Objetivo Legislativo Por: El Objetivo28 de febrero de 2024

Myrian Prunotto inauguró la edición 2024 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes de la provincia

La iniciativa de la Legislatura de Córdoba ofrece herramientas que promueven la calidad legislativa de los gobiernos locales

Myrian Prunotto inauguró la edición 2024 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes

La vicegobernadora Myrian Prunotto abrió este miércoles la edición 2024 del Programa de Fortalecimiento de Concejos Deliberantes que la Legislatura de Córdoba lleva adelante desde 2008. 

En la apertura, Prunotto dio la bienvenida a los ediles, funcionarios y autoridades de las localidades que colmaron el Salón Auditorio de la Legislatura, y destacó la vocación democrática y el interés por seguir mejorando los procedimientos legislativos. “Siempre han estado trabajando por cada uno de los vecinos de los municipios y comunas. Es una alegría ver que todos juntos -oficialismo y oposición- estamos trabajando para los cordobeses”, dijo. 

La vicegobernadora destacó que por pedido del gobernador Martín Llaryora, el Programa contará este año “con más énfasis en el trabajo de cercanía: se brindarán herramientas para poder trabajar de manera más eficaz en el territorio”, aseguró. 

Esta edición cuenta con más de 240 inscriptos de toda la provincia que participarán de las capacitaciones virtuales y presenciales.

En las sucesivas actividades y encuentros habrá intercambio de conocimientos y experiencias para acceder a conceptos y herramientas prácticas que permitan mejorar los procedimientos legislativos de los gobiernos locales. Las temáticas giran en torno a: derecho parlamentario, trámite legislativo, elaboración de proyectos, análisis de presupuesto público, ciudades inteligentes, gobierno abierto, políticas de integridad, planificación en el diseño de políticas locales, Ley Micaela, género y diversidad sexual, comunicación política, y gestión cultural, entre otros.

En el lanzamiento dieron testimonio de su experiencia como exparticipantes del programa que desarrolla la Unicameral las concejalas Cristina Decarli (Morteros), Mariana Quevedo Cuenca (San Carlos Minas) y Jorgelina Cittadini (Ordoñez).

El ciclo de capacitación es una iniciativa de la dirección de Capacitación y Extensión de la Legislatura, y estuvo presentado por el secretario General, Guillermo Alonso; el prosecretario, Edgard Maciel Balduzzi; y el director de Capacitación, Leando Graglia. 

En el lanzamiento 2024 estuvieron presentes el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto; los legisladores provinciales Luciana Presas y Juan José Blangino, intendentes e intendentes mandato cumplido de distintos puntos de la provincia; concejales y asesores parlamentarios. 

En representación de las universidades que articulan con el programa, estuvieron presentes Diego Suárez, secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Tecnológica Nacional-Facultad Regional Córdoba; Federico Zuliani, coordinador sede córdoba de la Universidad Nacional de Villa María; por  la Universidad Católica de Córdoba, Mónica Cingolani, decana de la  Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; y Griselda Ibaña, directora Ejecutiva del Instituto Federal de Gobierno-UCC; en representación de la Universidad Siglo 21, el director de Carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Gianni Micheli, entre otros.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.