Turismo ecológico: la reserva forestal Chancaní ofrece 5 mil hectáreas de ecosistemas diversos
Se trata de una de las 30 Áreas Naturales Protegidas por la Provincia. Es la única área que conserva ecosistemas de llanura y de montaña.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular ofrece a los turistas que visitan el territorio provincial, a un recorrido ecológico por la Reserva Natural y Parque Forestal Chancaní, en el Departamento Pocho.
El área protegida por la Provincia tiene una superficie de más de 5000 hectáreas y reúne ecosistemas de montaña y de llanura.
También cuenta con lugares privilegiados para desarrollar actividades de educación ambiental y turismo de naturaleza.
Vale destacar que este espacio geográfico alberga una fauna extraordinaria: lampalaguas, tortugas de tierra, iguanas coloradas, perdices montaraces, zorrinos, puma, gato montés y pecarí de collar, son sólo algunas de las especies que se pueden encontrar.
Dentro de la reserva se encuentra la Quebrada de la Mermela, un área inmejorable para el avistaje de cóndores, que han desarrollado aquí una importante colonia reproductiva.
El ministerio tiene a su cargo 30 Áreas Naturales Protegidas, que abarcan más de 4 millones de hectáreas y tienen como objetivo principal la conservación de los ecosistemas nativos de la provincia.
Cómo llegar
Para visitarla, los cordobeses y visitantes de otras provincias pueden tomar la Ruta Provincial 5, Ruta Provincial 45 y Ruta Provincial E96.
Luego deben empalmar la Ruta Provincial 34, en el Valle de Punilla. Desde allí habrá que tomar la Ruta Provincial 15 hacia Pocho y conducir por la Ruta Provincial 28 hasta llegar a la reserva.
Para visitarla, es importante respetar las indicaciones de los guardaparques que cuidan el lugar y permanecer en los senderos de interpretación marcados.
Las visitas se gestionan a través de Ciudadano Digital, ingresando en el buscador “solicitud de visitas educativas/académicas en Áreas Naturales Protegidas”.
Entre las principales actividades que se pueden realizar, se destacan las caminatas, el avistaje de flora y fauna autóctona y los recorridos de interpretación ambiental por la Pampa de Pocho.
Recorrido por los Túneles de Chancaní
Se trata de uno de los principales atractivos turísticos del sector, construido entre los años 1928 y 1958 para facilitar el paso del camino por tramos donde hay precipicios.
Los Túneles de Chancaní consisten en una monumental obra de ingeniería enclavada en una zona de una belleza natural, y fue consagrada como la sexta maravilla de la provincia.
Te puede interesar
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.