El Gobierno licitó la tecnología 5G y recaudará cerca de US$ 900 millones
Sergio Massa, junto al titular de Enacom, Claudio Ambrosini, anunciaron el resultado de la subasta mediante la cual llegará la tecnología 5G a la Argentina, que brindará mejor conectividad a nivel nacional.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que en los próximos 21 días las principales compañías del sector telefónico desembolsarán casi US$ 900 millones, como parte de la licitación del espectro radioeléctrico para el despliegue del servicio 5G en la Argentina.
Massa, junto al titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, encabezaron esta tarde un acto en el CCK en el que anunciaron el resultado de la compulsa.
La licitación permitirá una recaudación por U$S 875 millones tras adjudicar el Enacom 250 megas de los 300 previstos, como parte de una subasta en que participaron las tres empresas que brindan hoy servicios de comunicaciones móviles: Claro, Movistar y Telecom.
Las compañías que brindarán servicios de 5G en Argentina invertirán cada una, adicionalmente, más de US$1.000 millones para el desarrollo de la infraestructura necesaria, subrayó el ministro Massa.
La empresa Claro se hizo del primer lote por 100 Mghz por los que pago U$S 350.052.000 y Telecom hizo lo propio con el lote siguiente de 100 Mghz, y oferto U$S 350.026.000.
Mientras que Movistar presentó una propuesta por un bloque de 50 MHz, en la que ofertó U$S 175.013.000.
Al sumar todas las ofertas, el Estado recaudará con esta licitación más de US$ 875 millones.
Las empresas adjudicatarias cuentan de aquí en más con plazo de hasta 15 días hábiles para abonar el monto ofertado.
"Con la posibilidad de articular despliegue y desarrollo de esta nueva tecnología 5G, nuestros ciudadanos acceden a mayor velocidad y capacidad de transporte de contenidos, y al Estado la oportunidad del ingreso de casi US$ 900 millones en los próximos 21 días como parte del pago por uso de un bien publico que hacen las compañías", explicó el también candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP).
Estos pagos resultarán "muy importantes en términos fiscales para el cumplimiento de metas, pero también en términos de valoración de bienes públicos y en términos de confianza del sector privado, en momentos en que pareciera que dominaba la incertidumbre política", afirmó Massa, en referencia al proceso electoral previo a las elecciones del domingo.
Por último, el ministro destacó que el desplieguen tecnológico permite a la Argentina afrontar "el desafío para el octavo país en términos de tamaño y muy baja densidad poblacional de acceder de manera mas rápida eficiente y veloz al mundo de la información y en términos del federalismo para tener competencia velocidad y despliegue en las redes tecnológicas a nivel nacional".
Por su parte, Ambrosini, en la apertura del acto, dijo que la concreción de la licitación "es un sueño cumplido que hoy marca un hito".
"Pudimos hacerlo a pesar de las diferencias y las críticas y a pesar de que la oposición no nos acompañó. Pero los resultados están a la vista: las tres empresas operadoras de telefonía móvil hoy han comprado la 5G", agregó Ambrosini.
El Enacom subastó tres lotes de 100 Megahertzios cada uno, de frecuencias de espectro radioeléctrico de la banda de 3.5 Gigahertz.
Tanto el proceso de licitación como el precio base de US$ 350 millones por lote se encuentran alineados con experiencias internacionales de licitaciones de espectro que han resultado exitosas para los Estados nacionales y guardan relación con procedimientos anteriores establecidos en el país para adjudicaciones de espectro.
Te puede interesar
Nueva edición de Marketing 360° en marcha: online, gratuita y con certificación
El curso brinda herramientas y habilidades para incorporarse o crecer en el mundo digital. Inscripciones abiertas hasta el 26 de mayo y el cursado estará disponible durante todo el mes.
Google lanza nuevas funciones en 50 idiomas para NotebookLM, su asistente de inteligencia artificial
El asistente inteligente de Google ahora permite crear mapas mentales interactivos, generar resúmenes en audio en más de 50 idiomas, buscar nuevas fuentes sin salir de la plataforma y cargar archivos en más formatos.
La Provincia ofrece más de 70 cursos gratuitos online sobre tecnología
Los cursos están destinados a personas en el desarrollo de competencias digitales para reducir la brecha digital. Las inscripciones siguen abiertas. Son gratuitos y no requieren conocimiento previo.
Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes
Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.
Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado
Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.
OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram
Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.