Turismo Por: El Objetivo09 de noviembre de 2023

Las agencias de viaje suspenden cobros en pesos por temor a una devaluación post balotaje

Las agencias mayoristas y, en consecuencia, las minoristas dejan de recibir pagos en pesos (y con tarjeta de crédito) porque no saben a cuánto cotizará el dólar al momento de cancelar el pago al exterior.

La medida afecta el pago de servicios internacionales: pasajes terrestres, hoteles, alquiler de autos o excursiones. - Foto: archivo

Las agencias de viaje comenzaron a suspender la venta de servicios al exterior en pesos por temor a una nueva devaluación, luego del balotaje del próximo 19 de noviembre y exigen el pago en dólares o transferencia para concretar este tipo de operaciones.

Esta medida no afecta el pago de tickets aéreos ni servicios nacionales, pero sí el pago de servicios internacionales, como pasajes terrestres, hoteles, alquiler de autos o excursiones.

La medida está vinculada al mecanismo interno de pagos del sector, en el que las agencias de viaje minoristas intermedian con empresas mayoristas, que son las que luego quedan encargadas de pagar los servicios en el exterior, una vez que el Banco Central habilita el giro de las divisas. El problema radica en que, entre una operación y otra pueden pasar entre 5 y 10 días hábiles y generar pérdidas por la fluctuación del tipo de cambio.

En el sector aseguran que esta situación es habitual en las semanas previas a los comicios, tal como sucedió en los días anteriores a las PASO y las elecciones generales del 22 de octubre.

Las agencias mayoristas y, en consecuencia, las minoristas dejan de recibir pagos en pesos (y con tarjeta de crédito) porque no saben a cuánto cotizará el dólar al momento de cancelar el pago al exterior. "Años atrás, hubo devaluaciones que nos agarraron desprevenidos, pero aprendimos y ahora nos cubrimos", admite un operador.

"Los pasajes aéreos se emiten en pesos y las agencias les pagamos pesos a las aerolíneas, que después tienen que girar dólares a las casas matrices. Pero en todo lo que no es aéreo - hoteles, autos, cruceros- somos nosotros los que tenemos que pagar los dólares al exterior", explican en otra agencia.

Entre las empresas que advirtieron sobre esta nueva disposición están los mayoristas Top Dest, Grupo Ocho Operadora, Go Trenes y Ola. Se podrá abonar en dólares por medio de transferencia o (en pocos casos) en efectivo.

El problema del paso del tiempo entre que cobran en pesos y pueden acceder a los dólares para hacer el pago a sus proveedores del exterior radica en que, si hay un salto del precio del dólar, son las agencias las que quedan descalzadas. "Si tomamos el cambio a $ 350 y sube a $ 500, la diferencia la tiene que poner la agencia", alertan.

Las empresas no saben si después del 19 de noviembre el Gobierno realizará una nueva devaluación, como sucedió tras las PASO, cuando el dólar subió 20% en un solo día, al pasar de $ 280 a $ 350.

Por lo pronto, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que a partir del 15 de noviembre (incluso antes del balotaje) se terminará el congelamiento del dólar oficial que hoy está a $ 350, y empezará nuevamente el llamado "crawling peg", es decir pequeñas devaluaciones diarias.

Si bien el candidato presidencial de Unión por la Patria aseguró que no habrá una devaluación brusca, como parte de un acuerdo con el FMI, comenzará la corrección de precios del dólar.

De esta manera, el alza inicial será del 1% y alcanzará un valor de $ 353. (NA)

Te puede interesar

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.

Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida

Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.

Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025

Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.

La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia

Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.

Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana

Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.