Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de diciembre de 2023

Con el aporte de expertos, sigue el debate en la Unicameral del proyecto de ley de Seguridad Pública

Más de 10 estudiosos del tema de universidades de Córdoba, representantes de asociaciones vinculadas con la temática e integrantes de la fuerza policial, disertaron y respondieron preguntas de los legisladores.

Con el aporte de expertos, sigue el debate en la Unicameral del proyecto de ley de Seguridad Pública

La Legislatura de Córdoba recibió este lunes a destacados expertos en seguridad que hicieron sus aportes al proyecto de Ley de creación del Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, impulsado por el Ejecutivo provincial.

Más de 10 estudiosos del tema de universidades de Córdoba, representantes de asociaciones vinculadas con la temática e integrantes de la fuerza policial, disertaron y respondieron preguntas de los legisladores que integran la Comisión ad hoc conformada para dar tratamiento a la iniciativa. 

Estuvo también presente Emilio Graglia, uno de los autores del anteproyecto, presidente del Consejo Provincial de Planificación Estratégica provincial y doctor en Derecho, Política y Administración Pública.  Al finalizar el encuentro, Graglia señaló: “Todos los profesionales invitados por los bloques y legisladores, han hecho aportes muy importantes. Algunos, sobre políticas de seguridad y otros sobre el proyecto en forma puntual. Sus contribuciones seguramente van a ser consideradas y probablemente algunas se incorporen”. 

Los especialistas presentes fueron: Jorge Jofré (director de las diplomaturas de Seguridad de la Universidad Blas Pascal y de Ciencia Forense e Investigación Criminal, docente de la Escuela de Policía), Martín Angerosa (exdelegado de Renar- Anmac Córdoba- excoordinador nacional de plan de entrega voluntaria de armas); Mariana Carbajo (especialista en Criminología, magíster en Ciencias Sociales, docente e investigadora de la UNC y la UNVM, exdirectora de Prevención, Evaluación y Seguimiento de las Fuerzas de Seguridad); el especialista Pedro Soda; Ricardo Martínez y Hugo Schierano (representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación); Sergio Job (Dr. en Ciencias Políticas, docente universitario, coordinador de la Regional Centro de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia, coordinador de la asistencia técnica del “Fortalecimiento del Observatorio de Estudios sobre Convivencia y Seguridad Ciudadana” del Observatorio del Delito de la Provincia de Córdoba, y coautor de numerosos libros sobre conflictos sociales, derecho, poder, seguridad, acceso a la justicia y derechos humanos); Javier Sosa (ex secretario de Seguridad, ex asesor del Senado en temas de justicia, seguridad y narcotráfico); Cristian Valquinta (presidente del Círculo de Oficiales de la Policía de la Provincia); Jorge López (comisario a cargo del sector operativo del Programa de Prevención y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba).

Te puede interesar

Myrian Prunotto en la Fiesta Patronal de Caminiaga: “Mantienen nuestras tradiciones en lo alto”

La vicegobernadora fue recibida por el presidente comunal Sergio Cesio, a quien felicitó por el compromiso de concretar este festejo con entrada libre y gratuita.

Martín Llaryora abrió las sesiones ordinarias de la Legislatura en Deán Funes

En su discurso, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora anunció la creación del edificio para la sede de la Universidad Provincial en Deán Funes

En Deán Funes, Llaryora realiza la apertura de sesiones de la Legislatura

Por primera vez en la historia, el tradicional acto se realiza fuera de la capital provincial, en Deán Funes, donde el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ofrece el discurso de apertura.

Prunotto y Reschia lanzaron la Guardia Local de Prevención y Convivencia en Estación Juárez Celman

Ese cuerpo de seguridad, conformado tras cumplir con los requisitos legales, tendrá un rol preventivo y disuasivo, trabajando en conjunto con la Policía de Córdoba.

Prunotto y Rambaldi lanzaron la Guardia Urbana de La Calera

La vicegobernadora acompañada por el intendente de La Calera encabezaron el anuncio. La Provincia entregó además cuatro nuevos vehículos que serán afectados al nuevo servicio.

Myrian Prunotto presidió el lanzamiento de la Guardia Urbana de Unquillo

Prunotto encabezó el acto de lanzamiento de la Guardia Urbana de Unquillo, oportunidad en la que entregó dos vehículos cero kilómetros para reforzar la seguridad en esa localidad del departamento Colón.

Prunotto pidió fortalecer el compromiso con la memoria y consolidar la paz

Fue durante un nuevo acto en conmemoración por el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, realizado en la explanada del Centro Cívico.

Myrian Prunotto presidió el cierre del Festival del Malambo en Laborde

La vicegobernadora destacó la trayectoria e importancia nacional que alcanzó este encuentro, que ya tiene casi seis décadas de vigencia.

Prunotto entregó fuentes alternativas para electrodependientes en Arroyito

Son grupos electrógenos que funcionan con biocombustible y alcanzan a pacientes de nueve municipios de la región.

Derecho al Verano: la vicegobernadora Prunotto acompañó a los vecinos Barrio Las Violetas

En una jornada de este programa en la ciudad de Córdoba, Myrian Prunotto celebró la iniciativa provincial de generar espacios de encuentro y recreación para las infancias. Se sortearon regalos entre las familias presentes.

Prunotto destacó la importancia de la industria del turismo para Córdoba

La vicegobernadora inauguró la conexión de gas en un hotel de Cuesta Blanca.

En Córdoba, "ficha limpia" ya es Ley: se elevan los estándares para los políticos

La Unicameral, en sesión plenaria, aprobó un proyecto que prohíbe el ingreso de condenados a los tres poderes del Estado. De esta manera, se elevan los estándares de idoneidad en la selección de postulantes a cargos públicos y electivos.