Objetivo Legislativo Por: El Objetivo24 de abril de 2024

Prunotto pidió superar grietas y ser una nación contenedora de naciones en el acto en memoria del genocidio armenio

La vicegobernadora de Córdoba instó a ser tolerantes para defender la paz y evitar tragedias históricas como las que vivió esta colectividad.

La vicegobernadora Myrian Prunotto instó a evitar la intolerancia para que no se repitan nunca más los genocidios que signaron al siglo 20.

Prunotto fue la principal oradora del acto en conmemoración al 109 aniversario del trágico genocidio que sufrió el pueblo armenio desde 1915.

La vicegobernadora acompañó a los representantes y  autoridades de la comunidad armenia, presidida por Lilyan Ballian.

"Comparto el sentimiento que llevó al ex presidente Raúl Alfonsín a reconocer, en 1987, que el sufrimiento ancestral que cada 24 de abril recuerda este pueblo que tanto queremos los cordobeses, no fue sólo una masacre, sino todo un genocidio", señaló la vicegobernadora.

Como ciudadana argentina agregó, celebro que nuestro país sea la primer república en el mundo entero donde los tres poderes de Gobierno coincidieron en denominar a esa barbarie que comenzó en 1915 como un auténtico genocidio".

"Como ciudadana cordobesa, comparto plenamente el espíritu que llevó a nuestros legisladores, en 2006, a sancionar la ley 9.315, mediante la cual la Provincia de Córdoba reconoce el legítimo reclamo del Pueblo Armenio, y establece al 24 de abril como fecha para recordar y mantener en la Memoria el primer genocidio sucedido en el siglo 20. Además, nuestra provincia adhirió a la ley nacional que declara a esta misma fecha como Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos", agregó Prunotto.
Luego de admitir que estaba emocionada por empatizar con la causa que estaban evocando, la vicegobernadora  añadió: "Como ciudadana cordobesa, tambiénestoy orgullosa y admirada por el inmenso aporte que la comunidad armenia le ha dado a nuestra provincia, sumando entre sus  representantes a grandes ciudadanos, hombres y mujeres que han dejado y dejan a diario su legado de sabiduría, dedicación y trabajo, en absoluta armonía con las otras colectividades, brindando en forma permanente un ejemplo de tolerancia y paz, actitud surgida de la resiliencia de sus antepasados y de una raza noble que tuvimos la suerte de receptar, para convertirnos en el país de latinoamérica que más armenios y descendientes de armenios cuenta en su tierra".

"Ojalá podamos devolver todo lo que nos han dado ofreciéndoles un país próspero y pacífico donde puedan desarrollar sus virtudes y compartir los objetivos de un futuro mejor para las generaciones que nos sucedan, así como un presente donde la tolerancia y la convivencia sean una marca que nos atraviese a todos como nación contenedora de naciones. Trabajamos a diario para eso", subrayó.

Prunotto hizo extensivo el saludode parte del gobernador Martín Llaryora y de todos los integrantes del Gobierno, "con la convicción de que la memoria es fundamental para que no se repita la injusticia ni vuelvan los tiempos de dolor que signaron al mundo en varios tramos del siglo pasado".

"Compartir con ustedes esta evocación del genocidio armenio es sumarnos, junto a todas las comunidades que quieren la paz en el mundo, al sentimiento colectivo de que no queremos volver a esos tiempos oscuros donde la intolerancia y la falta de razón cegaron la vida de millones y expulsaron de su tierra a otros tantos y, en el caso del pueblo armenio, en una de las diásporas más desgarradoras de la historia", finalizó la vicegobernadora.

Autoridades presentes

En el acto también estuvieron presentes en el acto el presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Luis Angulo, y el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Javier Pretto.
Por parte de la Unicameral, acompañaron a la comunidad armenia los legisladores Brenda Austin, Matías Chamorro, Juan Blangino, Alfredo Nigro, Ariela Szpanin, Rodrigo Agrelo, Dante Rossi y José Bria.
También asistieron atoridades universitarias, municipales, policiales y representantes del Comipaz y de otras colectividades.

Te puede interesar

En la Legislatura se realizó un conversatorio sobre la educación en Argentina

El panel estuvo integrado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, Hugo Juri y Federico del Carpio. La vicegobernadora, Myrian Prunotto, ponderó la importancia de estas instancias de diálogo y escucha activa.

La Legislatura de Cordoba convirtió en ley el Programa de Igualdad Territorial

Durante la 4ª sesión especial realizada este martes en Cruz del Eje, la Unicameral aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que crea la ley de “Promoción para el Desarrollo e Igualdad Territorial de la provincia”

Se realizó en la Legislatura la instancia provincial del Parlamento Jóvenes y Adultos

El Gobierno de Córdoba garantiza la continuidad de este programa de participación ciudadana, tras el recorte de Nación, con el objetivo de que estudiantes elaboren propuestas para transformar sus escuelas.

Prunotto acompañó la asunción de las nuevas autoridades de los centros vecinales de Córdoba Capital

Además, en el acto celebrado en el Club Atenas, estuvieron los legisladores Miguel Siciliano, Carmen Suárez y Stella Maris Peralta. Participaron de los comicios barriales, más de treinta mil capitalinos.

Prunotto en Las Junturas: “El desarrollo del interior es motor del crecimiento de toda Córdoba”

La vicegobernadora de Córdoba participó de la Fiesta Provincial del Chacinado Casero en ese municipio del departamento Río Segundo, donde entregó un aporte provincial para el desarrollo local.

“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura

Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.

El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.

Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial

En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.

Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”

Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.

La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima

Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.

Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”

Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.

Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”

La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.