Objetivo Sindical Por: El Objetivo28 de diciembre de 2023

Estatales de Córdoba paran y se movilizan por la suba de aportes

La medida se toma tras la aprobación del proyecto de modificación que establece la suba en los aportes que realizan los estatales en la Caja de Jubilaciones y en la Apross.

Estatales de Córdoba paran y se movilizan por la suba de aportes

Distintos gremios estatales de la provincia de Córdoba llamaron al paro de actividades y a movilizarse en protesta de la ley aprobada este miércoles que establece una contribución obligatoria del 2% sobre el total de las remuneraciones brutas para el personal activo provincial. 

Además, la misma legislación otorga la facultad al Apross para instituir un aporte solidario regular y crear un fondo complementario mediante la contribución mensual de los afiliados y beneficiarios. Este fondo estará destinado a hacer frente a enfermedades emergentes, tratamientos prolongados, así como prácticas y tecnologías innovadoras.

Tras la sanción, los gremios activaron el anuncio de un paro de 24 horas, el que había quedado sin efecto la semana pasada.

El proyecto inicial había fracasado el miércoles pasado, cuando el oficialismo no consiguió el cuórum necesario. El proyecto original contemplaba la suba en los aportes fijaba  un 4%.

Te puede interesar

Acuerdo en Tierra del Fuego: las empresas prometieron no despedir empleados

Las compañías de electrónica acordaron con la UOM que al menos hasta fin de año las plantillas no se tocarán.

Aoita realizó asambleas y advirtió sobre un posible paro total del transporte interurbano en Córdoba

El gremio denunció la falta de propuestas salariales por parte de las empresas y apuntó contra el Gobierno provincial por su indiferencia. El servicio estuvo interrumpido entre las 5 y las 8 de la mañana.

Por decreto, el Presidente limita el derecho a huelga y amplía actividades esenciales

El nuevo decreto obliga a garantizar hasta el 75% de los servicios durante paros e incorpora una categoría inédita: actividades de “importancia trascendental”. Gremios advierten sobre la inconstitucionalidad de la medida.

El Gobierno eliminó la intervención de la Secretaría de Educación en las paritarias docentes

De acuerdo a lo que explicaron las autoridades, se trata de una medida que buscará reducir la participación estatal en los acuerdos entre el Consejo Federal de Educación y los gremios.

Fadea pagó los salarios atrasados y la fábrica reabre sus puertas el jueves

La Fábrica Argentina de Aviones abonó la totalidad de los sueldos de abril tras una semana de tensión. El jueves se reanuda la producción y habrá reuniones de los directivos con delegados y proveedores.

Suoem vuelve a las calles con asambleas y Daniele dijo que “se viene un quilombazo”

Daniele también rechazó la posibilidad de despidos o ajustes en el personal contratado, advirtiendo que “el Suoem tiene el cuero curtido”.

Paro de UTA: el gremio amenazó con extender el paro por tiempo indeterminado

Gabriel Gusso, afirmó que si el salario de “dos millones y medio de pesos” que exigen para los choferes “no se llega a dar en el transcurso del día” irán hacia un paro “por tiempo indeterminado”.

UEPC Capital exige reapertura de paritarias: “Seguimos perdiendo salario”

La delegación realizará una presentación a la Junta Ejecutiva Central de UEPC, exigiendo que se reabra la discusión salarial.

La CGT ratificó el paro nacional del próximo jueves

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

La CGT confirmó el paro nacional para el 10 de abril y advirtió: "No se levanta"

La central obrera se movilizará el 24 de marzo, se sumará a la marcha de los jubilados del 9 de abril y realizará la medida de fuerza un día después.

El Gobierno de Córdoba convocó a los docentes: tratará de evitar otro paro

La reunión se realizará el miércoles 12 de marzo y buscará destrabar el conflicto con los docentes. La UEPC ya rechazó dos propuestas y mantiene su reclamo por mejoras salariales.