Sociedad Por: El Objetivo21 de octubre de 2023

Este sábado rigen alertas naranjas y amarillos por tormentas en ocho provincias

Emitieron alertas por tormentas fuertes para ocho provincias. Se producirán lluvias y tormentas de intensidad fuerte o localmente severas, con granizo, ráfagas de viento y hasta 90 mm de precipitación.

Se esperan tormentas fuertes en distintos puntos del país. - Foto: Archivo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas naranjas y amarillas por tormentas fuertes, que pueden estar acompañadas por caída de granizo, para zonas de Salta, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Buenos Aires, San Luis, La Pampa y Río Negro.

Las zonas alcanzadas por alerta de nivel naranja son el sur cordobés, en zonas como General Roca, Presidente Roque Sáenz Peña; y el oeste de Buenos Aires en localidades como Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

La misma advertencia fue emitida para el norte de La Pampa en las zonas de Brand Atreucó, la Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel.

Estas áreas tendrán lluvias y tormentas de intensidad fuerte o localmente severa, según señaló el organismo. Las mismas pueden estar acompañadas por caída de granizo, ráfagas intensas, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos, donde se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 90 milímetros, pudiendo ser superados de manera local.

En tanto, el organismo emitió alertas de nivel amarillo para las localidades salteñas de General José de San Martín, Yungas de Iruya, de Orán y de Santa Victoria. También para gran parte de la provincia de Mendoza, como el este de Las Heras, La Paz, Lavalle, San Martín, Santa Rosa, General Alvear, zona baja de San Rafael; además de todo el territorio de San Luis y el centro-sur de Córdoba como en las localidades de General San Martín, Marcos Juárez y Unión.

Además, otras ciudades del sur de Santa Fe, como Caseros y General López tienen esa alerta por tormentas intensas para gran parte de la provincia de Buenos Aires, incluida la costa atlántica.

La alerta amarilla también rige para gran parte de La Pampa y todo el territorio de Río Negro. En estas zonas serán afectadas por lluvias y tormentas aisladas, algunas localmente fuertes, que pueden estar acompañadas por ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos. Se esperan valores de precipitación acumulada entre 10 y 20 milímetros, pudiendo ser superados en forma puntual.

El organismo meteorológico recomendó a los habitantes de todas las zonas bajo alerta por lluvia que no saquen la basura y retiren objetos que impidan que el agua escurra, que eviten actividades al aire libre y que no se refugien cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, el SMN aconseja evitar permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas y estar atento ante la posible caída de granizo.

Te puede interesar

Vence el plazo para reclamar acreencias en la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados

Hasta el 11 de noviembre de 2025 hay tiempo para que los acreedores presenten sus pedidos de verificación ante la sindicatura. Este trámite es completamente digital.

Comprensión Lectora: se profundizan las políticas para fortalecer los procesos de alfabetización

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba implementará entre el 27 y el 31 de octubre la segunda toma de la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025. Participarán más de 55.000 estudiantes.

La FPA cerró dos punto de venta y detuvo a tres mujeres en Córdoba

Se logró el secuestro de varios envoltorios de cocaína, más de 900 gramos de sustancia de corte, semillas de cannabis sativa, dinero ($2.324.200) y elementos relevantes para la causa.

Está contenido el incendio de La Población

Todavía presenta perímetro inestable. Bomberos permanecerán en el lugar ante posibles reinicios. Sigue activo el incendio de Guasapampa, en el departamento Minas.

Córdoba: una chica de 13 años resultó gravemente herida al manipular un arma de fuego

Sucedió en barrio Villa Boedo. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital de Niños, donde permanece internada en terapia intensiva. La Policía investiga cómo ocurrió el hecho.

Córdoba: cuatro CPC atenderán por la tarde esta semana y sábado por la mañana

Esta iniciativa busca brindar una alternativa para aquellos vecinos y vecinas que no pueden asistir durante la semana debido a sus compromisos laborales u otras responsabilidades.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita colaboración para dar con el paradero de Sebastián Érico Naujeck de 36 años. Fue visto por última vez en su vivienda el día 18 de octubre.

Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba

En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.

Trasladaron a Laurta desde Gualeguaychú hasta Córdoba

El acusado de doble femicidio y homicidio se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se encuentra en la cárcel Cruz del Eje.

Operativo ambiental de prevención del Dengue: cronograma de la semana en Córdoba

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

El SMN pronostica un lunes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30° y la mínima sería de 14°.

Día de la Madre 2025: las ventas se desplomaron y el "regalo promedio" ya no alcanza ni para una remera

Los comercios pymes registraron una caída del 3,5% en las ventas. El ticket promedio de $37.124 representa un 16,7% menos de poder de compra que el año pasado.