Francos elogió a Cornejo tras la convocatoria de Milei al Pacto del 25 de mayo
“Hay que lograr construir en conjunto como lo planteó el gobernador Cornejo, que hace siete años logró el equilibrio fiscal en Mendoza y seguramente será un actor principal para generar el diálogo”, expresó Francos.
Tras el llamado al pacto del 25 de mayo que lanzó el presidente Javier Milei, el ministro del Interior, Guillermo Francos, encabezó un desayuno en Mendoza,con bastos elogios al gobernador local, el radical Alfredo Cornejo, al que definió como “un actor fundamental para generar el diálogo que se viene”.
Al término del tradicional convite de la Corporacion Vitivinicola Argentina (Coviar), en el marco de la Fiesta de la Vendimia, Francos sostuvo que el discurso del mandatario en la apertura de la Asamblea Legislativa fue “rupturista” y que "sienta las bases para el futuro donde la dirigencia política se adapte, empiece a cortar con el pasado y apueste al desarrollo”.
“Hay que lograr construir en conjunto como lo planteó el gobernador Cornejo, que hace siete años logró el equilibrio fiscal en Mendoza y seguramente será un actor principal para generar el diálogo”, pidió el ministro ante la prensa local.
En la tarea de reconstruir el vínculo con las provincias, Francos reveló que con el mandatario mendocino siempre hubo buen diálogo, y destacó que "hace siete años logró el equilibrio fiscal en Mendoza y seguramente será un actor principal para generar el diálogo".
En representación del Poder Ejecutivo asistieron al desayuno la vicepresidenta Victoria Villarruel; el ministro de Defensa, Luis Petri; y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli. Junto a Cornejo, y por parte de las provincias, lo hizo el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir.
A su turno, la titular del Senado manifestó que el Gobierno es consciente de que "los argentinos están haciendo un esfuerzo enorme, que hay mucho de sacrifico y de esperanza también y esperamos estar a la altura de todas estas expectativas".
“Hacemos un gran esfuerzo para que haya un mensaje federal y desde el Senado tratamos de ampliar los brazos y de generar el abrazo entre las provincias y los distintos sectores de nuestro país”, agregó.
Otro de los que tomó la palabra en la previa al desayuno fue el gobernador radical, quien respaldó a Milei en el inicio de sesiones ordinarias: “Es música para nuestros oídos porque la Argentina, por su diseño constitucional federal, necesita, sí o sí, un pacto entre las provincias y la nación”.
"Aspiramos a que Milei de vuelta la historia de este país de decadencia. Tenemos esa esperanza, no somos de su mismo signo político, pero la Argentina no puede perder cuatro años más por eso hay que apoyar las reformas estructurales que den vuelta la página de decadencia de este país”, planteó Cornejo.
En la misma línea, reveló que se compromete a que el Gobierno nacional “tenga éxito”, aunque alertó que no es basta con alcanzar el déficit fiscal cero si no se aplican las reformas necesarias.
“Si bien hay una etapa anterior de pactos fiscales, es alentadora la convocatoria. Si es cierto que con el déficit cero no alcanza. Hay mejoras estructurales que deben darse en el plano laboral y fiscal que requieren seguridad jurídica”, concluyó.
Por estas horas, y a escasos días del llamado del Presidente, la administración libertaria estudia la posibilidad de concretar una convocatoria previa al 25 de mayo -a la que hizo referencia Milei en el recinto- y reunir a los gobernadores que quieran adherir al pacto.
Fuente: NA
Te puede interesar
La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones
Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva
Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.
La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández
El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.
Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche
Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.
Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe
La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.
Formosa: Insfrán apuesta a sostener su poder en medio de la reforma constitucional
Ocurre en un escenario atravesado por el intento de Insfrán de preservar su dominio político de casi tres décadas, desafiando un reciente fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida.
Los gobernadores se rebelan contra el Gobierno Nacional y exigen la restitución de fondos
En una cumbre sin precedentes, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño acordaron presentar un proyecto de ley para repartir de forma automática los fondos del Impuesto al Cheque y los ATN.
Llaryora, Pullaro y Frigerio rechazaron la suba de retenciones del Gobierno
Los gobernadores manifestaron su rechazo a la reciente decisión del Gobierno de aumentar las retenciones al sector agropecuario y advirtieron sobre las consecuencias que la medida puede generar en las economías regionales.
Anses le pagó a Córdoba $10 mil millones de la deuda por la Caja de Jubilaciones
En el marco del diferendo entre Nación y Provincia por los recursos para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de Córdoba se realizó una transferencia por $10 mil millones.
OEA llamó al Reino Unido a reanudar negociaciones por Malvinas y Milei dijo que las islas “son argentinas”
“En lugar de nacionalismo berreta, respondemos con acciones claras”, desafió el Presidente.