentes de Juntos por el Cambio a los camaristas platenses que invalidaron el accionar policial que detuvo al puntero Juan "Chocolate" Rigau con 48 tarjetas de débito en su poder.

Junto al intendente de la localidad de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, y a la abogada María Eugenia Talerico, el diputado realizó una presentación para que se active el jury de enjuiciamiento contra los jueces Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo.

"Hemos hecho el pedido de juicio político y lo vamos a rectificar", planteó el ex ministro de Economía, y agregó: "No voy a aflojar. Vamos a seguir adelante. Recibí de Patricia Bullrich un respaldo impresionante".

Por último, propuesto recomponer la confianza de la sociedad con su dirigencia política a través de una "limpieza" en los procedimientos y se mostró optimista camino a las generales del 22 de octubre. (NA)

Te puede interesar

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.

Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja

Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.

Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”

El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.

Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma

Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.

Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.

Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"

También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".