Política Por: El Objetivo25 de febrero de 2024

Milei vuelve a subir al ring a Llaryora en su pelea con gobernadores

El Presidente cargó contra los gobernadores y los tildó de "casta". Cuestionó a Llaryora por "aumentar las tarifas" y tildó al gobernador de Chubut como "víctima del deterioro del sistema educativo de la Argentina".

Milei vuelve a subir al ring a Llaryora en su pelea con gobernadores

El presidente Javier Milei afirmó este domingo que hay indicios de mejoría en la economía y que la inflación está disminuyendo. Desde Washington, donde participó en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC), señaló que variables financieras como el riesgo país en descenso respaldan esta percepción, lo que podría permitir levantar el cepo al dólar hacia mediados de año.

En otro tema, Milei criticó al gobernador de Córdoba por el gasto en pauta oficial para mejorar su imagen mediática, calificándolo como un problema de autoestima que no deberían costear los cordobeses. También cuestionó la estrategia del gobernador de aumentar las tarifas y culpar al gobierno nacional, en lugar de ajustar gastos superfluos.

Según Milei, este enfoque muestra que el gobernador no está dispuesto a renunciar a los privilegios y prefiere cargar los costos sobre los ciudadanos, echando la culpa al gobierno central, una dinámica que, según él, se está replicando en otras provincias.

“El gobernador de Córdoba gastó 28 mil millones de pesos en pauta oficial para que los periodistas hablen bien de él. Debe tener un problema de autoestima que necesita que lo adulen. Eso no tienen por qué pagarlo los cordobeses”, dijo el presidente.

En esa misma línea, agregó: “En lugar de ajustar eso o de ajustar en los festivales y demás, básicamente decidió subirle las tarifas a la gente en un monto mucho mayor a lo que equivalía al subsidio, echarle la cupla al gobierno Nacional, lo cual es una falsedad”.

Conflicto con Chubut

Respecto al conflicto con Chubut por la quita de fondos coparticipables, Milei tildó al gobernador de esa provincia como "pobrecito" por no saber "leer un contrato" y luego expresó que es una "víctima del deterioro del sistema educativo de la Argentina". "Yo no tengo la culpa que el pobre chico no sepa leer un contrato", repitió Milei.

Milei afirmó que la advertencia hecha por el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, acerca de que podría interrumpir el envío de petróleo y gas en reclamo del pago de una deuda de fondos nacionales “es un delito” frente al cual intervendrá la Justicia en el caso de llevarse a cabo.

“Se seguirán los pasos legales que determine la Justicia”, respondió Milei, acerca de una posible intervención de la provincia patagónica si Torres tome la decisión que anunció en los últimos días.

Relación con el PRO

El presidente Javier Milei elogió la figura del exmandatario Mauricio Macri, con quien afirmó tener "un excelente diálogo" y una comunicación frecuente. Además, mencionó la posibilidad de encontrarse con Macri esta semana o la próxima.

Respecto a una eventual coalición entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, Milei mencionó que la afinidad política entre ambos partidos se dio de manera natural en el Congreso.

Relación con Estados Unidos

El presidente Javier Milei afirmó que está mostrando una fuerte alineación con Estados Unidos, destacando sus recientes encuentros con el expresidente estadounidense y referente republicano, Donald Trump, así como con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Milei subrayó que estos encuentros son una señal de su alineación con Estados Unidos, similar a la que ha demostrado previamente con Israel y con Occidente.

Te puede interesar

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio

La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.

Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación

El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y  llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.