Política Por: El Objetivo13 de octubre de 2023

Operativo "Regreso Seguro" trasladó hoy 197 argentinos desde Tel Aviv a Roma

Ya son 246 los ciudadanos argentinos evacuados mediante el operativo implementado por el Gobierno nacional. Se utilizan dos aviones de la Fuerza Aérea y Aerolíneas Argentinas aportaría una tercera máquina.

El Gobierno argentino rescató a 246 personas de la zona en conflicto en Israel. - Foto: Télam.

El operativo "Regreso Seguro" que lleva adelante el Gobierno para evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel tras el ataque de Hamas rescató hoy 197 personas, entre ellos un contingente de 180 menores de edad que realizaban un intercambio educativo que, con los 49 trasladados ayer que permanecen en Roma suman 246 los connacionales evacuados.

El avión Hércules TC 70 de la Fuerza Aérea Argentina se dirigió a Roma con 78 personas que fueron evacuadas de la capital Tel Aviv, señalaron fuentes de Cancillería. En tanto, el Boeing 737, también de la Fuerza Aérea Argentina, arribó hoy a Israel y desde allí fue también hacia Roma, con 119 pasajeros, indicaron voceros del Ministerio de Defensa. Ambos aviones regresaban hoy mismo a la zona de conflicto para evacuar a otros contingentes de argentinos.

"Hércules partió nuevamente de Tel Aviv hacia Roma", escribió temprano el canciller Santiago Cafiero en su cuenta de la red social X (exTwitter). "Nuestra prioridad hoy es evacuar de Israel a los argentinos y argentinas menores edad que estaban realizando un intercambio", agregó el funcionario.

Más tarde, Cafiero posteó: "Despegó el segundo avión de Tel Aviv, un Boeing 737 con otros 112 estudiantes", a los que que se sumaron otras siete personas. Y agregó: "Está previsto que ambos vuelos aterricen en Roma en horarios similares, para luego continuar el trayecto del puente aéreo entre las dos ciudades".

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, en ese contexto, expresó en la misma red social que "seguimos evacuando a los argentinos que se encuentran en Israel, en el marco del Operativo Regreso Seguro".

El Hércules había rescatado ayer un primer contingente de 49 pasajeros, que los trasladó a Roma, donde permanecen. Según confirmó Cafiero, hoy el primer objetivo de la misión "Regreso Seguro" era repatriar a 180 chicos que se encuentran junto a sus tutores en la zona de conflicto.

El Hércules había aterrizado pasadas las 10:40 (hora de Buenos Aires) en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, y desde allí partió hacia Roma, alrededor de las 21.30, hora local (15.30 de la Argentina) con 78 conciudadanos que se encontraban en territorio del Estado de Israel.

Mientras que ante el aumento del registro de ciudadanos argentinos que quieren salir de la zona y que ya ascienden a casi 1.500, la Cancillería y el Ministerio de Defensa despacharon ayer el citado Boeing 737 hacía Tel Aviv, y que llevó hoy a Roma un primer contingente.

El Hércules C130 TC 70 fue la primera aeronave en ser destinada a la misión por "su versatilidad para entrar a una zona de guerra", según explicaron a Télam fuentes castrenses.

Y a diferencia del Hércules, que originalmente es un avión para transporte de pertrechos y de personal militar, el Boeing 737 es un avión equipado para trasladar una mayor cantidad de pasajeros con una mejor habitabilidad pensando en el puente aéreo entre Israel e Italia.

Cafiero dijo a la radio online FutuRöck que en la jornada de hoy la prioridad del operativo "Regreso Seguro" para evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel era "un contingente de 180 menores que estaban realizando un intercambio educativo" en ese país cuando el sábado último la organización Hamas perpetró un ataque múltiple en distintos puntos del territorio. "Son 180 pibes más sus tutores", había dicho esta mañana el canciller.

El titular del Palacio San Martín señaló que son 1.500 los ciudadanos inscriptos en el registro lanzado por la Cancillería para concretar la repatriación, y estimó que la mitad de ellos son turistas y la otra mitad ciudadanos argentinos residentes en Israel. "El objetivo es sacar a todos lo más rápido posible", destacó en esa oportunidad.

Consultado sobre la situación que se desencadenó desde el fin de semana pasado, Cafiero consideró que se trató de un "ataque terrorista, porque el fundamento fue infundir terror" por parte de Hamas y "su objetivo no fue desarmar un objetivo militar".

Respecto de la propuesta del candidato de Unión por la Patria (UxP) para incluir a ese grupo en la lista de organizaciones terroristas, el canciller señaló que, por un decreto de 2019 la Argentina reconoce como terrorista a aquellas organizaciones señaladas oficialmente con esa denominación por las Naciones Unidas, salvo Hezbolá, que estaría implicada en el financiamiento de atentados en Argentina durante la década de 1990. "Si seguimos con la norma de 2019, tendríamos que tener una investigación judicial que le indique al Ejecutivo que ingrese a Hamas" a la lista, explicó.

Destacó que la política exterior de un país se basa en hechos y "de demostrarse el accionar (de Hamas) contra ciudadanos argentinos", podría incluírsela como organización terrorista, mientras que remarcó que la posición de Argentina sobre el conflicto "sigue siendo la misma", que se condena el accionar terrorista y que se llama a desescalar el conflicto que en este momento "es muy difícil" de conseguir.

Hoy inició la segunda etapa del puente aéreo que une la mencionada ciudad israelí con Roma, lugar desde el que se concretará la repatriación a través de vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Precisamente, fuentes de Aerolíneas Argentinas evaluaban programar la salida de un vuelo especial a Roma, para retornar el domingo a la madrugada. Se despacharía así un Airbus 330-200, con capacidad para 267 pasajeros.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.