El e-commerce creció tanto que no hay ingeniero ni analista de datos que alcancen
La Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, compañía especializada en capital humano, detalla cuáles son las cinco posiciones más difíciles de encontrar en la actualidad dentro del mercado laboral.
Las empresas acusan un significativo déficit al encarar la contratación de personal calificado para cubrir puestos de analistas de datos, ingenieros, expertos en operaciones y logística, en atención al cliente y ventas y marketing.
"Si bien observamos una ligera disminución respecto al año anterior, los niveles de escasez de talento aún se mantienen como uno de los más elevados de la última década", indicó Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica.
Asimismo, recomendó: "A razón de esto, es esencial que tanto empleadores como colaboradores inviertan en una formación que se adapte a las demandas del mercado laboral actual y les permita mantenerse competitivos".
La Encuesta de Escasez de Talento de ManpowerGroup, compañía especializada en capital humano, detalla cuáles son las cinco posiciones más difíciles de encontrar en la actualidad dentro del mercado laboral.
Desde el análisis de datos hasta la atención al cliente, las posiciones que cumplen roles fundamentales en el óptimo funcionamiento de las organizaciones son las más difíciles para encontrar los perfiles que necesitan.
Sucede que en el actual escenario, la identificación y retención de talento se tornaron desafíos ineludibles para las empresas de todo el mundo.
Las condiciones básicas generales que se exigen en cualquiera de los casos son responsabilidad y credibilidad; colaboración y trabajo en equipo; razonamiento y resolución de problemas; aprendizaje activo y curiosidad, y resiliencia y adaptabilidad.
En primer lugar de la demanda, la encuesta sitúa a la IT & Data, acicateada por el incesante avance de la tecnología que requiere una actualización más recurrente de las habilidades para desempeñar las tareas inherentes al análisis de los datos.
Además, se advirtió que la transformación digital se está dando de manera tan rápida, que no se alcanza a seguirla mediante las capacitaciones.
Cada vez son menos los candidatos que cuentan con los conocimientos necesarios para iniciar la carrera.
Se acusó, asimismo, escasez de ingenieros que, por su formación integral, continúan teniendo una demanda muy alta en el mercado laboral, especialmente en un período en el que la innovación es protagonista.
En tercer término, están las necesidades de talentos para operaciones y logística que están siendo difíciles de cubrir, ante una gestión cada vez más eficiente que aplican las compañías en la cadena de suministro.
La globalización determinó el aumento del consumo masivo y el crecimiento del e-commerce, tareas estas vinculadas a operaciones y logística.
Si bien se supone que la tecnología está desplazando las posiciones relacionadas a la atención al cliente, las habilidades humanas son por ahora imposibles de reemplazar, como ciertos niveles de comunicación, empatía y la resolución de problemas, entre otras.
Y por último, al ser las estrategias efectivas de ventas y marketing esenciales para el crecimiento de cualquier tipo de negocios, sobre todo en un contexto en el que hay una sobreoferta en el mercado, la identificación de profesionales con habilidades para poder llevarlas a cabo de manera creativa se ha vuelto cada vez más difícil. (NA)
Te puede interesar
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.
Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra
Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.
Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes
La medida también genera una reducción en los costos.
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad
En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.
PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo
Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.
Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe
Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.
Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC
Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.
Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz
Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.
Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu
Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.
Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil
Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.
Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional
El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.