Lavagna cree que las primarias "deben ser eliminadas"
"La solución a esta crisis pasa por un gobierno de unión nacional", sostuvo en una entrevista que publica hoy el diario Perfil.
El candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró que las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) "deben ser eliminadas" porque "complican de una manera excepcional toda la vida política".
"La solución a esta crisis pasa por un gobierno de unión nacional", sostuvo en una entrevista que publica hoy el diario Perfil.
Lavagna negó que un escenario de crisis como la de 2001 sea beneficio a para un próximo Gobierno y que quienes busquen a que así sea "contribuirán efectivamente a que las cosas sean más graves cuando lleguen".
Sostuvo además que hace falta "establecer un programa de emergencia alimentaria" ya que "hay niveles de hambre que llegan al 35% de los jóvenes menores de 17 años".
"Toda la vida nacional está tomada por el dólar, por los bonos, por el ajuste. Y lo que tiene que ver con las personas, con lo más elemental de lo humano, parece estar al margen de la acción de gobierno", se lamentó.
"Las PASO deben ser eliminadas, pero por supuesto no a semanas de las elecciones", dijo Lavagna.
Por otra parte, consideró que hay "una mayor voluntad en todas las partes para que no se produzca una situación definitiva", en alusión a lo ocurrido en 1989, cuando Raul Alfonsín debió entregar su mandato en forma adelantada a Carlos Menem.
"Fue tan imprudente hacer una marcha en apoyo al Gobierno, (el sábado 24 de agosto) como las del miércoles de los movimientos cercanos al Frente de Todos", subrayó Lavagna, para quien "lo mejor que podría ocurrir en este contexto es que la campaña discurra en una oficina".
Te puede interesar
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.
YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta
Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.
17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner
“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.
Casa Blanca: “El comité del Nobel probó que pone la política por encima de la paz”
La reacción estadounidense está firmada por el director de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, tras la premiación a Machado en desmedro de Trump.
Javier Milei felicitó a María Corina Machado por ganar el Nobel de la Paz
El Presidente felicitó a la líder opositora venezolana: “Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”.
La oposición no pudo convertir en ley el régimen de DNU y vuelve al Senado
La oposición logró la mayoría absoluta en la votación en general del régimen de decretos de necesidad y urgencia. En la votación en particular se cayó el artículo 3° por dos votos y ahora el proyecto vuelve al Senado.