Capitani: “Córdoba está siendo el destino más elegido del país”
El relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo señala, además, que el gasto diario promedio por persona osciló entre los 35 y 40 mil pesos. Los turistas provienen mayormente de Provincia de Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Rosario.
Finalizada la primera quincena, el gasto promedio por día por persona oscila entre los 35 y 40 mil pesos; contemplando alojamiento, transporte, gastronomía, excursiones y recreación.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, aseguró hoy que “Córdoba está siendo el destino más elegido del país”. “Esto, en torno a los números que recibimos respecto a la primera quincena de enero y más aún con un contexto económico difícil como el que atravesamos”, señaló.
Capitani, compartió algunas estadísticas: “Nono estuvo al 70%; Mina Clavero al 78% y ya hay reservas para la próxima quincena de alrededor del 65%, Villa Cura Brochero 70% y San Javier y Yacanto más del 85%”.
En Punilla, por caso, en Villa Carlos Paz, “la ocupación llegó casi al 70%. El dato interesante es que en la Villa, en la previa, las reservas rondaban el 50%”, agregó. “En hoteles 4 estrellas o superiores la ocupación fue del 98%”, precisó. “En Villa General Belgrano -Calamuchita- la ocupación trepó al 80% y Miramar rondó el 85%”.
“Con el Festival como cabecera, Jesús María y Colonia Caroya estuvieron al 100 y eso también generó un derrame en localidades cercanas como Rio Ceballos que estuvo 75%; y Villa Tulumba que cerró con el 70%”, remarcó.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, además, describió que “esta primera quincena que anunciaba una situación muy compleja ha sido positiva teniendo en cuenta la crisis que atraviesa el país. Las estadías son más cortas, tenemos un promedio de entre 3 y 4 días. La modalidad es venir sin reservas sabiendo que los distintos lugares no están a pleno. La gente se sube al auto y viene, casi sin aviso. Tenemos un gasto promedio por persona por día de entre $35000 y $40000”.
Capitani destacó “las posibilidades que ofrece Córdoba desde la conectividad con sus rutas, puentes, esto impacta directamente en la actividad ya que nos da un diferencial importante por sobre el resto del país”. Al mismo tiempo, resaltó “el rol del cordobés como anfitrión ya que “quienes están manera indirecta relacionados con el sector entienden lo importante que es el turismo y recibe a los visitantes con muchísima calidez”.
Desde la Agencia Córdoba Turismo, por último, detallaron: “Nuestros principales visitantes son de provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma, Santa Fe, Rosario y por supuesto los propios cordobeses”.
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.