Business Por: El Objetivo01 de febrero de 2024

El e-commerce creció tanto que no hay ingeniero ni analista de datos que alcancen

La Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, compañía especializada en capital humano, detalla cuáles son las cinco posiciones más difíciles de encontrar en la actualidad dentro del mercado laboral.

La transformación digital se está dando de manera tan rápida, que no se alcanza a seguirla mediante las capacitaciones. - Foto: archivo-cba.gov.ar

Las empresas acusan un significativo déficit al encarar la contratación de personal calificado para cubrir puestos de analistas de datos, ingenieros, expertos en operaciones y logística, en atención al cliente y ventas y marketing.

"Si bien observamos una ligera disminución respecto al año anterior, los niveles de escasez de talento aún se mantienen como uno de los más elevados de la última década", indicó Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica.

Asimismo, recomendó: "A razón de esto, es esencial que tanto empleadores como colaboradores inviertan en una formación que se adapte a las demandas del mercado laboral actual y les permita mantenerse competitivos".

La Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, compañía especializada en capital humano, detalla cuáles son las cinco posiciones más difíciles de encontrar en la actualidad dentro del mercado laboral.

Desde el análisis de datos hasta la atención al cliente, las posiciones que cumplen roles fundamentales en el óptimo funcionamiento de las organizaciones son las más difíciles para encontrar los perfiles que necesitan.

Sucede que en el actual escenario, la identificación y retención de talento se tornaron desafíos ineludibles para las empresas de todo el mundo.

Las condiciones básicas generales que se exigen en cualquiera de los casos son responsabilidad y credibilidad; colaboración y trabajo en equipo; razonamiento y resolución de problemas; aprendizaje activo y curiosidad, y resiliencia y adaptabilidad.

En primer lugar de la demanda, la encuesta sitúa a la IT & Data, acicateada por el incesante avance de la tecnología que requiere una actualización más recurrente de las habilidades para desempeñar las tareas inherentes al análisis de los datos.

Además, se advirtió que la transformación digital se está dando de manera tan rápida, que no se alcanza a seguirla mediante las capacitaciones.

Cada vez son menos los candidatos que cuentan con los conocimientos necesarios para iniciar la carrera.

Se acusó, asimismo, escasez de ingenieros que, por su formación integral, continúan teniendo una demanda muy alta en el mercado laboral, especialmente en un período en el que la innovación es protagonista.

En tercer término, están las necesidades de talentos para operaciones y logística que están siendo difíciles de cubrir, ante una gestión cada vez más eficiente que aplican las compañías en la cadena de suministro.

La globalización determinó el aumento del consumo masivo y el crecimiento del e-commerce, tareas estas vinculadas a operaciones y logística.

Si bien se supone que la tecnología está desplazando las posiciones relacionadas a la atención al cliente, las habilidades humanas son por ahora imposibles de reemplazar, como ciertos niveles de comunicación, empatía y la resolución de problemas, entre otras.

Y por último, al ser las estrategias efectivas de ventas y marketing esenciales para el crecimiento de cualquier tipo de negocios, sobre todo en un contexto en el que hay una sobreoferta en el mercado, la identificación de profesionales con habilidades para poder llevarlas a cabo de manera creativa se ha vuelto cada vez más difícil. (NA)

Te puede interesar

La empresa de Marcos Galperín le compró a Chiqui Tapia la Liga Profesional de Fútbol 2026 y 2627

Mercado Libre estará ligado como el sponsor principal de la Primera División del Fútbol Argentino.

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).