Política Por: El Objetivo21 de marzo de 2024

Presentaron un nuevo protocolo para reducir el impacto del dengue en Córdoba

El nuevo protocolo tiene como objetivo “disminuir el tiempo de espera de los pacientes, mayor accesibilidad, diagnóstico en tiempo y forma, identificar poblaciones de riesgo e intervención temprana”.

El Gobierno provincial y municipal presentaron una nueva estrategia para prevenir y combatir la enfermedad. - Foto: gentileza

Este jueves, ante el avance de casos de dengue y a las largas filas detectadas en las guardias de los centros de salud, el Gobierno provincial y municipal anunciaron a través de una conferencia de prensa acciones que tomarán en conjunto para prevenir y combatir la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

La subsecretaria de Prevención de la Salud Laura López confirmó que es muy alta la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector del dengue. “Cada vez vemos que hay más población de mosquitos, monitoreo tras monitoreo van en aumento”, remarcó.

López dijo que parte del problema actual es que los “brotes se adelantaron 9 semanas”. Y enfatizó que “se previene con cuidado personal y domiciliario”, eliminando los reservorios de agua donde se cría el mosquito.

En ese contexto, se aplicarán nuevos protocolos para la atención de las consultas por dengue en los centros de salud provinciales y municipales de Córdoba, para disminuir los tiempos de espera, que según las denuncias del personal de salud superan las cuatro horas.

El ministro de Salud, Ricardo Pieckestainer, y el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff brindaron una conferencia de prensa en la que informaron los nuevos protocolos que regirán y que tienen como objetivo “disminuir el tiempo de espera de los pacientes, mayor accesibilidad, diagnóstico en tiempo y forma, identificar poblaciones de riesgo e intervención temprana”.

La recomendación es que, ante síntomas leves compatibles, el paciente consulte primero a su médico de cabecera o en el sistema de atención primaria distribuido en los barrios. Uno de los objetivos es centralizar las guardias de los hospitales para poder atender casos graves o urgentes.

En este marco, anunciaron la implementación de consultorios especiales para febriles, como se hizo durante la pandemia de Covid-19. La intención será agilizar su atención y descomprimir las guardias generales hospitalarias, con los criterios ante señalados. 

Respecto a los cambios en la atención a pacientes, indicaron que le darán prioridad a personas gestantes, ampliarán los horarios de atención y aseguraron que todos los establecimientos contarán con sistema de triage que “permite el diagnóstico clínico temprano, identificación de las poblaciones de riesgo y el reconocimiento de signos de alarma”. El triage se divide en casos que presenten dengue grave, signos de alarma y que no son urgentes.

Con 14.052 casos confirmados en Córdoba, el ministro reconoció que “son muchos casos, hoy está estresado el sistema. Pero no podemos hablar de emergencia sanitaria. Estamos en un brote fase mitigación. Entendemos el estrés de los colegas y tenemos que tomar las medidas que hacen falta”, destacó.

Además, se confirmó una partida de $280 millones para los hospitales, en el marco de la posibilidad de contratar más personal, mientras que un fondo adicional permitirá hacer frente a situaciones de emergencia.

A partir de hoy, se establece un sistema de triage en las instituciones de salud, donde se clasificará a los pacientes acorde a la sintomatología que estén atravesando para un diagnóstico temprano y la rápida identificación de casos de riesgo.

Se clasificará a los pacientes en las siguientes categorías:

  • Rojo: casos de Dengue grave que requieren tratamiento de emergencia.
  • Amarillo: pacientes con signos de alarma, quienes tendrán prioridad en la fila de espera.
  • Verde: casos leves, serán atendidos a demanda.

Además, desde ahora, la Municipalidad de Córdoba amplía el horario de atención de 28 Centros de Salud y las DEM Centro y Oeste, seleccionados con criterio epidemiológico, acorde al siguiente cronograma.

Se recuerda que se encuentran disponibles las 24 horas los cuatro Hospitales de Pronta Atención, el Infantil y Príncipe de Asturias.

De esta manera, se prevé la disminución en los tiempos de espera en instituciones de salud, agilizar el diagnóstico y tratamiento y la identificación temprana de la población de riesgo.

Asimismo, se reforzarán las tareas de fumigación, bloqueo de focos y control de criaderos de larvas de mosquito.

Finalmente, sobre la vacuna, las autoridades sanitarias reconocieron que por ahora no habrá un plan masivo de inmunizaciones. Esto, en el marco de la insuficiente información que hay como para determinar qué población debería recibirla o con qué prioridades, o a quiénes no se le debería aplicar.

En ese sentido, sobre la vacunación contra el dengue, Pickenstainer afirmó que aún no existe información concreta “para tomar una decisión sobre quien o no debería recibir una vacuna”. A diferencia del Covid, la vacuna contra el dengue no corta el brote y no existe la posibilidad de aplicar vacunas en grandes dosis, poblacionales.

“No hay, recién en mayo se podría obtener, con una segunda dosis para julio, el resultado podría impactar en agosto. ¿Es una opción la vacuna? Sí, pero tenemos que tomar decisiones hoy”, enfatizó el ministro.

Te puede interesar

Las obras de mejora en la Peatonal Ayacucho alcanzan un 85% de avance

La puesta en valor del sector de la Plaza Italia avanza a buen ritmo. Los trabajos que realiza el municipio capitalino están centrados en la renovación de veredas y canteros, y la instalación de luminarias Led.

Carrió y la Coalición Cívica pidieron el juicio político del juez que censuró los audios de Karina Milei

Acusan al juez Alejandro Marianello de mal desempeño y posible comisión de delitos.

Nelson Castro, sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"

El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".

Llaryora apoyó a Juez tras el ataque del “Gordo Dan” contra su hija

Funcionarios del Gobierno de Córdoba expresaron repudiaron los agravios y se solidarizaron con el senador.

Cruce entre Francos y el “Gordo Dan” por Luis Juez: el influencer borró el posteo y luego le respondió

El jefe de Gabinete calificó de “repudiable” y “fuera de lugar” el mensaje del tuitero oficialista, que había atacado al senador y a su familia tras la votación de la Emergencia en Discapacidad.

El Gobierno le soltó la mano al Gordo Dan y calificó como "barbaridad" el posteo contra los discapacitados

El jefe de Gabinete repudió el tuit, llamó al senador Juez para pedirle disculpas y aseguró que el militante libertario "no forma parte del gobierno".

Confirman que los mensajes borrados del celular de Spagnuolo no pueden recuperarse

Se trata de uno de  los dos teléfonos entregados por el exfuncionario, del cual se hizo la extracción de datos y se detectaron mensajes borrados.

Entregaron escrituras sociales a 295 familias de la ciudad de Córdoba

El Programa Tu Casa Tu Escritura ya entregó más de 23.300 títulos de propiedad gratuitos en Córdoba. Vecinos de distintos barrios terminaron los trámites y pudieron regularizar su situación dominial.

Los portales de venta online deberán tener visible el "Botón de Arrepentimiento"

El Ejecutivo reguló el funcionamiento de portales de venta online. Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”.

El presidente Javier Milei inició su visita a los Estados Unidos

Javier Milei inició su anunciado viaje a Los Ángeles, en los Estados Unidos. El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en aquella ciudad.

El peritaje al celular de Gerardo Milman no arrojó pruebas sobre el atentado a CFK

Un informe de Gendarmería Nacional indica que no encontró evidencia que vincule al diputado con el atentado. Cristina Fernández de Kirchner avaló un posteo que acusa al diputado de entregar un teléfono nuevo y vacío.

La ciudad de Córdoba se suma a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmó la incorporación de la ciudad a la Red Iberoamericana de Municipios por las Infancias, que tiene como objetivo impulsar nuevas políticas públicas destinadas a los niños.