EcoObjetivo Por: El Objetivo24 de abril de 2024

Passerini preside el único Centro de Excelencia en Economía Circular creado por la OEA en Latinoamérica

Con sede en Córdoba Capital, buscará convertirse en un espacio modelo de investigación y desarrollo en el área, en directa cooperación con los otros cinco Centros de Excelencia del organismo internacional ubicados en Chile, Perú, México, Panamá y Colombia.

Passerini preside el único Centro de Excelencia en Economía Circular creado por la OEA en Latinoamérica

La Municipalidad de Córdoba y la Organización de los Estados Americanos (OEA) lanzaron en la Capital Provincial el Centro de Excelencia sobre Innovación y Tecnologías Transformadoras para la Economía Circular (Ceitt.EC)

Es el único de Argentina y de Latinoamérica especializado en la materia. El de Córdoba trabajará junto a los otros cinco de la red, también enfocados en diversas áreas: Chile (Inteligencia Artificial); Perú (Materiales Avanzados y Nanotecnología); México (Blockchain); Colombia (Inteligencia Artificial y Robótica); Panamá (Biotecnología).

El acto de lanzamiento se realizó en el Palacio 6 de Julio y estuvo encabezado por el intendente Daniel Passerini y Kim Osborne, Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA. Durante la ceremonia, el primer mandatario municipal fue designado como máxima autoridad del Ceitt.EC.

“En septiembre del año pasado, el gobernador Martín Llaryora firmó un acuerdo de cooperación con la OEA. Hoy estamos dando otro paso fundamental hacia un futuro más sostenible, renovando nuestro compromiso de reducir la generación de residuos y mejorar la calidad de vida de las personas», expresó Passerini.

El intendente de la ciudad enunció los beneficios sociales y económicos que traerán las políticas públicas que se implementarán de aquí en adelante: «La designación de Córdoba es una oportunidad única: traerá inversiones y financiamiento de proyectos de la Economía Circular, generará más empleo y posicionará a la ciudad como referencia en materia de innovación y tecnología».

«El intercambio de experiencias con los demás Centros de Excelencia de otros países va a enriquecer una propuesta que, para nosotros, es un mandato: centrar las políticas públicas en las personas. Estamos convencidos de que va a ser un camino de crecimiento y desarrollo, una transformación que todo el país necesita. El Centro de Excelencia será un motor de cambio y transformación para Córdoba y Argentina», cerró el mandatario local.

Por su parte, Osborne destacó: “Este lanzamiento en Córdoba es un hito importante. La adopción de la economía circular tiene profundas implicaciones para el desarrollo de las américas pero requiere principios , regulaciones y acciones que la fomenten. Desde OEA estamos convencidos que podemos construir ese futuro donde la innovación trascienda las fronteras con el fin de que cada comunidad tenga oportunidad de alcanzar su pleno potencial y mejorar su calidad de vida”.

La elección de la ciudad como sede del Ceitt.EC es un reconocimiento del organismo internacional a las políticas de Economía Circular implementadas por el municipio en los últimos años. En ese sentido, la iniciativa se proyecta como un espacio modelo de investigación y desarrollo de políticas públicas, conocimientos, experiencias y prácticas transferibles a otros miembros de la red.

Entre otras funciones, el Centro de Excelencia mapeará las tendencias globales y regionales en Economía Circular. Impulsará a su vez el trabajo conjunto con investigadores, emprendedores y gobiernos, fortaleciendo así la cooperación regional de expertos en tecnologías transformadoras.

“Es posible que la economía circular sea una política de Estado porque hay un equipo que integran el gobernador Martín Llaryora y el intendente Passerini, y de ambos gabinetes que a diario trabajan de manera conjunta para llevar soluciones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos cordobeses”, expresó por su parte el ministro de Economía y Gestión Pública de la Provincia de Córdoba, Guillermo Acosta.

Dispondrá de un portal en línea con acceso a recursos, oportunidades de capacitación, seminarios web, talleres y otras instancias de apropiación social del conocimiento.

Ceitt.EC funcionará en el ámbito de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular de la ciudad.

El secretario de dicha cartera, Jorge Folloni, destacó: “Esperamos articular a todos los actores de la economía circular, no solamente de nuestra ciudad, no solo de nuestra provincia, sino que nos animamos a más y deseamos ser actores en todo el mundo. De la mano de la OEA estoy seguro que lo vamos a conseguir”.

Los Centros de Excelencia son parte del Prospecta Américas, una plataforma regional operativa desde 2019 en el marco de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT).

Formaron parte del acto de lanzamiento el jefe de la sección de Competitividad, Innovación y Tecnología, Departamento de Desarrollo Económico SEDI, César Parga; el gerente del Centro Nacional de Inteligencia Artifical de Chile, Rodrigo Durán; la directora del Departamento de Ingeniería Física de la Universidad Nacional de Ingeniería, Centro para el Desarrollo de Materiales Avanzados y Nanotecnología de Perú, María Quintana; el director de talento del CITNOVA, Centro de Excelencia en Blockchain-Hidalgo de México, Hernán Islas Vázquez; el director del Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial y Robótica, Universidad Simón Bolívar de Colombia, Reynaldo Villareal; la especialista en Ciencia y Tecnología del Departamento de Desarrollo Económico en SEDI, OEA, Aryanne Quintal; y el jefe de sección de Cambio Climático, Departamento de Desarrollo Sostenible, SED, Rubén Contreras.

En funcionamiento

Este jueves 25 se realizará la primera jornada de trabajo entre los representantes de los centros para definir prioridades y proyectos del año, generando un plan de acción para la red.

Las actividades incluirán distintas reuniones bilaterales para la generación de alianzas estratégicas y proyectos colaborativos, contactando además con distintos actores cordobeses del ecosistema circular de la ciudad.

El encuentro implica una serie de charlas temáticas que se podrán seguir en vivo por el canal de Youtube de la Municipalidad de Córdoba.

Desde las 15:00 se realizarán las presentaciones de dos expertos sobre Economía Circular y a las 16:30 tendrá lugar el taller de intercambio de buenas prácticas sobre tecnologías transformadoras y aplicaciones para la Economía Circular. Esta última estará a cargo de los representantes de los distintos Centros de Excelencia e invitados especiales.

El cierre del evento también podrá verse en línea.

Te puede interesar

Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad

Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.

El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba

El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.

Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo

A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.

Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana

El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.

Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento

Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.

Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular

La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.

Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular

Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

Un finde largo para disfrutar del Parque de la Biodiversidad

Ubicado en uno de los extremos del emblemático Parque Sarmiento, en el corazón de barrio Nueva Córdoba, el Parque de la Biodiversidad es un hermoso paseo para recorrer con amigos, familias o solo.

La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico

Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.

La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo

Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.

Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad

Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.

Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín

“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.