Política Por: El Objetivo09 de marzo de 2024

Rechazaron pedido de prescripción de una derivación de “Sueños Compartidos”

Se trata de la causa judicial en la que los hermanos Schoklender están acusados de retener los aportes previsionales de los trabajadores en relación de dependencia de la Fundación Madres de Plaza de Mayo.

Sergio Schoklender y su hermano sufrieron un revés en una causa judicial. - Foto: Archivo.

La Cámara Federal de Casación rechazó un pedido de los hermanos Sergio y Pablo Schoklender para declarar “prescripta” una causa derivada de Sueños Compartidos, la defraudación contra el Estado por la que están acusados y a la espera del juicio oral y público.

Se trata de un expediente en el que ambos hermanos están investigados por “retener el importe de los sueldos de los empleados en relación de dependencia” que habían sido contratados por la Fundación Madres de Plaza de Mayo para la construcción de viviendas y obras de infraestructura de carácter social.

“No habrían depositado aquellas sumas retenidas en concepto de aportes previsionales en la cuenta correspondiente a la orden del Sistema Único de Seguridad Social”, sostiene la imputación.

Los hermanos Schoklender fueron “los responsables de la administración de la Fundación Madres de Plaza de Mayo en los años 2008, 2009, 2010 y parte de 2011”. A ese período corresponde el reclamo por la retención de los aportes previsionales.

En diciembre pasado, Pablo Schoklender –el menor de los hermanos- había pedido la prescripción del expediente por el paso del tiempo, pero el Tribunal Oral en lo Penal Económico número dos desestimó el planteo.

De todos modos, no pudo aún llevar adelante el juicio a raíz de una demora en un peritaje ordenado como medida previa a la realización del debate.

Schoklender insistió ante la Cámara de Casación, pero el máximo tribunal penal consideró que “la decisión cuestionada no reviste la calidad de sentencia definitiva ni se equipara a ella por sus efectos”.

“En las particulares circunstancias del presente caso, la parte recurrente no alcanza a demostrar deficiencias de razonamiento o fundamentación ni la arbitrariedad”, dijeron los camaristas, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña.

El juicio oral debió comenzar el para el 17 de octubre pasado, pero un peritaje contable ordenado por el tribunal el 5 de junio de 2019 aún no fue concluido y ello impide el inicio del debate.

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.