Política Por: El Objetivo11 de septiembre de 2019

En Tucumán, Alberto Fernández empieza a delinear la "mesa de diálogo" que quiere formar con empresarios y sindicalistas

  Tras arribar por la mañana al Aeropuerto Internacional "Teniente General Benjamín Matienzo", el postulante opositor visitará una escuela y celebrará el Día del Maestro en un acto junto al gobernador local, Juan Manzur.

Alberto Fernandez - Foto: gentileza

El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, se mostrará hoy en Tucumán con el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer, en lo que será un mensaje acerca del intento de formar una mesa de diálogo si llega a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre.

Tras arribar por la mañana al Aeropuerto Internacional "Teniente General Benjamín Matienzo", el postulante opositor visitará una escuela y celebrará el Día del Maestro en un acto junto al gobernador local, Juan Manzur.

Por la tarde, a las 14:30, está previsto un almuerzo con mandatarios de la región, dirigentes sindicales y legisladores en la sede tucumana de la Asociación de Trabajadores de Sanidad Argentina (ATSA).

Acompañado por el primer candidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, Alberto Fernández encabezará un primer esbozo de la mesa de diálogo que pretende establecer en caso de que en octubre se ratifiquen los resultados de las primarias y llegue a la Presidencia: en la Casa de Gobierno tucumana, el ex jefe de Gabinete se mostrará a las 17:00 con el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo; el secretario general de la CGT Héctor Daer; y gobernadores.

Finalmente, como cierre de su jornada en el Jardín de la República, el candidato del Frente de Todos participará de la cena de festejo por los 50 años de la Unión Industrial de Tucumán (UIT), que se llevará a cabo en el Hotel Sheraton: en ese lugar está previsto que brinde una conferencia de prensa a las 22:00.

Te puede interesar

Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.

El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca

Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.

Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación

La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.

Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan

La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.

Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"

El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.

Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas

El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña

El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"

El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”

Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei

Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.

Llaryora defendió el “modelo Córdoba” y criticó otra vez a Milei

El gobernador entregó aportes para infraestructura gasífera, equipamiento eléctrico y proyectos ambientales. La inversión supera los USD 4 millones en gas y $1.597 millones en el Fondo Ambiental.

Milei encabeza una nueva reunión con colaboradores cercanos y se prepara para grabar la Cadena Nacional

El Presidente citó a los seis funcionarios más estrechos en su despacho a seis semanas de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En tanto, la Cadena Nacional será emitida a las 21.