Líderes mundiales advirtieron sobre el riesgo "potencialmente catastrófico" de la IA
Representantes de Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea y China reconocieron los riesgos que representa la inteligencia artificial.
Líderes de Estados Unidos, Reino Unido, Unión Europea y China reconocieron este miércoles en una declaración conjunta que la inteligencia artificial (IA) representa un riesgo potencialmente "catastrófico" para la humanidad y alcanzaron un primer acuerdo mundial que establece un entendimiento compartido de las oportunidades y los desafíos de esa tecnología.
Las naciones llegaron a un acuerdo, el primero en el mundo, en la jornada inicial de una cumbre que se celebra en Bletchley Park, Buckinghamshire, Inglaterra, donde Alan Turing inventó la primera máquina para descifrar códigos encriptados por Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Un total de 28 países de todos los continentes firmaron la llamada "Declaración de Bletchley", lo que marca un hito en la cooperación internacional para abordar los riesgos emergentes relacionados con la IA sobre la base de un desarrollo seguro y responsable.
Los países acordaron que pueden surgir riesgos sustanciales debido al posible uso intencional indebido o problemas no intencionados de control de la IA, preocupados particularmente por los riesgos de ciberseguridad, biotecnología, desinformación, incluidos el sesgo y la privacidad.
La cumbre reúne a líderes políticos, gigantes tecnológicos y expertos en IA de todo el mundo para discutir los desafíos y oportunidades planteados por esta tecnología de rápido avance.
El primer día de la cumbre se centró en los posibles riesgos de la IA de vanguardia, incluyendo el polémico ChatGPT.
Entre los participantes se encuentran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la ONU, António Guterres, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Elon Musk, de X (exTwitter); Sam Altman, de OpenAI, y otros líderes del sector también participan y discutirán sobre los riesgos de la IA en un evento posterior a la cumbre.
"Este es un logro histórico que hace que las mayores potencias de IA del mundo coincidan en la urgencia de comprender los riesgos, ayudando a garantizar el futuro a largo plazo de nuestros hijos y nietos", afirmó el primer ministro británico, Rishi Sunak.
"Bajo el liderazgo del Reino Unido, más de 25 países en la Cumbre de Seguridad de la IA declararon una responsabilidad compartida para abordar sus riesgos y promover una colaboración internacional vital en la investigación y la seguridad de la IA", afirmó el anfitrión.
El Gobierno británico también se propone crear un grupo de analistas internacionales, inspirado en el modelo del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU.
Advirtió sobre la "amenaza existencial" que representa la IA avanzada, que podría desestabilizar sociedades y escapar al control humano.
Michelle Donelan, ministra británica de Tecnología, enfatizó por su parte, la seriedad de los riesgos y la necesidad de abordarlos de manera colaborativa.
"Esta cumbre nos brinda la oportunidad de asegurarnos de que tenemos a las personas adecuadas con las habilidades adecuadas reunidas para debatir cómo podemos mitigar estos riesgos en el futuro", dijo.
El principal desafío radica en definir salvaguardias efectivas sin obstaculizar la innovación en los laboratorios de IA y las grandes empresas tecnológicas.
Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han optado por la regulación como enfoque para abordar este tema.
El rol de las empresas
Mientras tanto, varias empresas, como OpenAI, Meta (Facebook) y DeepMind (Google), aceptaron hacer públicas algunas de sus reglas de seguridad sobre la IA, en respuesta a una solicitud del Reino Unido.
A pesar de los avances en la cumbre, algunas voces críticas señalaron que la reunión se celebra "a puerta cerrada", dominada por gigantes tecnológicos y con un acceso limitado a la sociedad civil.
También que las empresas privadas no deben ser las únicas propietarias de los sistemas de IA que transforman nuestras vidas y formas de trabajo.
La declaración no contempla la creación de un centro de pruebas internacional en el Reino Unido, como esperaba el Gobierno británico, pero sienta las bases para la colaboración internacional futura, con próximas cumbres de seguridad programadas en Corea del Sur dentro de seis meses y en Francia dentro de un año.
Por otro lado, mientras se lleva a cabo la histórica cumbre, se ha advertido al primer ministro británico, Rishi Sunak, que no debe pasar por alto las amenazas "aquí y ahora" que plantea la IA.
En ese sentido, el TUC, el mayor sindicato de trabajadores del Reino Unido y otras organizaciones, acusaron al gobierno británico de "marginar" a aquellos que corren un mayor riesgo de ser afectados por la IA, como pequeñas empresas y creativos. Se siente que la influencia de las grandes empresas tecnológicas ha dejado a estos grupos "exprimidos" y "asfixiados".
Mary Towers, responsable de derechos laborales del TUC, advirtió, según la emisora británica Sky News, que "si bien es importante abordar los riesgos futuros hipotéticos, no se deben descuidar los daños existentes causados por la IA. La cumbre ha sido criticada por limitar el acceso a la sociedad civil y por favorecer a los gigantes tecnológicos".
Te puede interesar
Con 100 emprendimientos y PyMEs, empezó la 7° edición del Programa de Incubación del Club de Emprendedores
Durante un periodo de 3 meses, los participantes transitan de manera gratuita un entrenamiento ejecutivo intensivo para el crecimiento de sus proyectos.
Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles
“La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.