Prunotto asistió al primer EcoFest de Berrotarán, un festival que promueve el cuidado del ambiente
La vicegobernadora Myrian Prunotto estuvo en la velada de cierre, se reunió con intendentes de la región y entregó fondos para apoyar los objetivos del encuentro.
La vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto estuvo presente en el EcoFest de Berrotarán, el primer festival que celebra el compromiso de la comunidad con la sustentabilidad y el medio ambiente.
Prunotto asistió a la jornada de cierre y compartió con los vecinos la música de los artistas locales. Luego hizo entrega de aportes para apoyar el mejoramiento de la ciudad. Además, mantuvo un encuentro con intendentes de la región, al que asistió también el legislador del Departamento, Ariel Grich.
En la oportunidad, Prunotto elogió la iniciativa impulsada por el intendente de Berrotarán, Federico Soto, quien busca crear conciencia y comprometer a las familias y empresas con un futuro sostenible.
También destacó las políticas municipales hacia la economía circular, impulsada por el gobierno de Córdoba. En esta línea, los recursos otorgados serán para contribuir al cierre del basural a cielo abierto y convertirlo en un espacio verde.
Durante el festival, la vicegobernadora fue declarada Huésped de Honor, agradeció a los vecinos y autoridades presentes por la cálida bienvenida y se comprometió a seguir acompañando a la región, especialmente en estos momentos de crisis.
Por su parte, el legislador Grich sostuvo: "Quiero destacar la importancia de la colaboración para superar los desafíos que enfrentamos. Tienen aquí a un legislador que los va a acompañar en todo lo necesario y trabajará con el sector productivo, el intendente, la vicegobernadora Myrian Prunotto y el gobernador Martín Llaryora, para salir adelante juntos".
En su visita, Prunotto recorrió el paseo de emprendedores y estuvo reunida con los jefes comunales de la zona que también se dieron cita para acompañar el EcoFest. Estuvieron presentes los jefes comunales de Elena, Romina Aguirre; de Gigena, Nancy Foresto; de Las Acequias, Germán Martini; Matías Haro, de Juárez Celman y Néstor González, de Las Caleras.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.
Presentan en Diputados un proyecto para la gestión de residuos electrónicos
Gerardo Milman es el autor de una iniciativa para reducir el impacto negativo de la basura electrónica en la salud y el medio ambiente.
Secuestraron cuatro vehículos que arrojaron residuos en la vía pública y operaban sin habilitación
Los vehículos fueron detectados en operativos de rutina.
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.