Política Por: El Objetivo26 de abril de 2024

El lunes habrá reunión clave para definir si se realiza un paro del transporte interurbano

El Gobierno de Córdoba convocó a las partes a una reunión el próximo lunes, en la que se espera desactivar la posibilidad de concreción de un paro por tiempo indeterminado, tal como propone el gremio AOITA.

El conflicto del transporte interurbano tendrá otro capítulo el lunes. - Foto: Archivo.

Este viernes se completó una nueva jornada de protesta de AOITA. El paro en el transporte interurbano de la provincia de Córdoba fue total. Ante este panorama, y frente al riesgo de que se pase a una huelga por tiempo indeterminado, la Secretaría de Transporte convocó a una reunión con el sindicato y las cámaras empresariales para el lunes a las 9. Allí se espera desactivar el planteo de AOITA y acercar alguna solución para normalizar la prestación del servicio.

Alrededor de 200 mil pasajeros se vieron afectados por la paralización del servicio que se concretó hoy. Ante la emergencia el Gobierno provincial improvisó un sistema de emergencia para casos especiales, tratando de salvar el daño provocado por la falta de circulación de los colectivos interurbanos.

AOITA convocó para el lunes a un plenario de delegados para definir la conducta a seguir, dejando sobre la mesa la posibilidad de ahondar el conflicto con una medida de fuerza por tiempo indeterminado.

La discusión salarial que es el origen de esta situación no logró avances, ante las posturas de las cámaras empresariales y el gremio, que no consiguen acordar una propuesta concreta. Los números expuestos por ASETAC  y FETAP no convencen a la representación sindical, por lo que la situación parece haber quedado en un punto muerto.

El intento de la Secretaría de Transporte de reactivar el diálogo aparece como una última alternativa antes de una medida de insospechadas consecuencias como sería el paro por tiempo indeterminado.

 

 

 

Te puede interesar

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.

Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto

El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.

El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia

El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.

Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa

Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.

Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"

El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.

Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad

La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.

Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"

El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.

Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos

Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.