EcoObjetivo Por: El Objetivo31 de octubre de 2023

La plaza Costa Rica luce renovada y con un nuevo mural en homenaje a Maradona

En el día de ayer en el marco del cumpleaños del astro del fútbol nacional, se inauguró la pintura de 90 m2. Además, la intervención incluyó la puesta en valor del espacio verde ubicado en zona norte de la ciudad.

La plaza Costa Rica luce renovada y con un nuevo mural en homenaje a Maradona - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba informó que continúa transformando y poniendo en valor plazas y parques en la ciudad.

En este sentido, se inauguró en barrio Alto Verde un mural que ilustra al ídolo del fútbol Diego Armando Maradona. Esto se da en el marco de la intervención de la plaza ubicada entre las calles Ombú, José Aguilera y Juan Nuñez de Prado.

A partir del diálogo entre vecinos del barrio y la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, se decidió realizar una mejora integral en la plaza, en donde se colocaron nuevos juegos de mesas con bancos zeta, se realizaron arreglos de pintura, se pusieron a nuevos los juegos para los más pequeños y se acondicionaron los cordones cuneta.

En este contexto Mariana del Val directora del Museo Caraffa y quien es vecina del sector expresó su alegría al ver este espacio recuperado para las familias y dijo que es “necesario seguir proclamando la vida ciudadana”.

A su vez, Gisela Cantonati, quien está al frente del Centro Vecinal de barrio Alto Verde, agradeció la ayuda recibida por parte del Municipio a través de Políticas Sociales para acondicionar y poner a nuevo los juegos del espacio.

“Los niños son los que más contentos están porque ahora cuentan con un lugar en donde jugar y estar contenidos” expresó Cantonati quien al recordar su infancia hizo referencia a que ellos para disfrutar de un espacio así debían dirigirse hasta Plaza Libertad, más conocida como Plaza de Los Burros, ubicada en calle Uspallata de barrio San Martín.

Además, se decidió enriquecer el ambiente de este espacio con un mural: la pintura de 90m2, fue realizada por el licenciado y muralista José Sasia. El artista contó con la colaboración de Servidoras y Servidores Urbanos asignados al CPC de Monseñor Pablo Cabrera y participaron de la actividad algunos niños de los alrededores del lugar.

El retrato está compuesto por líneas geométricas con colores pop y se utilizó para realizarla pintura látex, que fue aplicada con rodillo y pincel. Un detalle que sobresale en el trabajo realizado por Sasi son las banderas argentinas y una imagen de una pelota agarrada por muchas personas, simbolizando la unión vecinal.

Cabe destacar que, en tres años y medio, la Municipalidad recuperó cerca de 1.500 espacios verdes, lo que no solo ayuda al medio ambiente, sino que acerca a los vecinos la posibilidad de disfrutar de lugares al aire libre y de apropiarse de ellos, estimulando la convivencia vecinal y el esparcimiento

Te puede interesar

La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía

El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.