Francos, optimista ante la nueva Ley Bases: "Estoy convencido de que podremos avanzar"
Tras el encuentro con gobernadores en Casa Rosada, el ministro del Interior reveló que los representantes de las provincias respaldan el proyecto de Javier Milei.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, habló tras la reunión del viernes con gobernadores en Casa Rosada y garantizó la sanción de la nueva Ley Ómnibus que -aún- se discute con los representantes de las provincias.
En una entrevista al programa Si Pasa Pasa por Radio Rivadavia, Francos precisó: “Estoy convencido de que hemos acotado la Ley Bases en los temas que son fundamentales para esta etapa y que podremos avanzar en eso”.
A días de encabezar un nuevo encuentro con los representantes de las provincias, el funcionario que responde al presidente Javier Milei sostuvo que se alcanzará el consenso necesario para la sanción de nuevas normas, y detalló que inició el diálogo con los presidente de los bloques en el Congreso para el tratamiento del nuevo proyecto que se basa en los acuerdos entre los actores.
“Habrá algunas diferencias, no va a ser con unanimidad, pero vamos a conseguir consensos, sobre todo en la Ley Bases. Ahí están de acuerdo los gobernadores Patagónicos”, desarrolló al respecto a un mes de la caída del megaproyecto en el Congreso.
Consultado por la restitución del Impuesto a las Ganancias, al que insisten en llamarlo Impuesto a los Ingresos Personales, el titular de la cartera del Interior admitió que si bien hay distintas visiones, con los gobernadores de la Patagonia en contra, consideran que se trata de un tributo progresivo al que califican como “el mejor de los impuestos”.
“Impuesto debe haber porque hay que sostener el Estado”, planteó, y agregó: “Por otro lado, el Gobierno está llevando acabo un ajuste muy fuerte y severo del gasto del Estado y al final del camino redundará en la posibilidad de disminuir la presión tributaria, uno de los males que tiene la Argentina”.
Aumento de sueldos en el Ejecutivo
En otro pasaje de la entrevista, Francos hizo eco del conflicto generado por el incremento salarial a funcionarios del Poder Ejecutivo, y respaldó a Milei, quien en las últimas horas retrotrajo el aumento.
“Cuando asumimos, el Presidente nos dijo a todos los ministros y funcionarios que no iba a haber ni un aumento de sueldo para los que ocupábamos esta responsabilidad mientras dure esta situación difícil. Todos teníamos claro que no iba a haber aumentos”, confesó.
Asimismo, planteó que “hubo un error, nadie tuvo en cuenta esos decretos, fue un error material de alguien que no ha percibido que esto alcanzaba a los funcionarios de alto nivel”.
“Es un error, en la política son todos vivos y aprovechan para degradar a un presidente que tiene un apoyo notable por las medidas de ajuste en la política que está haciendo. Apareció una diputada que conocía las normativas y aprovechó la oportunidad para menoscabar a la imagen del Presidente”, planteó contra la legisladora de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz, quien denunció la situación a través de sus redes sociales.
La violencia en Rosario
Como encargado del diálogo con las provincias, Francos habló de la realidad de violencia que se vive en Santa Fe, específicamente en la ciudad de Rosario con el avance de bandas narcocriminales, y contó que la decisión de Milei y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, es trabajar en conjunto con el gobernador Maximiliano Pullaro.
“Están conformando un comité de crisis conjunto, se han enviando fuerzas federales, y se ha tomado la decisión de apoyar el enfrentamiento al delito, a todas estas mafias y al narcocrimen que existe en la ciudad de Rosario”, subrayó
En la misma línea, amplió: “No es algo nuevo, pero ha tomado un carácter inaceptable para el Estado de derecho. La decisión del Presidente ha sido apoyar y combatir a estas mafias del crimen organizado vinculadas al narcotráfico que están azotando a la población y que generan víctimas día a día”.
Por último, reveló que las fuerzas armadas solo colaborarán en tareas de apoyo y de esta forma se sumarán a combatir a las bandas narcos en la provincia. (NA)
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.