Tecno&Innova Por: El Objetivo01 de diciembre de 2023

Acento Global: Llaryora se reunió con cordobeses que viven en el exterior

Acento Global es una red integrada por más de 200 profesionales que aportan ideas y participan en proyectos para posicionar a Córdoba en el mundo. El intendente recibió a un grupo de miembros que se encuentran de visita por la ciudad para repasar el primer año recorrido.

Acento Global: Llaryora se reunió con cordobeses que viven en el exterior

El intendente Martín Llaryora encabezó este viernes un encuentro con miembros de Acento Global, la red de profesionales cordobeses que residen en el exterior.

Se trata de un programa impulsado por Córdoba Acelera, la institución público-privada que vincula a la ciudad con el mundo en materia de innovación, modelos de negocio, emprendedurismo y las nuevas economías.

Acento Global se puso en marcha en noviembre de 2022 y, durante este primer año, incorporó a 200 hombres y mujeres destacados por su trayectoria y establecidos en 90 ciudades de 35 países.

“Cada uno de ustedes nos enorgullece. Es difícil hacerse un lugar en la comunidad donde uno nace y crece, imagínense lo que hicieron ustedes, que lograron llegar a otro país y ocupar lugares de liderazgo”, sostuvo Llaryora.

Los integrantes aportan ideas en sus áreas de experiencia, generan oportunidades de intercambio y participan en proyectos innovadores, para posicionar a la ciudad en el mundo.

Los cordobeses que viven fuera del país no cobran por este rol ni tienen un cargo formal; es un gesto de colaboración con su ciudad de origen para contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos de Córdoba Capital.

1er aniversario

En el marco del primer año de la red, el intendente recibió a 15 integrantes que se encuentran en Córdoba y a otros 35 que se conectaron de manera remota, para compartir los hitos, las propuestas innovadoras receptadas y las distintas acciones llevadas adelante por Acento Global.

La red captó 214 ideas, comenzó a trabajar en 26 proyectos, brindó capacitaciones al equipo local, generó transferencia de conocimiento a empresas cordobesas desde la experiencia en el exterior y potenció iniciativas municipales.

“Hace un año sabíamos que era una gran idea, una alianza entre lo público y lo privado, y entre lo local y lo global. Hoy Acento Global es una red sólida de profesionales, que tienen la posibilidad de conectarse entre sí y con nuevos proyectos para la ciudad”, dijo Esteban Mezzano, un abogado cordobés que coordina el programa desde Suiza.

“Es un orgullo formar parte de esto, porque uno se va, pero las raíces quedan. A través de este canal, podemos llevar a Córdoba lo que vemos en el exterior, y terminar de posicionar a la ciudad”, señaló por su parte Gisela Ortiz desde Madrid, España.

Además del intendente y algunos de los miembros de la red, participaron del encuentro el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Acosta; el presidente del Consejo Consultivo de Córdoba Acelera, Juan Carlos Rabbat; los empresarios Luciano Nícora, Luciana Periales, Juan Santiago y Mery Lunge; los directores de Córdoba Acelera; y el equipo local de Acento Global.

La red está conformada por una amplia variedad de talentos y profesionales cordobeses: desde empresarios referentes de distintos sectores, deportistas, músicos, médicos, científicos, ingenieros y hasta jóvenes emprendedores, entre otros. Para más información y los interesados en formar parte, pueden visitar www.acentoglobal.com.ar.

Te puede interesar

Google lanzó Veo 2: usuarios de Gemini pueden generar videos de ocho segundos a partir de texto e imágenes

Google lanzó Veo 2, su IA para generar videos de 8 segundos desde texto o imágenes. Disponible en Gemini y Whisk para suscriptores de Google One AI Premium.

Descubren en Marte una huella química que revela un pasado con atmósfera densa y dióxido de carbono atrapado

Un nuevo estudio basado en datos del explorador Curiosity revela la presencia de siderita, un mineral que indica que grandes cantidades de dióxido de carbono quedaron atrapadas en la corteza marciana.

OpenAI planea lanzar su red social y Meta podría ser obligada a vender WhatsApp e Instagram

Podría haber cambios significativos en algunas de las compañías tecnológicas mas grandes del mundo. La competencia en el mundo de las plataformas digitales se intensifica.

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.