Milei vuelve a subir al ring a Llaryora en su pelea con gobernadores
El Presidente cargó contra los gobernadores y los tildó de "casta". Cuestionó a Llaryora por "aumentar las tarifas" y tildó al gobernador de Chubut como "víctima del deterioro del sistema educativo de la Argentina".
El presidente Javier Milei afirmó este domingo que hay indicios de mejoría en la economía y que la inflación está disminuyendo. Desde Washington, donde participó en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC), señaló que variables financieras como el riesgo país en descenso respaldan esta percepción, lo que podría permitir levantar el cepo al dólar hacia mediados de año.
En otro tema, Milei criticó al gobernador de Córdoba por el gasto en pauta oficial para mejorar su imagen mediática, calificándolo como un problema de autoestima que no deberían costear los cordobeses. También cuestionó la estrategia del gobernador de aumentar las tarifas y culpar al gobierno nacional, en lugar de ajustar gastos superfluos.
Según Milei, este enfoque muestra que el gobernador no está dispuesto a renunciar a los privilegios y prefiere cargar los costos sobre los ciudadanos, echando la culpa al gobierno central, una dinámica que, según él, se está replicando en otras provincias.
“El gobernador de Córdoba gastó 28 mil millones de pesos en pauta oficial para que los periodistas hablen bien de él. Debe tener un problema de autoestima que necesita que lo adulen. Eso no tienen por qué pagarlo los cordobeses”, dijo el presidente.
En esa misma línea, agregó: “En lugar de ajustar eso o de ajustar en los festivales y demás, básicamente decidió subirle las tarifas a la gente en un monto mucho mayor a lo que equivalía al subsidio, echarle la cupla al gobierno Nacional, lo cual es una falsedad”.
Conflicto con Chubut
Respecto al conflicto con Chubut por la quita de fondos coparticipables, Milei tildó al gobernador de esa provincia como "pobrecito" por no saber "leer un contrato" y luego expresó que es una "víctima del deterioro del sistema educativo de la Argentina". "Yo no tengo la culpa que el pobre chico no sepa leer un contrato", repitió Milei.
Milei afirmó que la advertencia hecha por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acerca de que podría interrumpir el envío de petróleo y gas en reclamo del pago de una deuda de fondos nacionales “es un delito” frente al cual intervendrá la Justicia en el caso de llevarse a cabo.
“Se seguirán los pasos legales que determine la Justicia”, respondió Milei, acerca de una posible intervención de la provincia patagónica si Torres tome la decisión que anunció en los últimos días.
Relación con el PRO
El presidente Javier Milei elogió la figura del exmandatario Mauricio Macri, con quien afirmó tener "un excelente diálogo" y una comunicación frecuente. Además, mencionó la posibilidad de encontrarse con Macri esta semana o la próxima.
Respecto a una eventual coalición entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, Milei mencionó que la afinidad política entre ambos partidos se dio de manera natural en el Congreso.
Relación con Estados Unidos
El presidente Javier Milei afirmó que está mostrando una fuerte alineación con Estados Unidos, destacando sus recientes encuentros con el expresidente estadounidense y referente republicano, Donald Trump, así como con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.
Milei subrayó que estos encuentros son una señal de su alineación con Estados Unidos, similar a la que ha demostrado previamente con Israel y con Occidente.
Te puede interesar
Prunotto acompañó el acto provincial para fortalecer el sistema provincial de Bomberos Voluntarios
Durante el acto de este viernes en el que participó la vicegobernadora de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció un nuevo desembolso de $ 5.730 millones para 191 cuarteles, además de más equipamiento y beneficios para los servidores públicos.
Denuncian que cúpula de Milei en Provincia de Buenos Aires vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El presidente de la AMIA advirtió sobre la "infiltración iraní" en países de Latinoamérica
El presidente de la AMIA aseguró que "Irán es el máximo responsable del atentado que asesinó a 85 inocentes", y alertó sobre el crecimiento del terrorismo y alertó sobre la "infiltración iraní" en Latinoamérica.
Córdoba asigna más de $16 mil millones para el sistema de bomberos voluntarios
El Gobierno de Córdoba desembolsará $5.730 millones para 191 cuarteles, incorporará un nuevo avión hidrante Air Tractor 802 F y entregó equipamiento, motobombas, camionetas y tecnología de última generación.
Recolectoras de residuos pidieron conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial
El conflicto entre las empresas recolectoras de residuos y los municipios de Córdoba, Río Tercero, Río Cuarto y el Ente Metropolitano ahora pasará a manos de la Secretaría de Trabajo, por pedido de las partes.
El Gobierno de Córdoba y UEPC avanzan en una agenda de diálogo
El secretario general de la Gobernación y el ministro de Educación encabezaron una reunión con la UEPC y conformaron una mesa de diálogo, con el compromiso de avanzar sobre reclamos históricos del sector.
La impensada alianza de empresarios y sindicalistas con un reclamo unificado para Javier Milei
Empresarios y sindicalistas se unieron en un reclamo al Gobierno. Desde la UIA y la CGT hasta el campo, pidieron inversión en obras públicas para poder crecer.
Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en el acto de apoyo a científicos y proyectos de innovación
La vicegobernadora de Córdoba participó este viernes en una ceremonia en la que Llaryora anunció la duplicación del presupuesto para innovación tecnológica y la creación de un fondo provincial para investigadores del Inti, Inta y Conicet. Además, entregó aportes a empresas del programa Córdoba 4.0 y a 31 investigadores del Programa Integral de Financiamiento a la Investigación.
Victoria Villarruel viajó a Catamarca en medio de la feroz interna con el Gobierno
En medio de la tensión con Javier Milei, viajó a Catamarca. Se reunió con el gobernador peronista Raúl Jalil y participa del Festival del Poncho.
Despidos en Petroquímica: el retuit de Llaryora criticando medidas del Gobierno nacional
El gobernador de Córdoba apuntó contra el Gobierno nacional al compartir un mensaje que vincula los despidos en la planta con las políticas de importación.
El Gobierno apelará el fallo que suspendió la disolución de Vialidad
Fue luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio.
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.