Se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Género y Diversidad
Durante la misma se completó la constitución de autoridades, se definieron temas a tratar y se presentó un libro.
La Comisión de Género y Diversidad de la Legislatura de Córdoba se reunió esta tarde por primera vez con un temario que incluyó la designación de autoridades, definición de día de reuniones, desarrollo de plan y metodología de trabajo. Además, las abogadas Silvana Yaryura Montero, María Paula Rivera y María Celene Villarreal presentaron el libro “Jurisprudencia del Fuero Penal de Violencia de Género”, del que son coautoras.
En primer lugar, la presidenta de la comisión, Carmen Pereyra, y la vicepresidenta, Silvina Jurich, procedieron a completar las autoridades del espacio. Para esto, la legisladora María del Rosario Acevedo propuso a Karen Acuña como vicepresidenta primera, moción aceptada por las legisladoras Brenda Austin, Ariela Szpanin, Graciela Bisotto, Victoria Busso y las propias Pereyra, Jurich y Acevedo. Se acordó que las reuniones serán los jueves.
Después, se presentaron diferentes pedidos de informes con estado parlamentario, proyectos de resolución y proyectos de ley que podrían ser abordados en próximas reuniones de la comisión.
Publicación
Yaryura Montero, Rivera y Villarreal trabajan en el Poder Judicial y son especialistas en género y violencia. Yaryura Montero es diplomada en Género Judicial y auxiliar colaboradora de la Defensa Pública Penal. Rivera es especialista en Derecho Penal de la Universidad Nacional de Córdoba y auxiliar colaboradora de la Defensa Pública Penal. Villarreal se desempeña en la Fiscalía de Instrucción de Distrito 3, Turno 5. Las tres agradecieron la invitación de la Legislatura para presentar el libro en la comisión.
Según explicaron, la publicación “compila sentencias y resoluciones desde la perspectiva de género, para la defensa y protección de los derechos de la mujer”. También aseguraron que contiene “los fallos judiciales más relevantes” y promueve la Ley Micaela, además de ponderar “la valentía de los jueces en aplicar la perspectiva de género”.
Luego, Yaryura Montero, Rivera y Villarreal destacaron a la Unicameral por “estar a la altura” y velar por los derechos de la mujer. A su turno, las legisladoras agradecieron la presencia en el recinto de las abogadas.
Te puede interesar
Myrian Prunotto presidió el acto inaugural por los festejos del 113° aniversario de Elena
La vicegobernadora estuvo acompañada por el legislador Ariel Grich; la intendenta local, Romina Aguirre; y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua.
Reconocimiento legislativo a la creatividad y al trabajo por la inclusión
La Unicameral cordobesa otorgó una distinción a David Muñoz, autor de “Cuentos inventados”, y al centro educativo y terapéutico “El Puente”, por sus 45 años de trayectoria.
Se realizó el 5° encuentro de “Los Cafés Literarios”, en la Antigua Legislatura
La iniciativa, organizada por la dirección de la biblioteca legislativa y el grupo "La palabra en el café", contó con la participación de diferentes grupos literarios de la ciudad de Córdoba y el interior provincial.
Prunotto presidió los primeros izamientos de las banderas de Charbonier y Villa de Soto
La vicegobernadora de Córdoba subrayó la importancia que tienen los símbolos que dan identidad y unión a las comunidades.
Prunotto en Villa de Soto: “La seguridad siempre fue un compromiso de nuestro Gobierno”
Myrian Prunotto aseguró que todo el esfuerzo que se realiza en infraestructura trae como resultado una sostenible disminución del delito en Córdoba y que se puede corroborar con datos reales que pública el Copec.
Myrian Prunotto presidió la apertura de la Copa Bomberil en Alta Gracia
La vicegobernadora acompañó al intendente Marcos Torres y felicitó a los bomberos de Córdoba por su capacitación permanente.
Prunotto presidió la inauguración de la Base de Operaciones de la División de Infantería Tulumba
En San José de la Dormida, la vicegobernadora recordó que la seguridad fue una prioridad desde el comienzo de la gestión del gobernador Martín Llaryora. También entregó un aporte provincial a los Bomberos Voluntarios de esa localidad.
Beneplácito legislativo al libro “El medio también existe”, del politólogo cordobés Emilio Graglia
Se trata de un libro en el que cuestiona la polarización política como dominante del debate actual y avanza en la idea de construir un equilibrio democrático sin caer en los extremos.
Prunotto encabezó la entrega de los Premios al Comercio de Córdoba “Manuel Belgrano”
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, destacó el valor económico y social que aportan los comerciantes a las comunidades de la provincia.
La educación social y el trabajo comunitario, ejes de una jornada de capacitación en la Legislatura
La actividad fue organizada, en conjunto, por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y la Dirección de Capacitación y Extensión Legislativa de la Unicameral cordobesa.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta Patronal de Nuestra Señora del Rosario del Milagro en Córdoba
Se trata de una de las expresiones más significativas de la fe del pueblo cordobés, que año tras año renueva su espíritu comunitario bajo el lema del Jubileo: “Peregrinos de Esperanza”.
Prunotto: "El entramado social que construyen los centros vecinales es la base del federalismo en la Región Centro”
La vicegobernadora de Córdoba participó del Primer Encuentro de Centros Vecinales de la Región Centro realizado este sábado en el Superdomo de San Francisco.