Internacional Por: El Objetivo03 de diciembre de 2023

Israel bombardeó otra vez Gaza pese a la presión internacional para retomar tregua

El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes causando unas 240 víctimas. Además, los gazatíes están sin alimento, agua y otros bienes esenciales, y muchas casas están destruidas. Agencias de la ONU declararon una catástrofe humanitaria.

Israel bombardeó otra vez Gaza pese a la presión internacional para retomar tregua - Foto: AFP

Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza, mientras se intensifican los llamados internacionales para proteger a la población civil palestina y retomar la tregua con Hamas, que junto a la Yihad Islámica lanzaron "andanadas de cohetes" contra ciudades y pueblos israelíes, incluido Tel Aviv.

El Ejército israelí dijo que lanzó más de 400 ataques contra Gaza desde el viernes, cuando terminó la tregua, y según Hamas al menos 240 personas murieron desde entonces en bombardeos de Israel.

Hamas y el grupo Yihad Islámica anunciaron "andanadas de cohetes" contra ciudades y pueblos israelíes, incluido Tel Aviv.

Según Israel, dos de sus soldados murieron en combate, los primeros desde el fin de la tregua.

Al menos siete personas murieron en un bombardeo israelí, cerca de la frontera de Gaza con Egipto, informó el Gobierno de Hamas en el territorio.

Bombardeos israelíes alcanzaron el sábado al campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde murieron al menos 13 personas, según la agencia de noticias palestina Wafa, que citó a fuentes de Hamas.

"Demasiados palestinos inocentes han muerto"Kamala Harris

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, criticó duramente las muertes de civiles en ocho semanas de hostilidades, desatadas por el ataque de Hamas en Israel el 7 de octubre, en el que 1.200 personas murieron y otras 240 fueron tomadas de rehén, entre ellas una veintena de argentinos.

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamas y desató una campaña aérea y terrestre que ha dejado más de 15.000 muertos, en su mayoría y de los cuales unos 6.000 son niños, según las autoridades de Hamas que controlan Gaza.

"Demasiados palestinos inocentes han muerto", declaró Harris a periodistas durante la cumbre climática COP28 en Dubái.

Además, 1,7 millones de habitantes de Gaza, más de dos tercios de su población, han sido desplazados por la guerra, según la ONU.


Situación desesperante en Gaza

"No encuentro palabras suficientes para expresar nuestra preocupación por lo que estamos viendo", escribió en la red social X el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los gazatíes están sin alimento, agua y otros bienes esenciales, y muchas casas están destruidas. Agencias de la ONU declararon una catástrofe humanitaria, aunque algunos camiones de ayuda ingresaron el sábado al territorio.

Tras el fin de la tregua entre Israel y Hamas, Israel pidió a las ONG no enviar caravanas de ayuda por el cruce fronterizo de Rafah, con Egipto, indicó la Sociedad de la Media Luna Roja palestina.

Pero el sábado, la organización dijo que sus colegas en Egipto lograron enviar varios camiones.


El colapso de la tregua

Una tregua de una semana mediada con ayuda de Qatar y respaldada por Egipto y Estados Unidos, permitió liberar a 80 rehenes israelíes a cambio de 240 presos palestinos.

Pero esa tregua colapsó el viernes y las dos partes se culpan mutuamente por violar sus condiciones.

Los negociadores israelíes abandonaron Doha el sábado ante la falta de acuerdos para una nueva pausa en las hostilidades.

El Ejército israelí dijo el sábado que aún hay 137 rehenes en Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó en Tel Aviv que la guerra continuará "hasta que alcancemos sus objetivos", incluida la eliminación de Hamas.

Aseguró que para ganar deberá continuar la campaña terrestre en Gaza, y que se haría "observando el derecho internacional".

 
Foto: AFP

En tanto, en Cisjordania, el Ejército israelí dijo que sus tropas mataron a un palestino en un puesto de control cerca de la ciudad de Naplusa, luego de que "sacó un cuchillo y comenzó a avanzar" hacia los soldados.

Más de 230 palestinos, entre ellos 60 niños, murieron desde el 7 de octubre en Cisjordania y Jerusalén este, que están ocupados y colonizados por Israel, a manos de fuerzas de seguridad israelíes o en ataques de colonos israelíes, según la ONU.

Los palestinos reclaman Cisjordania para fundar un Estado que incluya también a la Franja de Gaza y que tenga de capital a Jerusalén este, la parte de mayoría palestina de la ciudad, que Israel también se anexó.

El sábado, Estados Unidos condenó la violencia de colonos contra palestinos en la Cisjordania ocupada y exhortó a las autoridades israelíes a ponerle fin.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en declaraciones en Dubai, donde participa de la COP28, comunicó a Netanyahu, que Estados Unidos se prepara para imponer restricciones de visados a colonos israelíes implicados en ataques a palestinos en Cisjordania.

Te puede interesar

Cambio geopolítico: Donald Trump llamó "dictador" al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky y negocia con Rusia

El mandatario de EE.UU. acusó al líder ucraniano de malgastar fondos y cuestionó la estrategia del expresidente Biden en la guerra contra Rusia.

El Papa pasó una noche tranquila, comunicó el Vaticano

"El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó", informó esta mañana del 19 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El papa Francisco padece neumonía bilateral y su estado es "complejo", según el Vaticano

El sumo pontífice, de 88 años, sigue internado en el hospital Gemelli de Roma por una infección respiratoria.

Sismo de magnitud 5,5 sacudió el norte de Chile

Se produjo en la zona de Atacama, a la altura de Catamarca.

Javier Milei viaja a Estados Unidos y se reunirá con Kristalina Georgieva y Elon Musk

El Presidente partirá durante la madrugada del jueves un vuelo especial hacia Washington, donde expondrá en una nueva edición de la CPAC.

Toronto: un avión volcó durante el aterrizaje y hubo 17 heridos

La Autoridad Aeroportuaria del Gran Toronto dijo que había cuatro miembros de la tripulación y 76 pasajeros a bordo del avión.

La salud del Papa: continúa sin fiebre pero su programación para el fin de semana fue suspendida

El Vaticano informó el Sumo Pontífice quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió en las últimas horas y no presentó fiebre.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.

Las temperaturas impresionantes que alcanzará Río de Janeiro: serán mayores de las que el cuerpo soporta

Los meteorólogos alertan incluso que podría batirse un nuevo récord de sensación térmica en Río de Janeiro, con 62,7°C, si se dieran determinadas condiciones.

Preocupación por el Papa Francisco: el Vaticano informó que padece "un cuadro clínico complejo"

"Todas las pruebas realizadas hasta el momento son indicativas de un cuadro clínico complejo que requerirá de un ingreso hospitalario adecuado”, indicó el parte.

El papa Francisco pasó su segunda noche internado

El Vaticano difundió el texto preparado por el el Sumo Pontífice para el Ángelus, en el que el cardenal José Tolentino de Mendonça leyó la homilía.

El escándalo por el token que recomendó Milei llegó a The New York Times

El diario norteamericano dice que el libertario desató una "tormenta política al promover una criptomoneda desconocida".