Objetivo Legislativo Por: El Objetivo07 de marzo de 2024

Homenajearon a Mamá Antula en el límite entre Córdoba y Estación Juárez Celman

La vicegobernadora participó del acto en el que quedó inaugurado un mural en memoria de la primera santa argentina en el acceso norte de la ciudad de Córdoba.

El mural está ubicado en el límite entre las ciudades de Córdoba y Estación Juárez Celman.

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, presidió este jueves el acto en homenaje a María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mamá Antula, primera santa argentina.

La ceremonia consistió en la inauguración de un mural ubicado en el límite entre las ciudades de Córdoba y Estación Juárez Celman, obra del reconocido artista Ariel Ocampo.

"Elegimos este lugar porque forma parte del camino que tantas veces recorrió Mamá Antula para traer su misión y su pasión también a los cordobeses", explicó Prunotto.

La vicegobernadora consideró que "en este espacio, además, hay muchas mujeres que siguen el ejemplo de Mamá Antula y donan su vida para ayudar a los demás".

Del acto participaron la secretaria de la Mujer de la Provincia, Clauda Martínez; el director de Cultura de la Legislatura, Federico Menis; el párroco Julio Monge; representantes de centros vecinales y organizaciones no gubernamentales.

"Mamá Antula merecía este homenaje en este lugar, una ruta que fue parte del Camino Real que ella transitó para llevar su mensaje evangelizador a varias provincias de lo que en su tiempo fue el Virreinato del Perú y luego el de la Plata", enfatizó Prunotto.

El estupendo mural se encuentra en uno de los puentes de la variante Juárez Celman de la ruta nacional 9. El artista representó a Mamá Antula transitando a pie y descalza su derrotero por nuestra zona, para dejar a su paso huellas de las que brota el legado que llegó hasta nuestros días.

Viajera incansable

María Antonia de Paz y Figueroa, más conocida como Mama Antula, nació en 1730 en Villa Silípica (provincia de Santiago del Estero) y falleció el 7 de marzo de 1799. Sus restos se encuentran en la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced de Buenos Aires.

Perteneciente a una destacada familia, la beata comenzó su práctica religiosa y en 1760, junto a un grupo de mujeres jóvenes, se dedicó a ejercer la caridad y colaborar con los jesuitas.

En 1767 comenzó a viajar de ciudad en ciudad por el nordeste argentino promoviendo ejercicios espirituales.

Fue beatificada en 2016 en Santiago del Estero, luego de que el Papa autorizara la publicación de un milagro por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador. La mujer habría recuperado la salud en el año 1900 por intercesión de Mamá Antula.

El segundo milagro que se le atribute ocurrió hace 19 años en la provincia de Santa Fe, con la curación de un hombre que tuvo un accidente cerebrovascular.

Mamá Antula fue canonizada por el Papa Francisco el 11 de febrero de este año.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.